Nacionales
Gobierno exhorta a centros educativos públicos y privados a cumplir protocolos contra el COVID-19 y reitera que las clases semipresenciales no están suspendidas

Los esfuerzos del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por mantener bajo control la propagación del COVID-19 se extiende a diferentes sectores, lo que permite garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención contra la enfermedad mientras se avanza rápidamente en la inmunización de la población.
Uno de ellos es el sector educativo, tanto público como privado, que continúa con la modalidad semipresencial, opcional y multimodal, gracias al buen manejo de la pandemia que ha permitido que los estudiantes regresen a las aulas de manera gradual.
Sin embargo, las autoridades instan a la comunidad educativa a intensificar las medidas de prevención para evitar cadenas de transmisión del virus.
El Gobierno emitió, como medida preventiva, el Decreto transitorio 90, que suspende durante 90 días la concentración de personas en eventos de carácter público como conciertos, mítines, eventos deportivos y festejos de fiestas patronales.
Ante esta acción gubernamental oportuna, el Ministerio de Educación pide a los centros educativos que, para prevenir contagios masivos del virus, se suspenda la realización de intramuros, fiestas educativas, ferias de logros y otros actos educativos que impliquen la concentración de personas.
Esto además incluye desfiles u otro tipo de aglomeraciones, a excepción de la asamblea general de padres de familia que se puede hacer siempre que se cumplan con las medidas de bioseguridad establecidas.
Las instituciones públicas y privadas deben verificar de manera estricta el cumplimiento de los protocolos de prevención al momento de que los estudiantes ingresen, como el uso obligatorio de mascarilla, lavado de manos, desinfección de superficies en las aulas y la correcta distribución de los estudiantes al 50 % de capacidad como lo contempla el protocolo avalado por el Ministerio de Salud.
El bienestar de la población es prioridad para el Gobierno del Presidente Bukele, por lo que continúa articulando esfuerzos en la lucha contra la pandemia y hace un llamado a la población a no bajar la guardia, a informarse por los medios oficiales y a que acudan a vacunarse contra el COVID-19 para evitar complicaciones por la enfermedad.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.