Nacionales
Gobiernos del FMLN solicitaron $25 millones para limpiar y descontaminar terreno de la fábrica Baterías Récord en San Juan Opico

El incendio sucedido entre la noche del domingo y madrugada del pasado lunes en la ex fábrica de Baterías Récrod, en San Juan Opico, La Libertad que generó mucho pánico entre sus pobladores y entidades del gobierno por la cantidad de gases tóxicos perjudicial para la salud, ha traído nuevamente a la palestra pública la falta de interés que hubo en los gobiernos del FLMN por sanear el lugar por el bien del medio ambiente y los residentes de la zona.
Las administraciones pasadas en el Ejecutivo se quedaron cortos y mostraron poco o nulo interés por eliminar la contaminación ambiental con plomo en la zona, que afecta un radio estimado den 1,500 metros cuadrados.
Incluso, desde su clausura en agosto de 2010 que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) declaró estado de emergencia ambiental y, hasta en 2016, la Sala de lo Constitucional resolvió que esta institución gubernamental estaba obligada a retirar toda la escoria de plomo y la contaminación, algo que nunca fue hecho por el anterior gobierno del FMLN.
El gobierno de izquierda tras la resolución de la Sala buscó sanear el lugar a través del MARN y con la ex entonces ministra de medio ambiente Lina Pohl, quien daba a conocer que el gobierno había solicitado $25 millones de dólares en el 2005 para realizar los trabajos de limpieza y descontaminación de plomo al interior de la fábrica de Baterías Récord.
Sin embargo, hoy existen más dudas que respuestas ya que en dichas instalaciones nunca se hizo nada.
Incluso el actual presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró que quizás no se hizo nada porque ese dinero está «bien guardadito».
En la actualidad al interior de la fábrica de Baterías Récord, todavía se encuentran depositada, en condiciones deficientes 33 mil toneladas métricas de plomo y depósitos conteniendo arsénico, selenio, ácido sulfúrico y otros elementos tóxicos y nocivos para el Medio Ambiente y la Salud Humana.
Además, En 2016, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló el juicio en contra de tres imputados del caso, proceso que se reinició hasta en 2017 y sobre el que se desconocen avances y sentencias.
Tras el incendio en la mencionada fábrica, el gobierno del Presidente Buekele implementó la misma noche de domingo un cordón de seguridad para evitar que los lugareños y demás personas se expongan a los gases tóxicos.
También se ha brindado la atención médica respectivas a los residentes con el fin de evitar intoxicación, problemas gastrointestinales, náuseas, vómitos, dolor de estómago, estreñimiento entre otros, dijo el ministro de salud, Francisco Alabí en su momento.
Por el momento se ha informado que el siniestro pudo haber sido generado por mano criminal, según las autoridades.
El reto ahora lo tiene el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para indagar en los permisos y términos ambientales en la operación de la fábrica de Baterías Récord en el Sitio.
El mismo Presidente Bukele ha ordenado que se realice una exhaustiva investigación de este hecho.
Principal
Gobierno confirma habilitación de la carretera Los Chorros a partir de las 11:00 p.m. de este domingo

El Ministro de Obras Públicas, Romeo Rodriguez reiteró este domingo que la carretera de Los Chorros será habilitada nuevamente al tránsito vehicular a partir de las 11:00 p.m., luego de haber permanecido cerrada por trabajos de mantenimiento y evaluación preventiva.
“El paso será habilitado tanto para quienes se dirigen hacia el occidente del país como para los que vienen desde esa zona”, confirmó el titular del MOP.
Las autoridades recomiendan a los automovilistas conducir con precaución, especialmente durante las primeras horas de reapertura, debido a posibles acumulaciones vehiculares y condiciones cambiantes del tráfico.
Principal
Rescatan a hombre que cayó a un barranco de 30 metros

Esta tarde, elementos de cuerpo de Bomberos, comandos de salvamento y el sistema de Emergencias Médicas (SEM) atendieron un rescate de un hombre que cayó a un barranco de unos 30 metros.
El percance se dio en la colonia Iberia del distrito de Mejicanos, San Salvador centro. Según la información de los rescatistas, debido al terreno escabroso, el hombre dio un paso en falso y cayó al fondo del terreno.
El rescate vertical duro aproximadamente dos horas y media, el hombre fue identificado como José Alfredo Vanegas de 51 años.
El paciente fue trasladado de emergencia al policlínico del ISSS de la colonia Zacamil.
Principal
Enjambre de abejas africanizadas ingresan a una cantina y matan a dos borrachos

La tarde de este domingo, un grupo de hombres que se encontraban departiendo en una cantina fueron atacados por un enjambre de de abejas que provocó que dos de los hombres fallecieran.
El trágico incidente se registró en la zona conocida como «Las Pampitas», distrito de Aguilares.
Elementos de cruz verde llegaron al sector para atender la emergencia y poner a salvo a las personas afectadas, pero fue demasiado tarde.
Según las autoridades, uno de los fallecidos fue trasladado en un carro patrulla hacia la unidad de salud, pero falleció en la cama del pick up.
El otro hombre afectado, falleció a escasos pasos de la cantina donde ocurrió el ataque de las abejas.
Los demás lesionados recibieron atención médica en el sitio. Autoridades ya investigan el suceso.