Connect with us

Nacionales

El Salvador es felicitado por el FMI debido a la gestión eficaz de la pandemia

Publicado

el

Las acciones estratégicas oportunas, impulsadas por el Gobierno de El Salvador han permitido una rápida recuperación de la economía, frente al impacto de la pandemia de la COVID-19, sostiene un reporte del Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), tras concluir la evaluación del Artículo IV, el pasado 24 de enero.

El reporte del FMI reveló que la dinamización de la economía del país se sustenta en una demanda externa robusta, las remesas resilientes, al igual que la gestión oportuna y eficaz de la pandemia, acciones que fueron ejecutadas con la ayuda de un desembolso bajo el Instrumento de Financiamiento Rápido (RFI) por un monto de $389 millones aprobado en abril de 2020.

Estos grandes logros del país motivaron al Directorio Ejecutivo del FMI, a dirigir una felicitación, a través de sus redes sociales, a las autoridades del Gobierno salvadoreño.

Las congratulaciones fueron bien recibidas por el presidente Nayib Bukele, quien las contrastó con las publicaciones de algunos medios de comunicación. «Ellos no son realmente ‘periodistas’, solo son activistas políticos en contra del Gobierno. Pero si a usted le interesa saber realmente la opinión del FMI, aquí está [el informe], en la cuenta del FMI», afirmó.

Asimismo, aseguró que la oposición emite acciones y comentarios destructivos porque «no estaba acostumbrada a que El Salvador sobresaliera en absolutamente nada». De acuerdo con el mandatario pretenden «pelear contra El Salvador del futuro, usando El Salvador del pasado».

Asimismo, el informe del reconoce que el presidente Bukele fue electo (en 2019) bajo una agenda inclusiva y de anticorrupción, rompiendo con el sistema bipartidista que El Salvador había sostenido desde 1992.

INTERESANTE!  Condenan a policía corrupto por haber cobrado $5 mil y dejar escapar a 10 presos en Morazán

Además, destaca el continuo respaldo que ha tenido el mandatario salvadoreño por parte de la población durante sus años de gestión, en cada una de las encuestas hechas por la consultora CID Gallup, la cual recientemente emitió los resultados de su último sondeo, donde el presidente Nayib Bukele destaca con una aprobación del 95% en el manejo de la pandemia de la COVID-19.

De acuerdo con el boletín del FMI, El Salvador ha sido uno de los países de América Latina que ha tenido las tasas más bajas de casos y muertes a causa de la COVID-19. «Las autoridades implementaron medidas oportunas e integrales para contener la pandemia», destaca el informe.

El FMI también resalta el trabajo que ha efectuado el Gobierno a través del ágil Plan Nacional de Vacunación, los tamizajes comunitarios que se realizan a diario y el aumento de la capacidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de todo el país.

Del mismo modo, enfatiza que El Salvador tardó tan solo seis meses en reactivar completamente su economía, luego del confinamiento inicial por la pandemia, a diferencia de otros países que no han conseguido estabilizarse en ese ámbito luego de la crisis por el coronavirus. También, subraya que las exportaciones se recuperaron de forma rápida gracias a la demanda externa.

INTERESANTE!  Estados Unidos aprueba que militares apoyen en vacunación contra COVID-19, mientras en El Salvador piden cárcel por entrega de paquetes alimentarios

Por su parte, el director ejecutivo del FMI, Luis Alberto Moreno, enfatiza en el repunte de crecimiento económico registrado en 2021. «La alta vacunación y medidas preventivas individuales condujeron a una vigorosa recuperación económica en 2021, incluso en sectores que requerían contacto humano e interacciones, como el sector servicios», indica.

Para el cierre de 2022 prevé un crecimiento del 3.2 % para la economía del país.

«La economía seguirá recuperándose en 2022. Tras el vigoroso rebote de 2021, se espera que la economía salvadoreña crezca un 4 por ciento», detalla. Según Moreno, las inversiones, las exportaciones, el consumo público crecerán notablemente durante este año, fortaleciendo el dinamismo económico del país.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades detienen a conductores peligrosos con más de 300 grados de alcohol

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) capturó a dos conductores en estado de ebriedad que registraron más de 300 grados de alcohol en la sangre en la prueba de alcoholemia a la que fueron sometidos.

El primer conductor peligroso fue capturado durante la noche del pasado miércoles, y se trata de un transportista de la ruta 201A, que dirige de San Salvador a Metapán.

El detenido por la División de Tránsito de la PNC fue identificado por las autoridades como Francisco Israel Linares Mejía.

Este conductor de bus resultó con 315 grados de alcohol en la sangre a la prueba de alcoholemia.

Por otra parte, el conductor Henry Iván Cea, que este día ocasionó un accidente de tránsito en Mejicanos, San Salvador, fue sorprendido manejando con 335º de alcohol en la sangre, y será remitido por conducción peligrosa.

INTERESANTE!  Ministro atiende las denuncias de los pescadores de Ahuachapán
Continuar Leyendo

Nacionales

DAE continúa con el decomiso de pólvora elaborada de forma ilegal en Ciudad Delgado

Publicado

el

La División de Armas y Explosivos de la PNC decomisó más de 6,700 unidades de mortero pirotécnico que eran fabricados de forma ilegal en una vivienda ubicada en el barrio San Sebastián del municipio de Ciudad Delgado, al norte de San Salvador.

La vivienda donde fue decomisada la pólvora en proceso de elaboración no contaba con las condiciones industriales adecuadas, ni los permisos legales, lo que ponía en riesgo la vida de los residentes y vecinos del lugar ante un accidente explosivo.

Los agentes de la DAE interpusieron un aviso de multa a los responsables de la pólvora, ya que infringen las faltas muy graves del artículo 40 de la Ley especial para la Regulación y Control de las Actividades Relativas a la Pirotecnia, lo que conlleva a una infracción de hasta 10 salarios mínimos.

Durante estas festividades de navidad y fin de año, la PNC continuará realizando trabajos de prevención social como parte del Plan Control Territorial.

INTERESANTE!  Detienen a sujeto que manejaba vehículo con reporte de robo en San Miguel
Continuar Leyendo

Nacionales

Avanza equipamiento de pozo en el municipio de Santiago de La Frontera

Publicado

el

Tras concluir con el proceso de perforación de un pozo para el suministro de agua potable la Dirección de Obras Municipales (DOM), cumpliendo el mandato del Presidente, Nayib Bukele, iniciará en los próximos días con el equipamiento de pozo que beneficiará a los habitantes de Santiago de La Frontera, departamento de Santa Ana.

El avance de esta nueva etapa fue dado a conocer a los habitantes beneficiados a través de una visita realizada por el personal de la Unidad de Desarrollo Social y representante de la DOM, en esa localidad, donde se ejecutó la obra.

Con la obra para el suministro de agua potable se espera beneficiar a más de 1,600 habitantes y en esta etapa consistirá en el diseño de la línea de impelencia y redes de distribución, equipamiento del pozo donde cada equipo contará con su respectivo árbol de descarga, la construcción de una cisterna para el tratamiento de agua; construcción de una caseta de control de alimentadores por una subestación eléctrica, entre otros.

Además, como parte de la obra se llevará a cabo la construcción de un tanque de almacenamiento con características adecuadas en cuanto a la calidad del agua que será distribuida a las comunidades, además de realizar otras actividades.

En el departamento de Santa Ana la DOM ejecuta al menos 6 proyectos de agua potable en los municipios de El Porvenir, Santa Rosa Guachipilín, Texistepeque, entre otros.

Además, en esta zona del país se ha recuperado la red vial municipal en más de 350 tramos de la cabecera departamental con la implementación del Plan Nacional de Bacheo.

INTERESANTE!  El 80% de El Salvador registra una baja sustancial de crímenes

Como parte de las transformaciones de este departamento, el Gobierno del Presidente, Nayib Bukele, también ejecuta otras obras sociales como la construcción de mercados en Chalchuapa, mientras que en Candelaria de La Frontera recientemente se llevó a cabo la entrega de uno de estos, que no sólo brindará condiciones seguras para los comerciantes sino también ofrece óptimas condiciones para los usuarios.

 

 

 

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: