Judicial
Esperan proceso imparcial en audiencia inicial contra Juez de Paz de San José de La Fuente, La Unión

Esta mañana de lunes se desarrolla la Audiencia Inicial en contra de Daniel Alcides Campos Iglesias, Juez de Paz de San José de La Fuente de La Unión, procesado por amenazas con agravación especial y disparo de arma de fuego, en el Juzgado 3° de Paz de San Miguel.
La Fiscalía General de la República (FGR) ha presentado de manera express el requerimiento para que el imputado sea proceso por los delitos señalados y cometidos en contra de otro ciudadano, tras una discusión entre ambos que involucró a sus canes y dónde Campos Iglesias luego disparó al aire.
El caso que hoy se ventila en el juzgado correspondiente aparentemente tendría elementos suficientes para buscar una justicia selectiva en favor del acusado, por el hecho de ser juez, dejando aún lado otros casos que esperan por días el requerimiento para ser llevados a juicio y enfrentar la audiencia inicial.
Campos Iglesias le dijo a “Carlos” (nombre ficticio) que dejara de golpear a su perro, por lo que la víctima le reclamó porque había dejado salir a su perro.
Tras una breve discusión entre el juez Campos Iglesias y Carlos, éste siguió caminando con su esposa y su perro. Pero de repente, el juez salió con una pistola de su casa y amenazó a la víctima.
La intervención de varios vecinos evitó que la situación se complicara. Antes de entrar a su casa, el juez Campos Iglesias disparó al aire en varias ocasiones.
Minutos después llegó una patrulla de policías y arrestaron al juez Campos en flagrancia con base a la denuncia de la víctima.
El juez señalado, enfrenta la audiencia inicial donde se espera que el juzgado correspondiente lleve a cabo un proceso imparcial, cumpliendo los requerimientos establecidos, sin dar trato privilegiado al acusado y que prevalezca la justicia parcial.
Lea Nota Relacionada Acá: Exdirector del Centro de Escuchas de la FGR confiesa en juicio haber tomado atribuciones y no informar al fiscal general en caso Rais-Martínez
Daniel Alcides Campos Iglesias, es padre del Sigifredo Alcides Campos Crespo, exdirector del Centro de Escuchas de La Fiscalía General de la República (FGR) en la administración del exfiscal Douglas Meléndez.
Sigifredo Alcides Campos Crespo, confesó en su momento haberse tomado atribuciones en las escuchas telefónica utilizadas en el caso Rais- Martínez, sin la autorización previa del fiscal general, Douglas Meléndez, es por ello que aún está pendiente su resolución en la Sala de lo Penal.
Judicial
Pasarán al Estado bienes por más de $362,000 confiscados a familia ligada a MS
Judicial
Exdiputado y su esposa son enviados a fase final de juicio por enriquecimiento ilícito
Judicial
Orden de captura internacional contra cinco acusados de fraude millonario en empresa de telecomunicaciones

El Tribunal Sexto Contra el Crimen Organizado de San Salvador emitió órdenes de detención provisional y solicitó a INTERPOL alerta de difusión roja contra cinco personas —tres estadounidenses y dos guatemaltecos— acusadas de participar en un fraude millonario contra la empresa de telecomunicaciones Continental Towers y otras compañías en Latinoamérica.
Los imputados son Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri (EE.UU.), así como Jorge Leonel Gaitán Paredes y Jorge Alberto Gaitán Castro (Guatemala), estos últimos ya detenidos en su país, a la espera de un proceso de extradición a El Salvador.

Jorge Alberto Gaitán Castro fue arrestado en una sede judicial de la capital guatemalteca. Foto: PNC de Guatemala.
De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), los señalados enfrentan cargos por estafa agravada, agrupaciones ilícitas y extorsión agravada. Se les acusa de integrar una red internacional que habría boicoteado las operaciones de Continental Towers para reducir su valor de mercado y forzar la venta de la compañía en condiciones desfavorables para sus accionistas mayoritarios.
Las víctimas de las extorsiones habrían sido la abogada salvadoreña Antonieta María Granillo de Galindo, representante legal de las empresas afectadas, y el empresario guatemalteco Jorge Hernández Ortiz.
El caso también está bajo investigación en tribunales guatemaltecos y ha derivado en un laudo arbitral en Nueva York y en un proceso en un tribunal federal de Estados Unidos. Las embajadas de Guatemala y Estados Unidos ya fueron notificadas del proceso en curso.