Judicial
CASO KATHERINE CÁRCAMO: La única testigo seria su hija de siete años según FGR

La tarde de este jueves autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR) presentaron el requerimiento en contra del supuesto feminicida Brayan Alexis Arévalo, acusado de asesinar a su esposa, Katherine Lisbeth Cárcamo, en el que la hija de esta será la principal testigo del caso por haber estado en la vivienda cuando ocurrieron los hechos.
De acuerdo a las investigaciones realizadas, mismas que fueron plasmadas en el documento, el imputado habría ahogado a su esposa tras una acalorada discusión que ambos tuvieron en una de las habitaciones de la vivienda.
Esta información fue respaldada por la hija de la víctima, una niña de siete años de edad, quien será la principal testigo del caso que ha presentado la Fiscalía, debido a que estuvo en el interior de la casa cuando ocurrieron los hechos, en la residencial Sevilla 2, el complejo de viviendas de Ciudad Real, en el municipio de San Sebastián Salitrillo, Santa Ana.
El Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que la mujer murió a raíz de una asfixia por sofocación. Con este tipo de peritajes, la FGR considera que posee diversos elementos para culpar a Arévalo, quien fue detenido el pasado 30 de abril, cuando visitaba a su madre cerca de la frontera San Cristóbal, en el municipio de Candelaria de la Frontera, Santa Ana.
La unidad fiscal del departamento situado en el occidente del país solicitó instrucción formal con detención provisional en contra del imputado como medida cautelas, según informaron. Además, pide la reserva parcial del caso.
El caso fue ventilado el pasado 24 de abril, luego de que personal de una empresa de vigilancia privada que se encarga de resguardar la colonia privada notificara a la Policía Nacional Civil (PNC) el suceso, pero la mujer tenía al menos 28 horas de fallecida.
Anteriormente, familiares y amigos ya se habían enterado de casos de violencia intrafamiliar ocurridos entre la pareja.
«Eran muy recurrentes estos hechos, tanto de violencia física, como violencia verbal y psicológica», indicó el jefe de la oficina fiscal santaneca, Max Muñoz. «No hemos establecido que Katherine haya acudido a algún tribunal a solicitar alguna medida de protección», agregó.
El feminicido agravado tiene una pena de 50 años de prisión, según informó fiscalía. El Juzgado de Paz de San Sebastián Salitrillo instalará mañana, a partir de las 9:30 de la mañana, la audiencia inicial contra Alexis.
Por: El Salvador Times
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.