Nacionales
Gobierno busca proteger jurídicamente a las familias afectadas por casos de estafa en adquisición de lotes y viviendas

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele tiene como prioridad crear las condiciones idóneas para proporcionar un techo digno a las familias salvadoreñas y llevar seguridad jurídica a cientos de personas que, desde décadas atrás, se han visto afectadas en casos de estafa en la compra de propiedades, lotes o viviendas.
Un ejemplo de ello fue la iniciativa de ley presentada por parte del Gobierno del Presidente Bukele, a través del Ministerio de Vivienda, a la Asamblea Legislativa, para solucionar la problemática de 245 familias que décadas atrás fueron afectadas en casos de estafa, en el rubro de vivienda, por parte de la Asociación Salvadoreña de Promoción Capacitación y Desarrollo (PROCADES), una caja de crédito a la que FONAVIPO otorgaba fondos para que esta brindara créditos a las personas para obtener una propiedad. Sin embargo, FONAVIPO no controló el proceder de esta institución y las 245 familias que adquirieron lotes en 12 municipios del país, en el año 1998, nunca recibieron su título de propiedad, según destacó anteriormente la ministra de Vivienda de Vivienda, Michelle Sol.
Posteriormente, el Órgano Legislativo aprobó la Ley Especial para la legalización de los inmuebles adjudicados vía judicial al Fondo Nacional de Vivienda Popular (FONAVIPO), en el juicio ejecutivo mercantil promovido en contra PROCADES. La ley establece que estos inmuebles serán transferidos en donación a favor de las familias que los adquirieron y cancelaron de manera parcial o total su valor.
La ministra de Vivienda destacó que, como este caso, existen otros similares en el país y el Gobierno del Presidente Bukele prevé evitar que cesen este tipo acciones, sobre todo entre los sectores más vulnerables y garantizar una protección jurídica para actuales o posibles nuevos casos.
Además, de esta ley, en junio del presente año, los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron, con 81 votos, la Ley Especial Transitoria para la Regularización de las Lotificaciones y Parcelaciones de Uso Habitacional, la cual permite que alrededor de 350 mil familias puedan legalizar sus inmuebles adquiridos en lotes o parcelas.
Por ello, la titular de Vivienda sostuvo una reunión con el fiscal general de la República, Rodolfo Delgado, en la cual abordaron temas relacionados a esta ley, ya que, durante años el Estado dejó sin control ni fiscalización, permitiendo el engaño y estafa a las familias.
“Muchos lotificadores han jugado con las necesidades de la gente y tenemos indicaciones del Presidente Nayib Bukele de velar por las familias y brindarles acompañamiento”, puntualizó la ministra Sol, durante la reunión con el fiscal general de la República.
“Le solicitamos que, cumpliendo los procesos de ley, puedan hacer una investigación en los casos que hemos identificado. Así, las familias podrán tener justicia y que, las personas que intenten aprovecharse de nuestra gente, lo piensen dos veces”, enfatizó la funcionaria.
El objetivo principal es que muchos lotificadores se acerquen al Ministerio de Vivienda y puedan regularizar sus proyectos y seguir el proceso para proporcionar las escrituras a las familias afectadas. “Lo único que vamos a pedir es que hay lotes en zonas de alto riesgo, buscar una zona donde las familias estén seguras, que no corran riesgos y que no estén en zonas de barrancos”, sostuvo la ministra Sol y añadió que en caso de los lotificadores que no actúen apegados a la ley serán denunciados ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Proporcionar a las familias salvadoreñas la seguridad jurídica de sus patrimonios es uno de los objetivos principales del Gobierno del Presidente Bukele. Para ello, acudirá a todas las instancias correspondientes y seguirá dando seguimiento por medio del Ministerio de Vivienda.
Nacionales
VIDEO | Fiesta termina en batalla campal por esta razón

Usuarios de redes sociales han difundido un video que captura una intensa pelea durante un baile con discomóvil en Jiquilisco, en el departamento de Usulután. Las imágenes muestran a varios individuos involucrados en un enfrentamiento que incluye jalones de pelo y golpes, mientras el evento musical transcurría en un suelo de tierra.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los participantes en este altercado, que tuvo lugar en medio de un ambiente festivo. Los asistentes no dudaron en grabar el insólito espectáculo, grabando otros enfrentamientos que se han vuelto virales en plataformas digitales.
El video ha circulado rápidamente, aunque aún no se han aclarado las circunstancias que llevaron a los presentes a resolver sus diferencias de esta manera ni el lugar exacto donde ocurrió el incidente. Las autoridades locales no han emitido ningún comentario al respecto.
Nacionales
Así fue el último adiós a César Arquímedes

El pasado jueves 20 de febrero, un grave accidente de tránsito se registró en la Calle antigua a Huizúcar, cerca del estadio Cuscatlán en San Salvador. Una conductora de una camioneta particular perdió el control del vehículo, provocando un choque contra varios automóviles.
Lamentablemente, el incidente dejó como saldo la muerte de César Arquímedes Moreno, un joven de 35 años. Según informes, César había hablado con su esposa minutos antes del accidente, quien lo esperaba en casa con pupusas para cenar juntos.
César era conocido por su activa participación en una iglesia cristiana, donde se dedicaba a atraer nuevos miembros a la comunidad religiosa, lo que le valió el cariño y respeto de quienes lo conocían.
«Esta noche de viernes, Quimi ha convocado a decenas de personas en la iglesia. Siempre buscaba traer gente, y hoy el templo está abarrotado. Su cuerpo no danza, su voz está apagada, sus ojos están cerrados y su rostro refleja una paz que sobrepasa todo entendimiento. Su esposa llora inconsolablemente, pero los hermanos y hermanas la rodean de amor y consuelo», compartió un compañero de César, destacando el impacto de su pérdida en la comunidad.
Nacionales
Encuentran cuerpo sin vida en el río El Sauce, Sana Ana

Cuerpos de socorro recuperaron el cuerpo sin vida de un hombre en una poza del río El Sauce, ubicado en la colonia Las Margaritas, cantón Cutumay Camones, Santa Ana.
Según informes preliminares, el hombre habría sido arrastrado por la corriente hasta el lugar.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado su identidad y continúan las investigaciones para esclarecer las circunstancias del hecho.