Nacionales
Gobierno entrega propuesta para dar apoyo a los caficultores que enfrentan dificultades financieras

Las iniciativas del Gobierno para promover la reactivación y el rescate definitivo de la agroindustria cafetalera incluyen además las soluciones financieras, para darle margen de maniobra a los productores en la actualidad y hacia el largo plazo.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) presentó una propuesta de Ley Especial Transitoria para la Suspensión de Embargos por Créditos Otorgados al Sector Productivo del Café, con el propósito de facilitar que los caficultores cancelen sus obligaciones pendientes de una manera práctica y manejable para ellos.
La viceministra del MAG, Lily Pacas, acudió a la Asamblea Legislativa para exponer los detalles de la propuesta. En esencia, esta disposición suspenderá la retención de $5 por cada quintal de café oro uva que se destinan para abonar al Fondo de Emergencia del Café (FEC), los pagos de capital e intereses del FICAFÉ, los procesos judiciales que impliquen embargo –en cualquier etapa en la que se encuentren– y los intereses generados por el FEC.
Asimismo, flexibilizará los pagos de capital e intereses correspondientes con el FICAFÉ y con FEC para un estimado de 7,000 productores.
Pacas indicó que no se trata de una condonación total, sino, de ayudar a los productores que tienen voluntad de honrar estos compromisos. “Pueden acercarse a las diferentes instituciones bancarias, o del FEC y hacer abonos, cancelar todo o hacer abonos parciales”, comentó la funcionaria. Esto servirá para identificar también a los que tienen la voluntad de resolver su situación financiera particular. “Quiero aclarar que esta deuda hay que pagarla. En ningún momento estamos promocionando la condonación de la deuda”, reiteró también la viceministra de Agricultura.
De manera simultánea, el Gobierno está preparando más proyectos complementarios con la propuesta de ley transitoria. Para contar con fuentes alternativas de ingresos, el MAG estimulará las actividades de agroturismo, la diversificación de cultivos –por ejemplo, con cacao–, trabajo con sistemas agroforestales y la emisión de bonos por captura de carbono y cosecha de agua.
Respecto de atender la deuda en específico, el Gobierno sigue buscando los recursos para el fideicomiso que financiará la reestructuración de toda la deuda que carga el sector, con paquetes específicos para cada caso.
Los diputados discutieron todos estos temas e hicieron las modificaciones que consideraron pertinentes, para enviarlo al pleno en el momento adecuado.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.