Connect with us

Nacionales

Gobierno avanza en la solución integral a familias de Ilopango históricamente afectadas por las lluvias

Publicado

el

Foto: Secretaria de Prensa de la Presidencia

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele avanza en las obras de mitigación y protección para brindar una solución integral a las familias de diferentes sectores del municipio de Ilopango, San Salvador, que históricamente han sido afectadas por inundaciones y otra serie de problemas ocasionados por las lluvias.

Desde el inicio de su gestión, el Presidente Bukele ha impulsado un verdadero proceso de transformación del país, dando respuesta a problemas históricos, en temas como la infraestructura, el acceso a vivienda digna y en respuesta a las afectaciones generadas por el cambio climático.

El Ministerio de Obras Públicas está desarrollando sendos proyectos de mitigación, para llevar tranquilidad a familias que durante décadas han vivido en zozobra ante el paso de los fenómenos climáticos. De este modo, se da respuesta a décadas de olvido y falsas promesas de las gestiones pasadas.

En el municipio de Ilopango, el Ministerio de Obras Públicas desarrolla diferentes proyectos para dar una solución integral a las familias de la comunidad Belén y las colonias Santa Lucía, Valle Nuevo y otras de la zona. 

“Gracias a Dios, la solución ya se está viendo, gracias al Gobierno. Darle las gracias también al Presidente”, expresó Norma Castro, residente de la comunidad Belén, sobre las obras que se ejecutan en la zona.

Solo en la comunidad Belén se intervienen seis cárcavas; se trabaja en la construcción de un sistema de drenaje, mediante el cual se habilitará la descarga de agua lluvia. Además, en la residencial Santa Lucía se ha finalizado la eliminación de una cárcava, formada hace más de 10 años, con una inversión de $4 millones.

Las obras desarrolladas en la comunidad Belén y la eliminación de una cárcava en la zona del Matazano contribuirán en la solución del problema que desde hace décadas ha afectado a las familias de las colonias Santa Lucía y Valle Nuevo, con la habilitación de nuevas descargas de aguas lluvias.  

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Publicado

el

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.

De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.

El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.

Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.

Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.

Continuar Leyendo

Principal

Gestores de tráfico improvisan embudo con cono para ayudar a conductora sin combustible

Publicado

el

Usuarios en redes sociales compartieron imágenes que muestran la rápida y creativa respuesta de gestores de tráfico del Viceministerio de Transporte (VMT) para ayudar a una conductora que se quedó sin combustible en una calle transitada del país.

La mujer tuvo que detener su vehículo tras quedarse sin gasolina, lo que generó un embotellamiento. Aunque consiguió un galón para abastecerse y continuar hasta la gasolinera más cercana, el recipiente no era el adecuado para evitar derrames.

Ante esta situación, los gestores improvisaron un embudo utilizando un cono de tránsito, evitando así el desperdicio de combustible y facilitando que la conductora reanudara su marcha, demostrando que con voluntad no existen excusas para ayudar.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador alcanza los 73 parques con internet gratuito gracias a estrategia de conectividad del Gobierno

Publicado

el

La Secretaría de Innovación informó que El Salvador alcanzó, en junio de 2025, un total de 73 parques con servicio de internet gratuito como parte de la estrategia nacional Conectando El Salvador, impulsada por el gobierno del presidente Nayib Bukele.

Según la institución, hasta el 25 de junio se contabilizaban 70 parques conectados en todo el país. No obstante, el 26 de junio se inauguraron tres nuevos espacios con acceso a internet en los distritos de Nuevo Cuscatlán, San José Villanueva y Zaragoza, del municipio La Libertad Este.

Con este avance, la estrategia ha llegado a 70 distritos distribuidos en 33 municipios, beneficiando directamente a más de 60,000 personas. “Antes la conectividad en El Salvador era un privilegio; hoy, paso a paso, es un derecho que avanza para llegar a todos”, expresó la Secretaría de Innovación.

Conectando El Salvador busca cerrar la brecha digital, llevando internet de alta velocidad a espacios públicos, incluso en zonas donde anteriormente no había cobertura. La iniciativa, además de proporcionar conectividad, abre oportunidades para el aprendizaje digital, el emprendimiento y el desarrollo de habilidades tecnológicas para niños, jóvenes, adultos mayores y emprendedores.

La institución también destacó que, como parte del impulso a la transformación digital del Estado, empleados públicos han recibido formación en herramientas digitales con el respaldo de Google, permitiendo una gestión más ágil y eficiente en beneficio de la población.

Innovación aseguró que continuará fortaleciendo alianzas estratégicas para ampliar el acceso a la tecnología y seguir construyendo un país más conectado y competitivo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído