Connect with us

Judicial

Entregaba 50 y luego 100 dólares por miedo a que lo matarán, pero se atrevió a denunciar

Publicado

el

El Juzgado 2° de Paz de San Salvador decretó instrucción formal con detención provisional a los acusados por extorsión agravada en perjuicio de una víctima con régimen de protección.

Según la denuncia fiscal, la víctima se enteró que el 17 de enero del presente año habían capturado al imputado René Vásquez, por lo que se presentó a la delegación policial a denunciar que éste sujeto el año pasado se presentó a su negocio y se identificó como uno de los jefes de una estructura terrorista, que opera en los Lirios del Norte, Cuscatancindo, y le exigió 50 dólares mensuales de lo contrario lo matarían a él y a su familia.

La víctima también declaró que a finales del año pasado, le incrementaron la cuota a 100 dólares, además manifestó que el dinero en ocasiones lo entregaba a la imputada Mónica, quien vendía dulces frente al Hospital de Niños Benjamín Bloom.y, en otras ocasiones a Bryan.

Mónica fue capturada mediante una orden administrativa girada el pasado 23 de enero, en cuanto a Bryan está siendo juzgado como reo ausente.

Los acusados son identificados como René Alexander Vásquez Argueta, de 38 años de edad; Mónica Lisseth Ramírez López, de 36 años; y, Bryan Josué Galicia Hernández, de 23 años

Acerca del autor

INTERESANTE!  Capturan a hombre que asesinó a su pareja y dejó su cuerpo dentro de una maleta

Judicial

Juzgado ordena cárcel para acusada de extorsionar con $10,000 a comerciante del mercado central de San Salvador

Publicado

el

Por

El Juzgado Quinto de Paz de San Salvador, ordenó que Sabrina M. acusada de extorsionar con $10,000 a un comerciante del centro de San Salvador siga en prisión.

La Fiscalía General de la República al presentar la acusación formal por el delito de extorsión agravada solicitó que se le decretara la detención provisional mientras el proceso sigue su trámite a la siguiente fase que será diligenciada por el Juzgado Cuarto de Instrucción de San Salvador.

En el expediente iniciado el ministerio público establece que el 7 de febrero de 2023 en horas de la mañana, la imputada llegó a comprar a un negocio ubicado cerca del mercado central de la capital.

Luego de realizar la compra la procesada regresó al establecimiento para exigirle a la encargada $10,000 en concepto de extorsión, le manifestó que si no entregaba la cantidad iba atentar en contra de uno de sus familiares.

Como la víctima no disponía de ese dinero, la imputada le manifestó que regresara el siguiente día y que le iba a permitir que le entregara por lo menos $1,000, pero la comerciante solo pudo darle $50.

La acusada de extorsión le dijo que entonces iba regresar el siguiente día para que le pagara el resto del dinero, pero la víctima decidió acudir ante las autoridades a denunciar el hecho y tras una coordinación la Policía Nacional Civil detuvo de forma infraganti a la imputada.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Capturan a hombre que asesinó a su pareja y dejó su cuerpo dentro de una maleta
Continuar Leyendo

Judicial

Estructura de 14 pandilleros del Puerto de La Libertad reciben hasta 90 años de prisión

Publicado

el

Por

Penas de hasta 90 años de prisión recibieron 14 miembros de la Pandilla 18 y colaboradores de esa estructura del Puerto de La Libertad, remanentes del caso Tsunami, una operación que la Fiscalía General de la República y Policía Nacional Civil (PNC) realizaron en el año 2015.

Fiscales de la oficina La Libertad Sur con sede en Zaragoza probaron al Juzgado Especializado de Sentencia C de San Salvador que los imputados participaron en una serie de delitos graves.

Los miembros de la estructura fueron acusados de agrupaciones ilícitas, homicidio agravado, proposición y conspiración en el delito de homicidio agravado en dos víctimas.

Se trata de un caso cuya investigación comenzó en el año 2015 en contra de miembros de la Pandilla 18 del municipio del Puerto de La Libertad, quienes además de asesinar, estuvieron extorsionando y traficando drogas y armas.

Oscar Geovanny Alvarado, alias el «Pelón del Jute», fue condenado a 90 años de cárcel, por cuatro casos de homicidio y uno de proposición y conspiración.

También fueron condenados David Alexander Cisneros Sánchez, quien pasará 40 años en prisión; Óscar Alexander Quezada Tejada a 35 años, Luis Antonio Díaz Valladares a 30 años, Carlos Mauricio Arias Hernández, José Carlos Rodríguez Vásquez, José Alex Melara García y Julio César Campos García a 20 años, Julio César Aguilar, Mario Antonio Murillo Durán, Edwin Antonio Durán, Franklin Adonay Gómez Bonilla, Raúl Ernesto Méndez Ordoñez y Luis Antonio Gómez Alberto a 5 años.

Inicialmente el caso fue promovido contra 149 imputados, pero en la etapa procesal más de la mitad fueron separados del expediente por varias causas, algunos no fueron trasladados desde los penales y otros eran prófugos.

INTERESANTE!  Cuerpo de un hombre es encontrado en un predio baldío en carretera que conduce a Santa Ana

En la Operación Tsunami, fue detenido el exalcalde del Puerto de La Libertad, Carlos Farabundo Molina, pero fue exonerado de homicidio, la Fiscalía lo acusó de haber pagada a pandilleros para que asesinaran a una mujer.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-4093775281017058&output=html&h=280&adk=1563385518&adf=1817831175&pi=t.aa~a.2067693828~i.8~rp.4&w=617&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1679667395&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=2886069329&ad_type=text_image&format=617×280&url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Festructura-de-14-pandilleros-del-puerto-de-la-libertad-reciben-hasta-90-anos-de-prision%2F341688%2F&fwr=0&pra=3&rh=154&rw=616&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&dt=1679667821221&bpp=8&bdt=2179&idt=8&shv=r20230321&mjsv=m202303160101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D09684aa4d47232b8-22deff10b97f0035%3AT%3D1677497842%3ART%3D1677497842%3AS%3DALNI_MaDIDYcH18BDtbzyhEorYaB66hJjg&gpic=UID%3D000009ed6f98903a%3AT%3D1677497842%3ART%3D1679658036%3AS%3DALNI_Mb63w3qbeRoUmIdDVjHe77nNYxEZQ&prev_fmts=0x0%2C617x280&nras=3&correlator=1652159706760&frm=20&pv=1&ga_vid=1499311359.1677497842&ga_sid=1679667821&ga_hid=721044159&ga_fc=1&u_tz=-360&u_his=15&u_h=704&u_w=1173&u_ah=667&u_aw=1173&u_cd=24&u_sd=1.091&adx=109&ady=2595&biw=1158&bih=589&scr_x=0&scr_y=244&eid=31073107%2C44785292%2C44786631&oid=2&pvsid=480600501173987&tmod=1768011384&nvt=1&ref=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2F&fc=1408&brdim=-7%2C-7%2C-7%2C-7%2C1173%2C0%2C1178%2C676%2C1173%2C589&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&ifi=3&uci=a!3&btvi=2&fsb=1&xpc=W5plKfcOT9&p=https%3A//diarioelsalvador.com&dtd=2675

En el juicio en contra de los 16 acusados el ministerio público presentó la declaración del testigo criteriado clave «Drongo» quien contó los hechos delictivos cometidos entre los años 2003 al 2015.

La jueza de la causa impuso condenas de cinco, 20, 30, 40 y 90, la pena menor fue por agrupaciones ilícitas ya que por ser un caso con delitos cometidos entre el 2003 y 2015, no podía aplicarse las penas que establecer el artículo 345 reformado el año pasado y que ordena sanciones de 20 y 45 años por agrupaciones ilícitas.

Acerca del autor

Continuar Leyendo

Judicial

Dictan más de 200 años de prisión a pandilleros en San Miguel

Publicado

el

Por

Más de una treintena de pandilleros de la MS-13 acusados de extorsionar a comerciantes y empresarios del transporte público y privado en la ciudad de San Miguel y municipios aledaños recibió condenas de hasta 214 años de prisión durante la vista pública celebrada en el Juzgado Especializado de Sentencia de la cabecera departamental.

Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), entre 2003 y 2013, la estructura exigió a 10 víctimas la entrega de $500 a $1,025 semanales a cambio de no atentar en contra de sus vidas o de las de sus familiares.

La representación fiscal señaló a Óscar Armando Pereira Vigil, alias el Comando, como el fundador y primer cabecilla de la estructura, y era quien se encargaba de ordenar las extorsiones desde el centro penal de Ciudad Barrios, siempre en San Miguel.

El tribunal impuso a Pereira una pena de 200 años de prisión por 10 casos de extorsión agravada y otros 14 años por agrupaciones ilícitas.
Además, Ismael Alfredo Flores Hernández, alias Liro Man, identificado como segundo cabecilla de la estructura, fue sentenciado a 134 años de cárcel por seis casos de extorsión agravada y agrupaciones ilícitas.

En tanto, los terroristas René Medrano Liévano y Francisco Álvarez Guzmán fueron sentenciados a 174 años de prisión, mientras que José Alexánder Ramírez y Mauricio Adonay Campos García recibieron una sentencia de 154 años de cárcel, todos por extorsión agravada y agrupaciones ilícitas. Otros cuatro sujetos recibieron una sentencia de 134 años.

Acerca del autor

INTERESANTE!  Selección de fútbol playa mejora en el ranking mundial
Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: