Judicial
Sala de lo Constitucional analiza petición de libertad para Julio Rank

La defensa del exsecretario de Comunicaciones, Julio Rank, presentó a la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un recurso de hábeas corpus solicitando la libertad condicional para su cliente, cuya salud habría empeorado en los últimos meses estando en prisión.
El magistrado Aldo Cáder reveló que la solicitud fue recibida por la Sala, y que será analizada para dictaminar si procede o no. “Sí, es cierto, ya lo conocimos y el día viernes se admitió a trámite, y se ha empezado ya a hacer las notificaciones a las diferentes autoridades relacionadas con el caso para que le hagan los estudios en relación con su salud”, adelantó hoy Cáder.
El abogado defensor, Lisandro Quintanilla, presentó ante tribunales el resultado de exámenes médicos que determinarían que el exsecretario se encuentra grave de salud, por lo que pidió la libertad condicional mediante un habeas corpus, sustentado en el artículo 86 del Código Penal.
Quintanilla alega que Rank,condenado a 5 años por corrupción en perjuicio del Estado, ya cumplió la tercera parte de su condena, que padece enfermedades crónicas y que su edad sobrepasa los 60 años, por lo que debería gozar de la libertad condicional.
En las últimas semanas circuló un video donde se ve a un debilitado Rank siendo trasladado de un hospital del Seguro Social hacia el penal La Esperanza. Posteriormente, el Juez Cuarto de Vigilancia Penitenciaria ordenó una evaluación más exhaustiva del exfuncionario.
Aún no se ha definido una fecha cuándo la Sala podría dictaminar sobre la petición de habeas corpus presentada por la defensa.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.