Judicial
Juzgado rechaza petición para liberar al principal mediador de la tregua entre pandillas Raúl Mijango

Raúl Mijango, quien fue el principal mediador de la tregua entre pandillas y condenado a 13 años y cuatro meses por extorsión, deberá seguir en la cárcel, así resolvió este lunes el Juzgado Primero de Vigilancia Penitenciaria de San Salvador.
El abogado defensor había solicitado la audiencia especial de libertad condicional humanitaria, con la pretensión de que el condenado fuera favorecido, pero la decisión judicial fue denegarla por considerar que existe peligro de fuga y además el delito de extorsión es calificado como de crimen organizado y no entra en la gama de ilícitos por los cuales un reo puede ser beneficiado con algún tipo de libertad.
En la audiencia especial, abogado de Mijango expuso que se reunían los requisitos que la ley establece para gozar de ese beneficio: ser mayor de 60 años, haber cumplido un tercio de la pena y padecer de una enfermedad crónica degenerativa.
Mijango fue condenado por complicidad en el delito de extorsión, la pena le fue impuesta el 12 de octubre del año 2018 por el Juzgado Especializado de Sentencia B de San Salvador, otros 10 pandilleros vinculados al mismo hecho recibieron condenas de 20 años de cárcel.
Mijango fue condenado en su calidad de cómplice necesario, por haber participado en la afectación a una empresa de cereales que opera a nivel nacional, a la cual le exigieron dinero en efectivo y en especies.
El exmediador de la tregua tuvo otros procesos por agrupaciones ilícitas por su participación en la tregua, por homicidio e introducción de objetos prohibidos, pero en esos tres casos fue exonerado.
La defensa ha pedido el beneficio de libertad humanitaria ya que el convicto padece de insuficiencia renal, hipertensión y diabetes, según consta en el expediente.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.