Nacionales
Este lunes se mantendrán vientos leves en El Salvador

La última semana del primer mes de 2022 arrancará con vientos de débil intensidad y con un aumento de nubosidad en los cielos, aunque sin lluvias significativas en todo el territorio de El Salvador, según el Ministerio del Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según la institución ambiental, para este lunes se esperan cielos despejados durante la mañana, con un leve aumento en la nubosidad para las horas de la tarde, con mayor énfasis en la franja volcánica de las zonas central y occidental, pero sin que esto signifique la presencia de lluvias o precipitaciones en el país.
Además, se espera que las ráfagas de vientos continúen siempre desde el noreste con velocidades de entre 10 y 20 kilómetros por hora, con ráfagas ocasionales de hasta 30 km/h en zonas altas y montañosas, así como también en la cadena volcánica del país.
Estas condiciones mantendrán un clima cálido en la mayor parte del territorio, con mayor calor en las zonas paracentral y occidental. Además, se espera un descenso significativo en las temperaturas y el ambiente para las horas de la noche de hoy y madrugada de este martes.
Según el MARN, estas condiciones estarán influenciadas por el debilitamiento de la alta presión, que además se ha desplazado al este y permite el restablecimiento del flujo del este, que continúa acelerado y con poco contenido de humedad.
Además cuenta con sistemas en capas medias que limitan la convección, por lo que la nubosidad esperada no estaría asociada a precipitaciones.
Judicial
FGR allana 5 propiedades de Juan Pablo Durán

La Fiscalía General de la República (FGR) realizó este martes un allanamientos en cinco inmuebles que pertenecen al expresidente del Bandesal, Juan Pablo Durán, acusado de corrupción.
Entre los inmuebles intervenidos se encuentra una vivienda, una oficina de asesoría financiera y un bufete jurídico. Esto es «con el fin de fortalecer las investigaciones en su contra y presentarlas ante el Juzgado correspondiente», explicó la Fiscalía.
Durán Escobar es acusado de Actos Arbitrarios y Cohecho Impropio, en perjuicio de la Administración pública.
«La Unidad Especializada contra Lavado de Activos está haciendo efectivas órdenes de registro con prevención de allanamiento a inmuebles relacionados al señor Juan Pablo Durán Escobar, y varias de sus empresas en la que tiene calidad de accionista», detalló el fiscal del caso.
Entre estas empresas intervenidas se encuentran Durán Importaciones, Enlace Inmobiliario, y Asesoría Financiera Integral, entre otras.
El exfuncionario fue detenido el pasado sábado 30 de septiembre en el Aeropuerto Internacional Monseñor Óscar Arnulfo Romero. Según explicó el presidente de la República, Nayib Bukele, el día de la captura, este estaba siendo investigado por irregularidades durante su gestión, por lo que fue separado del cargo en marzo de 2022.
Por su parte, el ministro de Justicia, Gustavo Villatoro, afirmó este martes que una de las líneas de investigación detalla que Durán habría sobornado para facilitar el otorgamiento de préstamo a un empresario del transporte.
Judicial
Autorizan venta anticipada de residencia del expresidente prófugo, Mauricio Funes

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el Juzgado Especializado de Extinción de Dominio de San Salvador ha autorizado la venta anticipada de una residencia en Antiguo Cuscatlán, La Libertad, propiedad del expresidente prófugo y asilado en Nicaragua, Mauricio Funes.
De acuerdo con la institución, la vivienda está registrada como Latin America Spas S.A. de C.V. y posee una extensión de 2,618,260 metros cuadrados.
61 propiedades fueron intervenidas en 2019, las cuales fueron adquiridas con fondos públicos por personas que estaban relacionadas al expresidente Funes.
El exmandatario, que se encuentra prófugo en Nicaragua, desvío de los fondos públicos $351 millones durante su gestión mientras se mantuvo en el poder, entre los años 2009 y 2014.
Principal
Multan a motociclistas por andar de temerarios

Personal del Viceministerio de Transporte (VMT) se mantiene desplegado en diferentes puntos estratégicos del país para verificar el cumplimiento de la normativa de tránsito.
Las motocicletas es un sector que se mantiene en vigilancia, debido a la cantidad de siniestros. De acuerdo con informes de VMT existe un incremento de siniestros viales de motociclistas del 12% en comparación al 2022.
A la fecha se contabilizan 2,382 siniestros, mientras que el año pasado en similar periodo fueron 2,127.
Asimismo, los lesionados han aumentado en un 10.1% y los fallecidos en un 16.9%. Los motociclistas se han convertido en el usuario de las vías más vulnerable en cuanto a fallecidos.
De acuerdo con el director de Tránsito, Alfredo Alvayero, las principales causas de siniestros de motocicletas son: Distracción del conductor, invadir el carril, velocidad excesiva y no respetar las señales de tránsito.
Los controles para garantizar que los motociclistas respeten las leyes son permanentes. Este martes, por ejemplo, fueron multados algunos que fueron sorprendidos conduciendo en el hombro de la vía y por trasladar a más de un acompañante, una multa Grave de $34.29.
De igual forma, CONASEVI junto a la PNC de Tránsito ejecutaron un dispositivo vehicular en la avenida “Teniente Mancía” en la ciudad de El Congo, Santa Ana. En el dispositivo se entregaron implementos de seguridad, así mismo se concientizó a los usuarios sobre la importancia de practicar la movilidad segura.