Judicial
Cámara definirá si envía a juicio al diputado desaforado Erick García

La Cámara Primera de lo Penal de San Salvador realiza hoy la audiencia preliminar al diputado de Nuevas Ideas Erick García, quien fue desaforado el 16 de agosto de 2023 en la Asamblea Legislativa.
La Fiscalía General de la República pretende que el expediente sea elevado a la etapa de vista pública por el delito de falsedad ideológica para que sea en esa instancia donde se discuta de forma íntegra la prueba recopilada en la fase de instrucción.
García fue capturado por la Policía Nacional Civil (PNC) el 17 de agosto tras una orden que giró la Fiscalía y en la audiencia inicial del 2 de septiembre del mismo año los magistrados de la Cámara ordenaran que siguiera en prisión por un plazo de tres meses, al mismo tiempo le decretaron reserva total al proceso.
El ministerio público señala en el dictamen de acusación que García incurrió en el delito atribuido ya que en un documento hizo constar que prestó $90,000 a su asesor jurídico Luis Alonso Portillo Turcios, de una transacción nunca realizada, el abogado del diputado desaforado ha dicho que el dinero iba a salir de un crédito que Erick García obtendría en un banco, pero que al final la institución financiera no se lo otorgó, pese a que en un principio le informaron que era factible aprobárselo.
Si el caso es enviado a juicio la vista pública en contra del legislador desaforado será realizada por la Cámara Segunda de lo Penal de San Salvador, así lo establece la Constitución de la República cuando se trata de funcionarios que gozan de fuero.
Judicial
Condenan a 15 pandilleros de la MS-13 en San Miguel

El Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Miguel impuso penas de entre 8 y 155 años de prisión a 15 miembros de la Mara Salvatrucha, tras ser hallados culpables de cometer diversos delitos, entre ellos homicidio agravado, intento de homicidio y organizaciones terroristas.
Los condenados pertenecían a las clicas Molinos Locos Salvatruchos y Los Ángeles Locos Salvatruchos, donde desempeñaban distintos rangos como homeboys, chequeos y paros. La Fiscalía General de la República (FGR) presentó pruebas que fueron determinantes para lograr las condenas.
Uno de los crímenes más atroces atribuidos al grupo ocurrió en noviembre de 2017 en el cantón Las Trancas, distrito de Ozatlán, donde una mujer fue privada de libertad, llevada a un cerro, asesinada con arma de fuego, desmembrada y enterrada. Su cadáver fue localizado en junio de 2018. La víctima habría sido asesinada por ser pareja de un exmiembro retirado de la pandilla, según la FGR.
Éver Wilfredo Herrera Gómez, alias el Satánico, recibió la condena más severa: 155 años de prisión por cuatro homicidios agravados y un intento de homicidio. Otro de los sentenciados, Élmer Vladimir Rivas Ayala, alias el homeboy de la L.A, fue condenado a 42 años por homicidio agravado y participación en organizaciones terroristas.
Las autoridades reafirmaron su compromiso de continuar el combate frontal contra las estructuras criminales responsables de múltiples hechos de violencia en el país.