Judicial
Cámara rechaza recurso de apelación a petición de libertad condicional de Julio Rank

La Cámara Mixta de Vigilancia Penitenciaria y Tránsito resolvió rechazar el recurso de apelación presentado por la defensa del interno, Julio Humberto Rank Romero, condenado a la pena de cinco años de cárcel por el delito de lavado de dinero y activos.
El rechazo se dio porque la apelación, presentada por el abogado Lisandro Quintanilla, carece de elementos de fondo y forma, según la referida instancia, por lo tanto se devolvió el proceso al Juzgado 1° de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena para que continúe el trámite de Ley que corresponde.
En septiembre pasado, el Juzgado 1° de Vigilancia Penitenciaria y Ejecución de la Pena, negó el beneficio de libertad condicional adelantada que solicitaba el exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, Julio Rank.
Ante esto, la defensa apeló ante la Cámara, pero la negación fue ratificada por esta. Rank fue condenado a cinco años de cárcel y se declaró responsable civilmente por la cantidad de $8,381,130.39 por delitos relacionados al caso denominado «Destape a la Corrupción». Debido a un supuesto mal estado de salud, pedía ser beneficiado con libertad condicional adelantada.
Tras una audiencia de revisión de medidas que se realizó en agosto, la Fiscalía General de la República (FGR) afirmó que la situación del exfuncionario no cumple con los requisitos para obtener el beneficio. Según la fiscal del caso, Rank se encuentra estable de salud, lo que refuta los argumentos planteados por la parte defensora.
Contrario a lo que manifiesta la FGR. La parte defensora asegura que Rank se encuentra en un estado «crítico» y que su vida «corre peligro a estar en la cárcel».
«Existen dos informes del Instituto de Medicina Legal que establecen que Julio Rank tiene una enfermedad crónica con daños severos en órganos blancos, eso es razón suficiente y se adapta a la normativa para que se le pueda otorgar una libertad condicional adelantada!», dijo Lisandro Quintanilla, abogado del exfuncionario.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.