Judicial
Exfuncionarios de la gestión de expresidente Mauricio Funes enfrentarán juicio

Foto: FGR
Exfuncionarios y empleados administrativos, que al parecer colaboraron para sustraer 351 millones de dólares de la cuenta «Gastos Reservados de la Presidencia de la República» en la gestión del exmandatario Mauricio Funes fueron enviados a juicio hoy por orden del Juzgado Octavo de Instrucción de San Salvador.
Son 10 los procesados: El empresario, José Miguel Menéndez, por lavado de dinero y defraudación al fisco, por lo que continuará en detención. El expresidente del Banco Hipotecario, Manuel Rivera, y el exsecretario de Comunicaciones, David Rivas, Rigoberto Palacios Panameño, Jorge Alfredo Rodríguez (procedimiento abreviado), Francisco Rodríguez Arteaga, Pablo Gómez, Juan Carlos Gómez, Jorge Alberto Hernández Castellanos, por los delitos de lavado de dinero y activos, peculado; la ex primera dama Vanda Pignato, quien es también enviada a juicio por el delito de lavado de dinero y activos, y sobreseída por simulación del delito, estos nueve imputados continuaran el proceso en arresto domiciliar.
La Fiscalía acusó al expresidente Mauricio Funes y sus allegados más cercanos de utilizar mecanismos para programar vía presupuesto de la presidencia 351 millones de dólares para ser ejecutados como gastos reservados que dispusieron supuestamente usarlos de manera arbitraria en beneficio propio y de terceros que no tenían una finalidad pública.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.