Connect with us

Nacionales

Gobierno propone aumentar el CESC a los grandes contribuyentes a partir del 2022

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó una iniciativa para modificar la contribución que se aplica a los servicios de telecomunicaciones y a la adquisición de los productos relacionados, de manera que a partir de 2022 la absorban contribuyentes que reportan ganancias superiores a los $500,000.

La Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) dejará de estar vigente a partir del 4 de noviembre de este año. El Ejecutivo no lo contempla como fuente de ingreso para 2021, a excepción del grupo de contribuyentes que ya se ha mencionado.

Este año, en concepto de CESC se han recolectado $117.9 millones, de los cuales, $33.9 millones provienen de la que se carga sobre el consumo –el que ya no estará vigente a partir de noviembre– y $84 millones son por el aporte de los llamados grandes contribuyentes.

En esencia, se trata de un proceso gradual para el “traslado de la contribución especial que pagaban los ciudadanos comunes y corrientes a la contribución especial que pagan las grandes empresas”, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.

“Hemos venido a cumplir con la promesa del señor Presidente Nayib Bukele”, comentó, por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro.

“Estamos tratando de apoyar directamente a los más vulnerables y a la población en general. Esta es una de las medidas: habrá muchas medidas más”, añadió también Castro.

En resumen, los consumidores no tendrán que absorber esta contribución cuando adquieran saldo o cargadores de celular, por ejemplo, el próximo año. Después, a partir de 2022, un grupo de 990 contribuyentes percibirá un aumento en la referida contribución, pero en función de sus ganancias.

El ministro Zelaya también mencionó que han dado “un año de gracia” para que las empresas ajusten sus cuentas al aumento del CESC, que pasará del 5% al 8%, cargado sobre las ganancias, Esto también se ha preparado así para prevenir cualquier inconsistencia en la declaración de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2020 y que se presentara en abril de 2021.

El Gobierno afirmó su compromiso de evitar que se cargue la diferencia a los consumidores. “Vamos a establecer siempre los controles. Este es como el ISR: no se puede trasladar. Vamos a ser garantes, como Ministerio de Hacienda, porque se van a verificar todos los vectores y declaraciones y está la Defensoría del Consumidor”, expresó Zelaya.

“No creemos que sea un freno a la competitividad”, agregó el ministro de Hacienda. Es importante recordar que el CESC permite entregar el bono a los policías, que han sido un pilar fundamental en tiempos de pandemia y durante la ejecución del Plan Control Territorial. Es gracias a la efectividad de este Plan, impulsado por el Presidente Bukele, que los homicidios han bajado en más del 50%, así como la criminalidad en general.

Sucesos

Él era José, peatón que murió en fuerte accidente en San Juan Opico

Publicado

el

La Policía y cuerpos de socorro reportaron la muerte de José Alfredo Ascencio, de 42 años, quien fue arrollado ayer jueves mientras caminaba a la orilla de la carretera hacia Joyas de Cerén, en el municipio de San Juan Opico, La Libertad.

Según los informes, Ascencio fue embestido por un vehículo que se vio involucrado en un fuerte accidente vial. Socorristas que llegaron al lugar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

En el mismo incidente, dos menores resultaron lesionados y fueron trasladados a un centro asistencial cercano para recibir atención médica.

Continuar Leyendo

Nacionales

Capturan a sujeto con varias porciones de cocaína y dinero en efectivo en Chalatenango

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la detención de José Otoniel García Martínez, quien fue sorprendido en posesión de drogas en el cantón Río Chiquito, distrito de San Ignacio, Chalatenango Norte.

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron ocho porciones de cocaína, $264.50 en efectivo y un teléfono celular. García Martínez será procesado por los delitos de posesión y tenencia de drogas.

La PNC reiteró que mantiene acciones permanentes para capturar a quienes delinquen y afectan a la población trabajadora.

Continuar Leyendo

Economia

Presidente Bukele anuncia que hoy inicia el pago anticipado de aguinaldos 2025

Publicado

el

El presidente Nayib Bukele informó a través de sus redes sociales que, gracias a la nueva ley que permite el pago anticipado de aguinaldos, el Gobierno, junto con todas las autónomas y empresas públicas, realizará este viernes el pago total correspondiente al año 2025.

El mandatario destacó que la medida busca impulsar la economía nacional, aprovechando los excedentes de caja con los que actualmente cuenta el Estado, y beneficiar directamente a miles de trabajadores.

Bukele aclaró que los empleados que prefieran no disponer del aguinaldo anticipado pueden dejarlo en su cuenta bancaria. En cuanto al sector privado, aquellos empleadores que opten por adelantar el pago deberán calcularlo como si fuera en diciembre, asumiendo el riesgo en caso de renuncia del trabajador; quienes no deseen asumirlo pueden mantener la fecha habitual de pago.

Según el Gobierno, esta medida dinamiza la economía, beneficia a los trabajadores y no representa pérdidas para nadie.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído