Judicial
Juez que se retira este día, anula proceso penal para favorecer a Norman Quijano

Este viernes 24 de septiembre, el exalcalde arenero y negociador con pandillas, Norman Quijano, fue favorecido por el juez de la Cámara Primero de lo Penal, Carlos Sánchez, que se retira este día y declaró nulo el proceso en su contra.
Quijano estaba procesado por negociaciones ilícitas y fraude electoral, luego que la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusara de pactar con pandillas para recibir apoyo electoral en las elecciones presidenciales de 2014.
El expresidente de la Asamblea Legislativa no compareció ante la justicia cuando se le requirió para ser notificado de los cargos, días antes había abandonado el país rumbo a Honduras para «vacunarse contra el Covid-19» en el vecino país, según dijo.
Ante esto, el Presidente de la República, Nayib Bukele, cuestionó el fallo y recalcó sobre la necesidad de depurar el sistema judicial salvadoreño al que califica como uno de los «más corruptos del mundo».
«Esto es lo que siguen haciendo los jueces y magistrados que algunos defienden», lamentó el mandatario.
El veredicto se emite el mismo día que el juez del caso se retira de su cargo, con base al decreto aprobado por la Asamblea Legislativa para depurar el Sistema Judicial de funcionarios corruptos.
La Cámara Primero de lo Penal notificó esta tarde a la Fiscalía que ha decidido ‘favorecer’ a Norman Quijano dando lugar a la excepción de falta de acción y decretando la nulidad del proceso desde la presentación del requerimiento.
La Fiscalí apelará el caso y la institución considera que la resolución está relacionada más con la corrupción que con la justicia.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.