Nacionales
El promedio de letalidades por COVID-19 se ha reducido en la última semana en el país

En la última semana el Gobierno registra un descenso en el promedio de letalidades a causa de COVID-19. Cada día son reportados entre cinco y seis fallecidos, la mayoría personas adultas y con problemas de comorbilidad.
El Salvador mantiene la tasa de mortalidad, debido al virus, de las más bajas del mundo: 30.56 por cada 100,000 habitantes.
La cifra más actualizada del total de fallecidos por COVID-19 reportados por el Ministerio de Salud en el país es 1,962, en un año de pandemia. En lo que va de 2021 ha habido un descenso de los contagios y, por ende, de las víctimas mortales.
Solo el pasado 15 de marzo fueron registrados cuatro pacientes que fallecieron. La cifra de las personas recuperadas, sin embargo, es muy superior a las letalidades que mantiene al sistema hospitalario en condiciones estables de funcionamiento.
El Gobierno mantiene un plan integral de abordaje de la pandemia que ha dado resultados exitosos. Mientras en el mundo, otros países están registrando alarmantes incrementos en los casos confirmados de contagios por el aparecimiento de nuevas variantes del virus, acá la situación está bajo control con una reducción de contagios y se ha reforzado la vigilancia para la detección oportuna de nuevas cepas.
La baja de los contagios está vinculada a las acciones sanitarias que el Gobierno ha mantenido desde el inicio de la crisis, además, a la disciplina demostrada por la mayoría de la población para acatar todas las medidas de prevención.
El Presidente Nayib Bukele, desde el inicio de la pandemia, instruyó a su gabinete de Gobierno y todos los equipos, que el gran objetivo es salvaguardar la vida de la población. Esa instrucción se ha mantenido hasta esta fecha.
Si se compara las cifras de personas fallecidas a causa del virus en los países de la región, El Salvador es donde menos muertes ha habido, un hecho sin precedentes. La estrategia sanitaria desarrollada por el país sirve de ejemplo para otras naciones que están desbordados ante el alza de casos.
Nacionales
Capturan a tres hombres por golpear a otro en cervecería de Sonsonate

La PNC capturó a tres hombres que agredieron a otro en una cervecería ubicada en la colonia Santa Marta, en Sonsonate Centro.
Los capturados fueron identificados como Salvador Enrique Gutiérrez Hernández, Heleno Vladimir Zúniga Martínez y Cristian Gerardo Zaldaña Cruz.
Según el informe policial, los detenidos estaban departiendo en el lugar cuando iniciaron una discusión que terminó en una golpiza contra la víctima, quien fue trasladada a un hospital para recibir atención médica.
«Serán remitidos por el delito de lesiones», informó la corporación policial.
Estos 3 sujetos vapulearon a otro hombre esta madrugada en una cervecería ubicada en la colonia Santa Marta, en Sonsonate Centro.
Los identificamos como:
▪️Salvador Enrique Gutiérrez Hernández
▪️Heleno Vladimir Zúniga Martínez
▪️Cristian Gerardo Zaldaña CruzLos detenidos… pic.twitter.com/IEC8l2QBUw
— PNC El Salvador (@PNCSV) April 29, 2025
Otro caso en Apopa
En otro hecho, ocurrido el pasado 24 de abril, un joven fue brutalmente agredido en Apopa, tras quedarse sin gasolina. La intervención oportuna de la PNC permitió la captura de los responsables el 27 de abril.
De acuerdo con el reporte, el joven fue abordado por los atacantes, quienes intentaron robarle su motocicleta y lo golpearon con objetos contundentes. Debido a las graves lesiones en la cabeza, la víctima fue trasladada a un hospital, donde falleció el 26 de abril.
Los detenidos por este caso son José Ernesto Cárcamo Henríquez y Douglas Javier Salazar Martínez, quienes, según la PNC, están vinculados a más de diez casos de hurto y robo en distintos puntos de San Salvador.
«Aquellos tiempos donde se cometían actos de violencia y eran olvidados quedaron en el pasado. Ahora, a todo aquel que atente contra la integridad de otro salvadoreño le caerá el peso de la ley», declaró el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.
Nacionales
Ambiente muy cálido con probabilidad de lluvias y tormentas en las próximas horas

Por la mañana, el cielo estará poco nublado. Por la tarde, se espera un incremento en la nubosidad en sectores de la cordillera volcánica, con posibilidad de lluvias. Hacia finales de la tarde, se prevé el desarrollo de nubosidad en la zona norte, con lluvias y posibilidad de tormentas en los departamentos de Chalatenango, Cabañas, Morazán, y el norte de La Unión, San Miguel y Santa Ana. Estas lluvias se desplazarán hacia el suroeste, alcanzando los departamentos de la zona central y oriental durante el transcurso de la noche. Durante la noche, continuarán desplazándose lluvias y algunas tormentas desde los departamentos de la zona norte hacia el resto del país, extendiéndose al sector costero occidental durante la madrugada.
El viento será del noreste por la mañana y la noche, y del sur por la tarde debido al ingreso de la brisa marina. La velocidad del viento oscilará entre 10 y 20 km/h en todos los períodos.
Las temperaturas estarán frescas por la mañana y muy cálidas por la tarde.
Estas condiciones estarán influenciadas por el flujo del este, la brisa marina y vaguadas en la región, que favorecen la formación de nubosidad y lluvias.
Nacionales
Capturan a conductor que atropelló y mató a niña de 17 meses en Izalco

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que un conductor fue capturado tras atropellar a una niña de 17 meses, quien falleció de inmediato.
El detenido fue identificado como Julio Ernesto Ramón Teshe, de 38 años.
El trágico hecho ocurrió en el cantón Chorro Abajo, municipio de Izalco, en el departamento de Sonsonate Este. Según información compartida en redes sociales, el capturado conducía un camión y realizaba maniobras sin percatarse de la presencia de la menor, a quien arrolló al retroceder el vehículo.
«El hombre será remitido por homicidio culposo, debido a que no portaba licencia de conducir. Además, el vehículo fue incautado por no contar con placas ni tarjeta de circulación», detallaron las autoridades policiales.
La PNC destacó que la denuncia ciudadana fue clave para identificar y ubicar al responsable del hecho en tiempo récord.