Nacionales
Gobiernos del FMLN solicitaron $25 millones para limpiar y descontaminar terreno de la fábrica Baterías Récord en San Juan Opico

El incendio sucedido entre la noche del domingo y madrugada del pasado lunes en la ex fábrica de Baterías Récrod, en San Juan Opico, La Libertad que generó mucho pánico entre sus pobladores y entidades del gobierno por la cantidad de gases tóxicos perjudicial para la salud, ha traído nuevamente a la palestra pública la falta de interés que hubo en los gobiernos del FLMN por sanear el lugar por el bien del medio ambiente y los residentes de la zona.
Las administraciones pasadas en el Ejecutivo se quedaron cortos y mostraron poco o nulo interés por eliminar la contaminación ambiental con plomo en la zona, que afecta un radio estimado den 1,500 metros cuadrados.
Incluso, desde su clausura en agosto de 2010 que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) declaró estado de emergencia ambiental y, hasta en 2016, la Sala de lo Constitucional resolvió que esta institución gubernamental estaba obligada a retirar toda la escoria de plomo y la contaminación, algo que nunca fue hecho por el anterior gobierno del FMLN.
El gobierno de izquierda tras la resolución de la Sala buscó sanear el lugar a través del MARN y con la ex entonces ministra de medio ambiente Lina Pohl, quien daba a conocer que el gobierno había solicitado $25 millones de dólares en el 2005 para realizar los trabajos de limpieza y descontaminación de plomo al interior de la fábrica de Baterías Récord.
Sin embargo, hoy existen más dudas que respuestas ya que en dichas instalaciones nunca se hizo nada.
Incluso el actual presidente de la República, Nayib Bukele, aseguró que quizás no se hizo nada porque ese dinero está «bien guardadito».
En la actualidad al interior de la fábrica de Baterías Récord, todavía se encuentran depositada, en condiciones deficientes 33 mil toneladas métricas de plomo y depósitos conteniendo arsénico, selenio, ácido sulfúrico y otros elementos tóxicos y nocivos para el Medio Ambiente y la Salud Humana.
Además, En 2016, la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) anuló el juicio en contra de tres imputados del caso, proceso que se reinició hasta en 2017 y sobre el que se desconocen avances y sentencias.
Tras el incendio en la mencionada fábrica, el gobierno del Presidente Buekele implementó la misma noche de domingo un cordón de seguridad para evitar que los lugareños y demás personas se expongan a los gases tóxicos.
También se ha brindado la atención médica respectivas a los residentes con el fin de evitar intoxicación, problemas gastrointestinales, náuseas, vómitos, dolor de estómago, estreñimiento entre otros, dijo el ministro de salud, Francisco Alabí en su momento.
Por el momento se ha informado que el siniestro pudo haber sido generado por mano criminal, según las autoridades.
El reto ahora lo tiene el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para indagar en los permisos y términos ambientales en la operación de la fábrica de Baterías Récord en el Sitio.
El mismo Presidente Bukele ha ordenado que se realice una exhaustiva investigación de este hecho.
Principal
Un fallecido en accidente y dos detenidos por conducción peligrosa en oriente

Un hombre falleció en un accidente de tránsito, en el que chocaron de forma frontal un vehículo tipo sedan y un camión de carga, en la carretera Panamericana, en el sector de La Cima, San Miguel.
El percance se reportó entre 8:00 y 9:00 de la noche del viernes; miembros de Cruz Verde Salvadoreña de San Miguel, junto al Sistema de Emergencias Médicas (SEM) y el Cuerpo de Bomberos, acudieron al siniestro para brindar atención médica y rescatar a la víctima que había quedado atrapada en el vehículo tipo sedan.
Según Julio Portillo, miembro de Cruz Verde, la víctima fue rescatada y se le trasladó inmediatamente al Hospital Nacional San Juan de Dios de San Miguel; sin embargo, debido a la gravedad de las lesiones falleció mientras recibía atención médica. La víctima fue identificada como José Noé García Henriquez.
Mientras que en el departamento de La Unión, la Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos sujetos por conducir en estado de ebriedad. Uno de los detenidos es Francisco German Escobar Alfaro, de 71 años, que conducía una rastra con 220° de alcohol, en Pasaquina, La Unión Norte.
Mientras que el otro detenido fue identificado como Franklin David Fuentes Velásquez, de 22 años, que conducía un vehículo con 238° de alcohol. Este conductor ebrio provocó un accidente de tránsito en el kilómetro 176 de la Ruta Militar, en La Unión Norte, donde una persona resultó lesionada.
Según la policía, ambos serán remitidos por conducción peligrosa de vehículo automotor; mientras que a Fuentes Velásquez se le sumará el delito de lesiones culposas.
Principal
Capturan a personas implicadas en delitos de estafa, hurto y delitos sexuales

La Fiscalía General de la República (FGR) ordenó la captura de 42 personas implicadas en delitos de estafa, estafa agravada, estafa informática, hurto por medio informáticos, violación en menor o incapaz, agresión en menor o incapaz y amenazas con agravación especial.
El procedimiento se realizó en Apopa, Soyapango, Ilopango, Santiago Texacuangos y Ciudad Delgado, San Salvador, así como en Santiago Nonualco, La Paz y Cojutepeque, Cuscatlán.
Según la investigación, en uno de los casos, la víctima fue estafada para invertir $6,517 en una empresa identificada como «City Mall», que resultó ser ficticia. Para llamar la atención de la víctima, utilizaron un video en la red social TikTok.
«La víctima destinó dinero dando «me gusta» a publicaciones en redes sociales y «entre más capital colocaba, al principio, eran mayores los beneficios que obtenía»», detalló la fiscalía sobre el modo de operar.
Entre enero y marzo de este año, la víctima hizo 18 transferencias de dinero a cuentas de diferentes personas, pero al final no recibió los réditos de su inversión.
«Las demás estafas se han realizado a través de diferentes modalidades, entre ellas: trámites para obtener un préstamo en línea, ofrecimientos de trabajo, envío de paquetes y hasta en venta de inmuebles», señaló la Fiscalía.
El procedimiento de detenciones aún se encuentra en desarrollo. Algunos de los detenidos son: Gregorio Isaac Vásquez Cerón, Marlon Norberto Morales Reyes, Luis Alberto Argueta Girón, Stefany Jeanette Cisneros Acevedo, Diana Eunice Pleitez Huete y José Alberto Herrera Campos.
Mientras que por amenazas con agravación especial, se detuvo a Jaime Armando Leiva Fuentes, Elsy Arely Aragón Ortiz y José Dionisio Vásquez Hernández.
Principal
La Ruta de las Flores recibe a los turistas en el Festival de los Farolitos

El Festival de los Farolitos, una de las celebraciones más esperadas de la Ruta de las Flores, abrió sus puertas para recibir a cientos de turistas nacionales y extranjeros
Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar de diversas actividades gratuitas, que incluyen presentaciones artísticas, muestras culturales y un amplio menú gastronómico típico de la zona.
Este evento, que resalta la tradición y el encanto de los pueblos de la Ruta de las Flores, no solo fortalece el turismo, sino que también impulsa la economía local al congregar a familias, emprendedores y artistas en un ambiente lleno de color y alegría.