Nacionales
Hombre le responde a la FGR y asegura que no tienen pruebas que lo incriminen por el asesinato de Karla Turcios

Para la Fiscalía, Mario Huezo es el principal sospechoso del asesinato de la periodista Karla Turcios, cuyo cadáver fue localizado el 14 de abril de 2018 en una carretera del municipio de Santa Rosa Guachipilín, en Santa Ana.
Esposado de pies y manos, con una apariencia evidentemente desmejorada; vestido con camiseta y una calzoneta blanca, Mario Huezo fue llevado hasta el Tribunal Especializado de Instrucción donde enfrentaría la audiencia preliminar.
Y aunque fue suspendida, Huezo aprovechó la presencia de los medios de comunicación [al igual que su abogado y los fiscales del caso] para expresar sus opiniones respecto al homicidio de su esposa.
“Me están acusando del asesinato porque no encuentran nada más y no tienen idea de quién fue…. Y por eliminación quedo yo”, fueron las declaraciones en la sala de audiencia dichas por Mario Huezo.
El hombre estaba a la espera de que se desarrollara la audiencia; se acomodó unas sillas, por momentos solicitó que le diera de beber agua mientras seguía brindando declaraciones a a la prensa.
El verde sus chancletas resaltada con el blanco de sus calcetines, Huezo insistía en su inocencia.
Aseguró a los periodistas no tener idea de quién asesinó a su excompañera de vida, Karla Turcios; asimismo, dijo no saber por qué la mataron.
Dejó entrever que no lo tiene muy convencido el argumento de la Fiscalía respecto a que utilizó su vehículo para transportar el cadáver de la comunicadora y dejarlo en carretera de Santa Rosa Guachipilín, en Santa Ana.
El Ministerio Público asegura que el sospechoso inició el viaje desde San Salvador, pasó por Chalatenango y que, según las coordenadas del GPS, llegó hasta el lugar donde fue localizado el cuerpo de Turcios.
A lo planteado por la Fiscalía, Huezo respondió que eso se verá si es cierto durante la audiencia.
“Vamos a ver después del juicio si hay pruebas”, enfatizó.
Insistió en su inocencia: “Que se aclaren los hechos de qué fue lo que pasó, realmente no tuve nada que ver con el hecho”.
Añadió que espera salir bien del proceso judicial, por lo que espera que cada quien haga su trabajo al momento cuando se realice la audiencia.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.