Nacionales
Gobierno propone aumentar el CESC a los grandes contribuyentes a partir del 2022

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele presentó una iniciativa para modificar la contribución que se aplica a los servicios de telecomunicaciones y a la adquisición de los productos relacionados, de manera que a partir de 2022 la absorban contribuyentes que reportan ganancias superiores a los $500,000.
La Contribución Especial para la Seguridad Ciudadana y Convivencia (CESC) dejará de estar vigente a partir del 4 de noviembre de este año. El Ejecutivo no lo contempla como fuente de ingreso para 2021, a excepción del grupo de contribuyentes que ya se ha mencionado.
Este año, en concepto de CESC se han recolectado $117.9 millones, de los cuales, $33.9 millones provienen de la que se carga sobre el consumo –el que ya no estará vigente a partir de noviembre– y $84 millones son por el aporte de los llamados grandes contribuyentes.
En esencia, se trata de un proceso gradual para el “traslado de la contribución especial que pagaban los ciudadanos comunes y corrientes a la contribución especial que pagan las grandes empresas”, dijo el ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya.
“Hemos venido a cumplir con la promesa del señor Presidente Nayib Bukele”, comentó, por su parte, el secretario jurídico de la Presidencia, Conan Castro.
“Estamos tratando de apoyar directamente a los más vulnerables y a la población en general. Esta es una de las medidas: habrá muchas medidas más”, añadió también Castro.
En resumen, los consumidores no tendrán que absorber esta contribución cuando adquieran saldo o cargadores de celular, por ejemplo, el próximo año. Después, a partir de 2022, un grupo de 990 contribuyentes percibirá un aumento en la referida contribución, pero en función de sus ganancias.
El ministro Zelaya también mencionó que han dado “un año de gracia” para que las empresas ajusten sus cuentas al aumento del CESC, que pasará del 5% al 8%, cargado sobre las ganancias, Esto también se ha preparado así para prevenir cualquier inconsistencia en la declaración de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2020 y que se presentara en abril de 2021.
El Gobierno afirmó su compromiso de evitar que se cargue la diferencia a los consumidores. “Vamos a establecer siempre los controles. Este es como el ISR: no se puede trasladar. Vamos a ser garantes, como Ministerio de Hacienda, porque se van a verificar todos los vectores y declaraciones y está la Defensoría del Consumidor”, expresó Zelaya.
“No creemos que sea un freno a la competitividad”, agregó el ministro de Hacienda. Es importante recordar que el CESC permite entregar el bono a los policías, que han sido un pilar fundamental en tiempos de pandemia y durante la ejecución del Plan Control Territorial. Es gracias a la efectividad de este Plan, impulsado por el Presidente Bukele, que los homicidios han bajado en más del 50%, así como la criminalidad en general.
Nacionales
Accidentes de tránsito captados por cámaras de videovigilancia en San Salvador

Las cámaras de videovigilancia siguen registrando accidentes de tránsito provocados por la imprudencia de algunos conductores. En esta ocasión, el sistema de Sívar Seguro documentó un choque entre una camioneta y un motociclista en el bulevar Los Próceres, zona 4 de San Salvador.
Un video compartido en redes sociales muestra el momento en que ambos vehículos colisionan al intentar cambiar de carril. Afortunadamente, el motociclista solo sufrió lesiones leves, aunque ambos vehículos resultaron con daños materiales significativos.
Frente a este tipo de incidentes, las autoridades instan a los conductores a respetar todas las señalizaciones viales para prevenir futuros accidentes.
Nacionales
Accidente de tránsito en San Marcos deja a motorista lesionada

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 6.5 de la calle antigua a Zacatecoluca, en el distrito de San Marcos, San Salvador Sur.
Según la información proporcionada, una mujer que manejaba su motocicleta perdió el control del vehículo al intentar esquivar a un peatón que se interpuso en su camino.
La conductora fue trasladada de inmediato a un hospital para recibir atención médica. Las autoridades continúan investigando las circunstancias del incidente.
Nacionales
Motociclista enfrenta a conductora que se dio a la fuga tras provocar un accidente

Un motociclista logró grabar el momento en que la conductora de un vehículo Kia Soul se dio a la fuga tras provocar un accidente de tránsito en la carretera de Oro, frente a Unicentro Altavista, en Ilopango.
El incidente fue registrado por una cámara de seguridad instalada en la motocicleta, que muestra cómo la conductora realiza una maniobra peligrosa, lo que provoca que un camión volcara. En un video que circula en redes sociales, se puede ver al motociclista alcanzando el vehículo con placas P963-083 y advirtiendo a la mujer que no huya, instándola a asumir la responsabilidad por los daños causados.
Testigos del accidente señalaron que la conductora se incorporó de manera brusca al retorno, lo que obligó al motorista del camión a frenar de manera repentina para evitar un choque.
La Policía Nacional Civil (PNC) llegó al lugar para llevar a cabo las investigaciones pertinentes. Hasta el momento, no se ha divulgado la identidad ni el estado de salud del conductor del camión involucrado en el accidente.