Connect with us

Nacionales

El Salvador tiene capacidad para vacunar niños, embarazadas y extranjeros

Publicado

el

El Salvador cuenta con suficiente capacidad de vacunas para facilitar la vacunación anti-COVID-19 desde los niños de seis a los 11 años, quienes suman un aproximado de 700,000 salvadoreños. De igual forma, se cuenta con vacunas e instalaciones apropiadas para la vacunación de más de 80, 000 embarazadas, en quienes la vacunación es importante para protegerlas de la enfermedad.

Asimismo, la capacidad es suficiente para asegurar las vacunas de primera y segunda dosis para la población que aun no se ha vacunado, y para aplicar la tercera dosis a las personas mayores de 18 años y que ya tienen cuatro meses o más desde que recibieron la segunda dosis

Una de las estrategias de vacunación anti-COVID-19 más reciente fue la habilitación de las dosis para los extranjeros, con lo que también se está contribuyendo a que otras naciones avancen con los procesos de inmunización.

Todas estas medidas fueron destacadas por el ministro de Salud, quien aseguró que se está avanzando en convertir al país en una zona geográfica segura.

«Un dato importante que podemos resaltar en la estrategia de vacunación es precisamente que contamos con facilidad para la vacunación, desde los seis a los 11 años un total de cerca de 700,000 salvadoreños; la facilidad de poder vacunar de los 12 a los 18 años otras 600,000 personas; más 80, 000 personas en el embarazo y ya está disponible la vacunación de los 18 años en adelante y, por supuesto, la vacunación no solo con la primera y segunda dosis, sino con una tercera dosis. Todo esto, más la vacunación extramural, más la vacunación a extranjeros nos permite que cada día estemos en un país, en una región geográfica mucho más segura», aseguró el ministro de Salud en la entrevista de El Blog.

Además, el gobierno salvadoreño ha priorizado a los grupos de mayor riesgo para que reciban primero la vacuna, como los adultos mayores, el personal de primera línea y personas con enfermedades graves. Según estudios recientes, las embarazadas constituyen un grupo de riesgo.

«Está a ciencia cierta cada vez siendo más evidente es que las embarazadas tienen un mayor riesgo de desarrollar la COVID-19 grave y podría estar relacionado con los factores del fenómeno de adaptación materna al embarazo y factores de riesgo asociados al embarazo como las comorbilidades», dijo la directora del Instituto Nacional de Salud, Xóchilt Sandoval.

Por lo tanto, cada día continúan las jornadas de vacunación móviles y en los 166 centros de vacunación distribuidos a escala nacional. Contar con suficiente cantidad de vacunas permite avanzar con agilidad en esta estrategia. El gobierno de El Salvador ha recibido 41 lotes hasta la fecha. El ultimo llegó el pasado 22 de octubre y arribó con 198,900 dosis de la farmacéutica Pfizer. Desde el 17 de febrero hasta la fecha han ingresado 12,952,400 dosis anti-COVID-19 al territorio salvadoreño.

Principal

Dos lesionados de gravedad luego que camioneta se precipitó al barranco carretera al Boquerón

Publicado

el

Dos personas resultaron lesionadas de gravedad luego que la camioneta en la que se conducían se precipitó a un barranco, en el departamento de La Libertad, sobre el final de la tarde del sábado.

Socorristas de Cruz Verde Salvadoreña (CVS) de la seccional de Santa Tecla atendieron la emergencia e indicaron que los lesionados son un conductor y su acompañante.

El siniestro tuvo lugar sobre el kilómetro 08 de la carretera que conduce hacia El Boquerón, en el distrito de Santa Tecla, del municipio de La Libertad Sur.

“El conductor de la camioneta perdió el control de esta y posteriormente se precipito al barranco. Nuestros socorristas brindaron asistencia a dos personas, conductor y su acompañante, quienes presentaron múltiples lesiones de gravedad y fueron trasladados hacia un centro asistencial en conjunto con elementos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) 132”, explicó CVS.

Por su parte, el Viceministerio de Transporte (VMT) informó que debido al siniestro vial, a la altura de la subestación Etesal El Volcán, “el paso vehicular se encuentra restringido en ambos sentidos de circulación”.

Durante el siniestro, fue derribado un poste del tendido eléctrico y en la zona permanecen equipos que trabajan para restablecer el servicio.

Continuar Leyendo

Principal

Sofocan fuerte incendio estructural en bodega de motocicletas en Soyapango

Publicado

el

Personal del Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES) sofocaron un fuerte incendio estructural originado en una bodega de motocicletas, en el departamento de San Salvador, sobre el final de la tarde del sábado.

“Sofocamos incendio estructural en una bodega de motocicletas. Ejecutamos maniobras para detener el avance del fuego y evitar su propagación”, dijo el CBES.

La emergencia tuvo lugar sobre el kilómetro 05 y medio del bulevar del Ejército, en el distrito de Soyapango, en el municipio de San Salvador Este.

Tras algún tiempo, Bomberos reportó que la emergencia fue controlada y no existe riesgo de propagación.

“Emergencia controlada, no hay riesgo de propagación. Nuestro personal continúa con las labores de enfriamiento y remoción de escombros para eliminar focos aislados de fuego”, añadieron autoridades de la institución.

Continuar Leyendo

Principal

Incendio consume humilde vivienda en San Marcos este sábado

Publicado

el

Un incendio estructural consumió una humilde vivienda en el departamento de San Salvador, la tarde del sábado, informó el Cuerpo de Bomberos El Salvador (CBES).Precios de combustible

“Realizamos el control del fuego, seguido de enfriamiento y remoción. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas”, detalló el CBES.

La emergencia tuvo lugar en el pasaje San Mauricio de la colonia San Antonio, ubicada en el distrito de San Marcos, del municipio de San Salvador Sur.

Bomberos le recordó a la población que ante cualquier emergencia pueden contactarlos directamente llamando al 913.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído