Connect with us

Nacionales

INSÓLITO: Hasta 600 libras de ropa sucia se acumulan a diario por falla en lavadoras del nuevo hospital de Maternidad

Publicado

el

Foto Red Informativa SV

En total se lavan 2,500 libras de ropa hospitalaria, las cuales son distribuidas en cuatro máquinas; una de ellas está dañada y por eso se sobrecargan las restantes

Hasta 600 libras de ropa sucia se acumulan a diario por falla en lavadoras del nuevo hospital de Maternidad

Un promedio de 600 libras de diarias de ropa sucia hospitalaria se deja de lavar porque no funciona una de las cuatro lavadoras del Hospital Nacional de la Mujer.

En total, son 2,500 libras diarias que en promedio se lavan en ese centro médico y que son distribuidas entre los cuatro equipos; pero desde que una lavadora falló la carga fue distribuida a las tres restantes. Esto significa que se han sobrecargado la capacidad de su funcionamiento.

La ropa sucia se acumula en el área de lavandería del centro médico materno.
La ropa sucia se acumula en el área de lavandería del centro médico materno.

Y aunque el problema ha sido atendido, empleados de ese hospital comentaron que las fallas en las máquinas continúan.

“Estas lavadoras han sido un dolor de cabeza desde que se adquirieron, son relativamente nuevas”, explicó Carmen Elena Vargas, secretaria de organización de Sindicato General de Empleados de Salud (Sigesal).

“Hay muchas carencias (en ese centro médico), esto de la ropa ha sido terrible, fue nocivo para las pacientes porque significa que va a tener que reutilizarse la ropa, limita incluso el movimiento en quirófanos”, dijo la sindicalista el miércoles, durante una protesta que realizaron en la fachada del hospital.

Los manifestantes dijeron que las nuevas autoridades de Salud no están recibiendo toda la información de la situación real de los hospitales.

Alertaron a las autoridades

“Se le había mandado nota (a la ministra de Salud), pero se quedó con la información que le brindó el director. Ella plantea que el 85% de la lavandería está funcionando normalmente, pero cuando los medios llegaron a verificar se dieron cuenta de que la lavandería estaba en crisis”, declaró Mario Arévalo, secretario general de Sigesal.

Expresó además que “las tres máquinas grandes que lavan ropa no funcionaban, solo una, que es la pequeña. Había grandes promontorios de ropa, esto quiere decir que el paciente está quedando sin abrigo, por eso exigimos que rápido se solucionen estos problemas”.

Respecto al funcionamiento de las máquinas, se buscó la opinión del director del hospital materno, Carlos Amaya, pero personal de seguridad dijo que no estaba autorizado para dejar ingresar a medios de comunicación.

No obstante, en declaraciones brindadas a medios televisivos, Amaya explicó que de las cuatro máquinas existentes tres están funcionando con normalidad, y que una estaba pendiente de que le fueran colocados unos repuestos ya que el software no permitía que fuera utilizada.

Explicó que cuando tienen una emergencia sí la ponen a funcionar, pero que de momento con las tres restantes lograban salir con todo el trabajo de lavandería.

Usuarios reaccionan

Por su parte, la población también reacción a los problemas que hubo en ese centro médico por fallas en las lavadoras.

“Creo que la vez pasada tuvieron un problema similar, no recuerdo en qué año fue, pero medio me acuerdo que toda la ropa sucia se les acumuló”, dijo Dina Hernández, una ciudadana.

“La verdad es que las autoridades de Salud deberían de estar más pendiente de los hospitales, ellos deberían de tomar en cuenta que somos personas y no animales los que los visitamos”, expresó Ernesto Chicas, otro usuario.

Personal de lavandería del centro de médico ha tenido que hacer esfuerzos para no permitir que la ropa siga acumulándose.

Nota tomada de El Salvador Times

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

DOM acumula cerca de medio millón de viviendas fumigadas en 45 días de combate al zancudo

Publicado

el

Cerca de medio millón de viviendas han sido intervenidas como parte de la estrategia nacional del Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la DOM para el combate del zancudo transmisor del dengue, zika y chikungunya.

Desde el pasado 15 de marzo más de mil auxiliares de control de vectores de la DOM, apoyados por privados de libertad, están cumpliendo por segundo año consecutivo el combate al zancudo.

Ya se han realizado acciones en más de 49 distritos del país: en Oriente la campaña antidengue ha sido ejecutada en 16 distritos de los departamentos de La Unión, Morazán, San Miguel y Usulután. En la zona Paracentral: 12 distritos de los departamentos de Cuscatlán, La Paz, San Vicente. Mientras en la zona Central: 18 distritos de los departamentos de Chalatenango, San Salvador, La Libertad y en zona occidental 3 distritos de Sonsonate.

Asimismo, ejecutamos acciones antivectoriales en 37 distritos: en la zona Oriental: 6 distritos de los departamentos de Usulután, Morazán y La Unión; en la zona Paracentral: 5 distritos de los departamentos de Cabañas, Cuscatlán y San Vicente; en la zona Central: 22 distritos de San Salvador, La Libertad y Chalatenango, y en la zona Occidental: 4 distritos en Santa Ana, Sonsonate y Ahuachapán.

La misión, que se extenderá durante 8 meses, tiene como objetivo concientizar a los salvadoreños sobre la eliminación de criaderos de zancudos, realizar jornadas de limpieza, destrucción de criaderos de mosquitos y fumigación.

Continuar Leyendo

Judicial

Sigfrido Reyes y su red enfrentan audiencia por acusaciones de corrupción

Publicado

el

En el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador inició la audiencia preliminar contra el expresidente de la Asamblea Legislativa, Sigfrido Reyes, y otras 13 personas acusadas de lavar $5.6 millones.

A la diligencia han comparecido la mayoría de los acusados, entre ellos Byron Enrique Larrazábal Arévalo, su esposa e hijo, Sonia Inés Morales Rivas y Kevin Mauricio Larrazábal Morales.

Otros procesados son René Antonio Díaz Argueta, Delmy Beatriz Vela Jiménez y Jeny Elizabeth Guadalupe Medina de Ramírez, exgerente y exempleadas del Instituto de Previsión Social de la Fuerza Armada (IPSFA).

También están acusados exempleados de la Corte de Cuentas de la República: Noemí Candelaria Rodríguez de Carrillo, Atilio Castro Guevara y Rosa Yanira Ruiz Hernández. Asimismo, Manuel Antonio Bercián Castro, hermano del pandillero Moris Alexander Bercián Machón, alias «Barney», y Karla Beatriz Recinos Ramírez, exasistente de Sigfrido Reyes.

La causa penal incluye los delitos de peculado, estafa agravada, incumplimiento de deberes y casos especiales de lavado de dinero. La Fiscalía General de la República ha solicitado que, para algunos acusados, la estafa agravada se modifique al delito de peculado; sin embargo, la defensa se opone, argumentando que no todos los procesados eran funcionarios ni tenían vínculos con entidades estatales.

El ministerio público pretende que se admitan al menos 115 testigos y diversas pericias, previamente autorizadas por el Juzgado Sexto de Instrucción de San Salvador.

Algunos peritajes están relacionados con la valoración de inmuebles a nombre de los procesados y con la extracción de información de aparatos electrónicos decomisados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a hondureño tras ser captado robando a una mujer en la colonia Miramonte

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad hondureña fue arrestado por agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) tras cometer un robo contra una mujer en un sector del departamento de San Salvador.

El detenido fue identificado como Fernando Josué Gálvez Manzano, quien fue interceptado por los agentes luego de ser captado por las cámaras de videovigilancia en la ciudad capital.

Las imágenes confirmaron que Gálvez Manzano despojó de sus pertenencias a una mujer en la colonia Miramonte, por lo que fue localizado y posteriormente detenido.

La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien indicó que el sujeto será puesto a disposición de las autoridades correspondientes para ser procesado por el delito cometido.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído