Nacionales
El Salvador acumula otro día más con cero homicidios: ya son 194

Datos oficiales señalan que El Salvador acumula 194 días sin homicidios desde junio 2019 hasta el 10 de septiembre, este resultado es atribuido a las estrategias de seguridad implementadas por el actual gobierno.
De acuerdo a los datos de la Policía Nacional Civil, el último día en que no hubo homicidios en el país fue el sábado pasado; de los 10 días que van del mes de septiembre, en 8 no se han reportado muertes a causa de la violencia.
Entre el 1.º de enero al 10 de septiembre de este año la cantidad de días sin homicidios es de 103, 96 se registraron durante el régimen de excepción, que entró en vigencia el 27 de marzo.
https://twitter.com/PNCSV/status/1568842149973868544/photo/1?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1568983768337113088%7Ctwgr%5E25bf29b2c2173e8f87be3fdb0088d06694c358f1%7Ctwcon%5Es3_&ref_url=https%3A%2F%2Fdiarioelsalvador.com%2Fel-salvador-acumula-otro-dia-mas-con-cero-homicidios-ya-son-194%2F271926%2F
Las autoridades dicen que estos logros son el resultado efectivo de la puesta en marcha del Plan Control Territorial y el régimen de excepción, medidas de seguridad adoptadas por la actual administración para frenar a grupos de pandillas terroristas.
Las autoridades de Seguridad han dicho que no descansarán hasta desarticular a las maras que amedrentan a la población salvadoreña llevando a todos los pandilleros a las cárceles. Hasta ahora, bajo el régimen de excepción, se ha logrado capturar a más de 52,200 mareros a nivel nacional.
Estos resultados han sido percibidos por la población. Según un estudio de CID Gallup, el 84% de los salvadoreños opina que la tendencia del crimen en los últimos cuatro meses ha disminuido.
Un día más sin homicidios en El Salvador.
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) September 11, 2022
Los títeres y titiriteros que “no aprueban” el Régimen de Excepción, los que sólo velan por sus intereses, ¿Están viendo estos resultados?
Porque el 95% de los salvadoreños SÍ, nuestra población nos lo demanda. #Seguimos 🇸🇻 https://t.co/o6v6NSwmbz
El actual gobierno ha logrado cifras históricas en materia de seguridad. Julio y agosto de este 2022 se convirtieron en los meses más seguros en la historia del país, ya que cada uno sumó 21 días con 0 homicidios, mientras que el 2021 se considera el año más seguro cuando se logró un registro de 1,140 homicidios.
Nacionales
VIDEO | Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón

Un video que circula en redes sociales muestra a dos cocodrilos desplazándose sobre las aguas del río El Zanjón, en el distrito de San Francisco Menéndez, Ahuachapán. Las imágenes han generado alarma entre los habitantes de la zona, quienes temen por su seguridad y la de sus mascotas.
Según testimonios de residentes, en este cuerpo de agua habitan varios cocodrilos, incluso de diferentes especies, lo que ha incrementado la preocupación entre quienes viven cerca del río o lo frecuentan.
Ante la situación, las autoridades locales han hecho un llamado a la población a no acercarse a esta zona y a mantenerse vigilantes para evitar posibles ataques de estos reptiles.
Hasta el momento no se reportan incidentes, pero se espera que las instituciones correspondientes evalúen las condiciones del área y tomen medidas de prevención.
#CRONIO Alarma en Ahuachapán por presencia de cocodrilos en río El Zanjón pic.twitter.com/Fsb95kE9yb
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 2, 2025
Nacionales
Localizan sana y salva a jovencita reportada como desaparecida

Azucena Noemy Cruz Rivas, una adolescente de 13 años que había sido reportada como desaparecida el pasado lunes, fue localizada con vida, según confirmaron sus familiares a través de redes sociales.
La joven fue encontrada durante las últimas horas del miércoles, aunque hasta el momento no se han brindado detalles oficiales sobre el lugar donde permaneció durante el tiempo en que se desconocía su paradero.
Sus familiares agradecieron públicamente a todas las personas que compartieron la alerta y se sumaron a la campaña de búsqueda.
El caso había generado preocupación en redes sociales, donde se difundió ampliamente la fotografía de la menor con el objetivo de lograr su pronta localización.
Judicial
Condenan a 10 años de prisión a hombre que portaba arma ilegal en estado de ebriedad

Óscar José Amaya Guevara fue condenado a 10 años de prisión por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal e irresponsable de arma de fuego, informó la Fiscalía General de la República (FGR). La sentencia fue impuesta en un proceso sumario por el Juzgado de Paz del Puerto de La Libertad.
Según la acusación fiscal, Amaya Guevara fue detenido el pasado 8 de mayo de 2025 mientras ingería bebidas alcohólicas en un restaurante del Puerto de La Libertad. La Policía Nacional Civil (PNC) recibió una alerta sobre su comportamiento, ya que manipulaba un arma de fuego en evidente estado de ebriedad.
Al realizarle una prueba antidoping, el resultado arrojó 162 grados de alcohol. Además, no presentó documentos que acreditaran la portación legal del arma ni la matrícula correspondiente.
Durante la audiencia, el tribunal consideró suficientes las pruebas documentales, periciales y testimoniales presentadas por la FGR para dictar la condena.
Amaya Guevara ya tenía antecedentes. En noviembre de 2023 fue detenido por amenazar con arma de fuego a trabajadores en un lugar público y por atentar contra conductores y un motociclista en la carretera al Puerto de La Libertad. En ese caso, fue procesado por homicidio tentado y disparo de arma de fuego, y se le decomisaron un arma, municiones y un vehículo.