Connect with us

Nacionales

Gobierno del Presidente Bukele anuncia $70 millones en proyectos de conectividad vial

Publicado

el

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa trabajando en diferentes proyectos viales para mejorar la conectividad y la movilidad a la población salvadoreña, además en la reducción de los costos y tiempos de transporte a través de la infraestructura vial y también proporcionar espacios públicos a las familias.

Como parte de las acciones contempladas en el Plan de 10 Impulsos Económicos, en el que la obra pública es el primero de ellos, el viernes, el ministro del ramo, Romeo Rodríguez, anunció una serie de trabajos que han sido adjudicados, además de las que se encuentran en licitación y las que están por licitarse, que ascienden a $70 millones.

Uno de los proyectos insignias que desde el Gobierno del Presidente Bukele se está impulsando es el Tren del Pacífico, cuya primera fase se ejecutará la construcción desde Acajutla hacia el Sitio del Niño, al respecto, el funcionario detalló que, este día, se recibieron las ofertas del diseño de ingeniería básica en el que participan tres empresas diseñadoras internacionales.

“En este momento ya inicia el proceso de evaluación de ofertas y esperamos que la próxima semana ya tengamos adjudicado el diseño de ingeniería básica, para luego tener la empresa que resulte ganadora en este proceso. Estamos garantizando la competencia”, remarcó.

También informó que se lanzó a licitación pública la construcción de un proyecto anunciado por el Presidente Bukele. Se trata del paso a desnivel en el redondel Integración. Esta será una obra de gran envergadura, con una inversión de más de $35 millones, que contempla un paso de tres niveles para mejorar la conectividad de los habitantes de Apopa, Nejapa, Aguilares, Quezaltepeque, San Salvador y los que vienen de oriente.

Además, ya se adjudicó el proyecto de paso a desnivel en el desvío de San Juan Opico, el cual tiene una inversión de $17 millones, y que forma parte de las obras complementarias del periférico Claudia Lars.

Entre las obras ya licitadas están los proyectos de mitigación de la colonia de Brisas de San Bartolo, en Ilopango; en la avenida Morazán, en Sonsonate, con una inversión de $1.5 millones, además de trabajos de reconstrucción del colector de lluvias en Lomas de Miramontes, San Salvador, también con una inversión de $1.5 millones. Rodríguez mencionó también un proyecto de factibilidad de una planta de tratamiento en el río Chilama.

El ministro, además, informó que entre las obras en licitación se encuentran el segundo mirador en la carretera a Surf City, además del diseño y construcción de un proyecto de recreación de playa pública en Mizata.

Continuar con la pavimentación de la calle del Coco, cantón La Magdalena, Chalchuapa, también será sacado a licitación por el Gobierno del Presidente  Bukele; además, hoy se aprobó la licitación del diseño de la ampliación a cuatro carriles de la carretera Panamericana desde el desvío de San Vicente hasta la ciudad, el cual consta de 3 kilómetros, las bases de licitación podrán ser descargadas a partir del 3 de mayo.

También, estará en licitación la ampliación de la calle de río Chiquito, Las Pilas, Chalatenango; los diseños de nuevos retornos en Nahulingo y San Julián, otro en la carreta entre Santa Ana y el Congo.

“Son más de $70 millones de inversión pública para nuestro país, que van a mejorar la economía, que van a generar empleos, y que son parte de todos los impulsos económicos, a través de la obra pública que van a generar un crecimiento a nuestra economía”, enfatizó el funcionario.

De esta manera, el Gobierno del Presidente Bukele reafirma su compromiso de seguir trabajando por generar condiciones de desarrollo para las familias salvadoreñas que viven en diferentes puntos del país y también está dando cumplimiento a las promesas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Publicado

el

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.

Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.

Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.

Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.

Continuar Leyendo

Nacionales

Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Publicado

el

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.

La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.

Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.

El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.

Continuar Leyendo

Judicial

Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Publicado

el

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.

Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.

Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.

Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.

Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído