Nacionales
Joven desaparece cuando iba a visitar a su abuela; la familia recibió llamada anónima de que fue asesinado a «filazos»

La familia de un joven residente en Santa Ana vive momentos de angustia luego de su desaparición atribuida a pandilleros y la indiferencia de las autoridades, quienes se niegan a enfocar la investigación en una llamada anónima recibida en la que les aseguraron que su ser querido habìa sido asesinado a filazos por pandilleros que enterraron su cuerpo.
El pasado martes 21 de agosto, Nehemías David Rivera Lazo, de 15 años de edad, abordó un microbús de la ruta «B» que lo llevaría a la colonia en la que reside su abuela en el municipio de Chalchuapa en Santa Ana.
Durante el trayecto de la unidad, Rivera Lazo fue advertido por el motorista, quien es amigo de la familia, «no vayas allí, está muy peligroso».
«No, es que voy donde mi abuela y no me va a pasar nada», fue la respuesta de Rivera quien cuando estaba por llegar a su destino fue interceptado por dos sujetos.
«¿De dónde sos?, bajate de aquí» fue lo que uno de los delincuentes le expresó al joven, al mismo tiempo el otro pandillero le exigió al motorista seguir su trayecto.
Luego de ser advertidos por lo sucedido, la familia inició una búsqueda en redes sociales para obtener información del paradero del joven.
Días después, la familia Rivera recibió una llamada anónima en la que les manifestaron que al joven lo habían asesinado y su cuerpo enterrado.
El informante aseguró que tres sujetos llevaban a empujones al joven en un predio donde se siembran milpas.
«Uno se espera lo peor, sobre todo tomando en cuenta el tiempo en el que vivimos, al principio cuando tenía pocos días de haber desaparecido creía que iba aparecer vivo, pero después de casi dos meses de no saber nada de él, ya no creo que esté con vida», señaló un familiar.
«El hombre no me quiso dar su nombre ni más detalles porque me aclaró de que él residía en el lugar», agregó la fuente.
Policía sin avances
El padre del joven ha acudido con la Policía y Fiscalía, pero nunca encuentra a la persona que investiga el caso.
Dicha familiar del joven le hace un llamado a las autoridades para que pongan atención a estos casos y cree que deberían investigar más a las personas desaparecidas.
«Me siento super mal, él es un niño y que crueldad de las personas que le han hecho daño y la forma en quizás talvez lo mataron, cómo tienen corazón para hacer esa crueldad. Si él trabajaba para ganar sus centavos», afirmó.
El joven lleva 46 días de desaparecido y sus familiares lo andan buscando incansablemente.
Si alguien ha visto al joven o sabe de su paradero o tienen información al respecto se pueden comunicar al celular 7780-2847.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.