Connect with us

Nacionales

Embajador de EE. UU.: «Ahora se queda más gente en El Salvador»

Publicado

el

El embajador de Estados Unidos en El Salvador, William Duncan, afirmó ayer que ha disminuido la cantidad de salvadoreños detenidos en la frontera de Estados Unidos por ingresar ilegalmente a dicho país. Según informó, dicha disminución es del 40 % desde que entró en vigor el Título 8 el pasado 12 de mayo.

El diplomático explicó que esta es «una buena noticia», ya que también han identificado que cada vez más salvadoreños se están quedando en el país y no están migrando.

«Hemos bajado en un 40 % los salvadoreños que entran por la vía irregular. Es una buena noticia para El Salvador porque estamos hablando de gente que ustedes necesitan aquí trabajando y aportando a la economía. Me da gusto ver que ahora más gente se está quedando en El Salvador», afirmó Duncan ayer.

Además, los ingresos ilegales entre los puntos de entrada a lo largo de la frontera suroeste han disminuido en más del 70 %.

El embajador de Estados Unidos también afirmó que una de las acciones que desarrollan en El Salvador para disminuir la migración irregular es la inversión en educación. En ese sentido, anunció que han destinado $20 millones para el proyecto «Becas para oportunidades educativas», con el cual los estudiantes pueden acceder a programas técnicos, cursos vocacionales o a un programa acelerado para completar el bachillerato. Además, reciben los costos de la matrícula, transporte y computadoras.

«La idea es alcanzar a unos 6,500 estudiantes con becas porque es importante para sus vidas y para el país. Para lograr el crecimiento económico del país necesitamos mejorar en educación. Gracias a ese programa, ahora pueden regresar a la escuela. Aquí tenemos madres solteras y con niños, y muestran tanta dedicación que, a pesar de los inconvenientes, salen adelante», dijo Duncan.

INTERESANTE!  "Coyotes" llevaban 21 personas, entre niños y adultos, cuando la PNC los arrestó en una gasolinera de Apopa

Como parte de este programa, ayer 125 bachilleres recibieron su título luego de completar sus estudios en modalidad flexible. La ceremonia se desarrolló en las instalaciones de la Universidad Don Bosco (UDB). Al evento asistió el embajador Duncan; la jefa de misión adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), María Paula Quintero; el director de Modalidades Flexibles del Ministerio de Educación, José Arístides González; el director de Fedisal, Héctor Quiteño; y el rector de la UDB, Mario Olmos.

Los jóvenes no habían logrado concluir el bachillerato por diversas razones, por lo que con esta formación podrán acceder a mejores oportunidades laborales. «Esto representa una oportunidad para que los jóvenes que estaban fuera del sistema educativo puedan formarse. Este programa nos ha demostrado los cambios que tiene la persona al recibir un impulso en la educación, pues construye nuevos vínculos con la sociedad y cambia por un bien común», dijo Olmos.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO | «Tres Doritos después»: Capturan a sujeto que quebró el espejo de un vehículo tras una discusión en San Salvador

Publicado

el

Un conductor que le quebró el espejo a otro vehículo tras una discusión fue arrestado por elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) tras circular un video en redes sociales.

El sujeto responde al nombre de Fredy Vladimir Menjívar, quien cometió la falta a la ley la noche del viernes pero que fue detenido esta mañana de sábado.

Menjívar fue capturado en la colonia Buenos Aires, del municipio de San Marcos, y el hecho lo cometió en las inmediaciones del Paso del Jaguar.

“Tras una discusión, anoche Fredy Vladimir Menjívar le quebró el espejo a otro vehículo. El momento quedó captado en un video que fue difundido en redes sociales”, detalló la PNC.

Sobre este caso, a través de redes sociales, testigos expresaron que, desde la zona de El Hermano Lejano se empezó la disputa, donde el conductor del camión quería cambiarse de carril y tenía espacio para hacerlo, pero Menjívar aceleró para no dejarlo pasar y casi choca a otro vehículo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Un lesionado tras fuerte accidente en San Miguel

Publicado

el

Un hombre resultó lesionado tras el vuelco de un camión, en San Miguel, esta mañana de sábado.

“El conductor fue rescatado luego de quedar atrapado en el vehículo y fue trasladado a un hospital”, detalló la Policía Nacional Civil (PNC).

Según el reporte, el siniestro vial tuvo lugar sobre la carretera que conduce hacia Chirilagua, a la altura del desvío Tapacagua.

En el accidente, el camión pasó derribando un poste del tendido eléctrico, generando complicaciones en el lugar. Personal de la compañía de energía se encuentra en la zona.

INTERESANTE!  FOTO + 18 AÑOS: Joven motociclista muere aparatosamente en Chalatenango
Continuar Leyendo

Nacionales

MAG entrega más de 60,000 plantas forrajeras para apoyar a pequeños y medianos ganaderos

Publicado

el

Más de 75 pequeñas y medianas ganaderías de Nahuizalco, en Sonsonate, recibieron 5,000 plantas de Cratylia argentea, para establecer sus bancos proteicos para alimentar y nutrir al ganado, bajando costos y aumentando las producciones de leche o carne.

Con esta entrega de plantas forrajeras, que aportan nutrientes en la dieta de los hatos salvadoreños, el Viceministro Óscar Domínguez finaliza la primera etapa del Programa de Nutrición Animal, que prioriza el apoyo para pequeños y medianos ganaderos.

De acuerdo con el Viceministro, hasta la fecha, con el programa se han otorgado más de 60,800 plantas forrajeras de Cratylia argentea, 600 bolsas de semillas de dicho arbusto y 17 toneladas de semillas de pasto de corte.

“Esta visita no es solo para finalizar la primera fase de las entregas de la Cratylia argentea, también es para asegurarles el apoyo con asistencia técnica, genética bovina y espacios de comercialización. Queremos que los productores sean rentables”, aseguró el Viceministro Óscar Domínguez.

“Para nosotros esto es nuevo. Nos entusiasma el potencial de esta planta y que nos darán asistencia técnica. Gracias por ese enorme apoyo que nos han ofrecido, no solo a los ganaderos, sino también a los agricultores”, dijo el productor Pedro Pérez del cantón Pushtan, Nahuizalco.

“Con la Cratylia argentea pueden bajar los costos de producción hasta en un 80%; además, como rebrota en época seca, siempre tendrán alimento para sus hatos. No solo tendrán la planta, también les aseguramos la capacitación”, detalló el Viceministro.

En el evento participaron el alcalde de Nahuizalco, Hugo Zavaleta, y el diputado de la Asamblea Legislativa, Samuel Martínez. “Es un honor participar en este evento tan importante para los ganaderos y productores de Nahuizalco. Desde la Asamblea seguiremos apoyando las iniciativas del MAG, porque este Gobierno trabaja para la gente”, afirmó el congresista.

INTERESANTE!  BCR presenta informe de labores 2020 en la Asamblea Legislativa

“Estamos articulando los esfuerzos con todas las instituciones del Gobierno, sabemos que el apoyo que el MAG brinda a los productores es de beneficio para todo el país. Nos enorgullece trabajar de la mano”, aseguró el alcalde de Nahuizalco, Hugo Zavaleta.

El Viceministro Domínguez afirmó que para el mes de febrero se espera cosechar semilla de Cratylia, con la que se iniciará la siguiente etapa para continuar apoyando a los ganaderos de todo el país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: