Connect with us

Nacionales

Extorsionistas y manipuladores se hacían pasar por ambientalistas

Publicado

el

Un caso de manifestación violenta en la que se registraron agresiones y amenazas en contra de unos trabajadores de una empresa privada en La Hacienda La Labor en el municipio y departamento de Ahuachapán, ha provocado indignación, luego de conocerse que personas que se hacían pasar por defensores del medio ambiente se dedicaban a engañar a habitantes de comunidades humildes a fin de conseguir cantidades de dinero a su favor por la realización de protestas.

Uno de los detenidos en este caso es el policía Jorge Alberto Zúñiga Artero con ONI 19979, quien fue capturado el pasado 25 de noviembre acusado de ser quien incitaba a las personas para que realizaran protestas que desencadenaron en violencia amenazas e intimidación, acuerpándose en ser un defensor del agua.

El agente fue detenido junto a dos personas más, identificadas como Rosa Mirian Cinco, quien es madre de un agente policial activo, por lo cual se consideraba protegida y que podía hacer lo que quisiera y David Miro Escalante, también señalados como coautores de este tipo de actos en el que de manera violenta usurparon y realizaron desordenes en espacios comunales, habitacionales y de trabajo, previsto y sancionado en los artículos 345B del Código Penal de El Salvador.

Violencia, amenazas e intimidación

Según consta en el requerimiento fiscal, estas personas movieron alrededor de 100 habitantes de la zona a través de engaños para que realizaran actos de intimidación a fin de ejercer presión para que se detuvieran los trabajos pese a estar en propiedad privada.

“Las exigencias se hicieron mediante violencia agrediendo a los trabajadores en el lugar, además de la ocupación violenta que se realizó en forma colectiva al haber participado un grupo aproximado de 100 personas en instalaciones de una privada propiedad” expone el requerimiento.

INTERESANTE!  Policía atrapa a alias “El Tiniebla”, cabecilla de pandilla que opera en Ahuachapán

El temor de los habitantes: “son lobos con piel de oveja”

Con el temor de represalias, habitantes de la Hacienda La Labor prefieren mantener el anonimato pero confirman que los detenidos se dedicaban a manipular y engañar a las personas humildes y los califican “como lobos vestidos de ovejas”.

Aunque por un momento dicen que no quieren comentar nada, porque no quieren que los vinculen con los manipuladores, aseguran que en ese afán de supuestamente defender los derechos ambientales, los detenidos “habían obligado a mucha gente” para que fueran a las protestas que ellos mismos organizaban.

Otro habitante asegura además que este no sera el primer caso por el cual motivaban protestas, pues organizaban diversas manifestaciones por diferentes causas “por las que recibían fuertes sumas de dinero, siempre a costa de engañar a gente humilde”.

“Se embolsaban fuertes sumas de dinero y a nosotros no nos daban ni de comer”, comentó otro habitante de la zona rural de Atiquizaya.

“Son maleantes que se aprovechan de nuestra inocencia, de campesinos y nos manipulan, mientras a ellos les pagan buenos billetes “, dijo otro habitante de La Hacienda La Labor, quien afirmó fue engañado para participar en una protestar semanas atrás.

Por el caso acumula tres diferentes denuncias, pues además de haber invadido una propiedad privada también provocaron lesiones y amenazas en contra de quienes estaban en el lugar.

El requerimiento presentando por la Fiscalía establece además que en el caso del imputado Jorge Alberto Zúñiga Artero con ONI 19979, al ser miembro activo de la corporación policial, “pudiera influir de forma negativa en la investigación por sus conocimientos en los procedimientos policiales y legales ya que anteriormente estuvo destacado en la Unidad de Investigaciones del Departamento de Ahuachapán” por lo cual se solicitará la detención provisional de los imputados.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Hombres que ahogaron a una persona en La Libertad fueron arrestados

Publicado

el

Dos sujetos que ahogaron a otra persona fueron detenidos por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) en un sector del departamento de La Libertad, según confirmó ayer (miércoles) la institución policial.

Los detenidos responden a los nombres de William Ernesto Portillo y Carlos Omar Chacón. Según la PNC, estos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas con la víctima cuando comenzaron a discutir.

Tras la discusión, los sujetos ahogaron a la otra persona a la orilla de un río y huyeron del lugar, pero fueron interceptados por los elementos policiales rápidamente. El hecho se produjo en el cantón La Reforma, municipio de Ciudad Arce.

INTERESANTE!  FATAL | FOTOS: Agente del CAM fallece en trágico accidente en carretera a Metapán
Continuar Leyendo

Nacionales

Decomisan cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos en Ciudad Delgado

Publicado

el

Cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos por ley fueron decomisados por la División de Armas y Explosivos de la Policía Nacional Civil (PNC) durante un operativo ejecutado este miércoles en San Salvador.

El operativo se desarrolló específicamente en el municipio de Ciudad Delgado, con el fin de localizar talleres clandestinos de fabricación de pólvora, los cuales funcionan sin los permisos y autorizaciones demandadas por la ley para este tipo de actividades.

La institución policial señaló que, durante el operativo, se ejecutaron cerca de 38,000 unidades de productos pirotécnicos prohibidos, entre los que destacaron morteros #5 y metralletas, las cuales fueron elaborados con materia prima no autorizada.

La Policía reiteró su compromiso con la realización de estos operativos y decomisos, en especial en esta época navideña donde el consumo de pólvora se incrementa. Estas acciones buscan prevenir y evitar las hospitalizaciones por quemaduras y los incendios en diversas estructuras.

INTERESANTE!  Ministro de Gobernación entrega 600 paquetes alimentarios a mecánicos automotrices de San Salvador
Continuar Leyendo

Nacionales

Despacho de la primera dama presenta la transformación de los sistemas alimentarios en la COP28

Publicado

el

El Despacho de la primera dama, Gabriela de Bukele, y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) expusieron las políticas de nutrición y la transformación de los sistemas alimentarios en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en su edición número 28 (COP28), que se realiza en Dubái, Emiratos Árabes.

En esta edición, la comunidad internacional busca una respuesta más integral para revertir el cambio climático y, por primera vez, incluye el tema de la nutrición, la seguridad alimentaria y la niñez como aristas claves para lograr los objetivos.

El Salvador está consciente, desde el año 2019, de la relación que existe entre la nutrición y el clima, así como de los desafíos que conlleva el acelerar el progreso para que la población y el planeta prosperen, por ello implementa iniciativas a favor de la sostenibilidad de sistemas alimentarios.

La nutrición está relacionada con el cambio climático, ya que la producción de alimentos es responsable del 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, que implica la forma en que se produce, consumo y desperdicio de alimentos, lo cual influye significativamente en el tema.

A su vez, el cambio climático tiene un impacto en la seguridad alimentaria y nutricional, ya que el aumento de las temperaturas, la sequía y otros fenómenos climáticos extremos pueden afectar la producción de alimentos y la disponibilidad de recursos naturales para la agricultura.

Por lo tanto, la nutrición es un tema clave en la lucha contra el cambio climático y su inclusión en los acuerdos de la COP28 será un paso importante en la promoción de soluciones más holísticas y sostenibles.

INTERESANTE!  FATAL | FOTOS: Agente del CAM fallece en trágico accidente en carretera a Metapán

Por ello, el Gobierno de El Salvador, a través del despacho de la primera dama, desarrolla la implementación articulada de las políticas de nutrición, con las iniciativas de seguridad alimentaria y transformación de los sistemas alimentarios, bajo la necesidad urgente de invertir y trabajar de forma integral desde la Primera Infancia.

Ante esto, consolidó un marco político y normativo que establece las bases para mejorar el estado nutricional con énfasis en la Primera Infancia, a través de la Política de Primera Infancia, Crecer Juntos y de las leyes Crecer Juntos, Nacer con Cariño y Amor Convertido en Alimento. Además, desde el 2022, El Salvador forma parte del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, (Scaling Up Nutrition), gracias a que la primera dama se integró a su Grupo Líder.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: