Nacionales
El promedio de letalidades por COVID-19 se ha reducido en la última semana en el país

En la última semana el Gobierno registra un descenso en el promedio de letalidades a causa de COVID-19. Cada día son reportados entre cinco y seis fallecidos, la mayoría personas adultas y con problemas de comorbilidad.
El Salvador mantiene la tasa de mortalidad, debido al virus, de las más bajas del mundo: 30.56 por cada 100,000 habitantes.
La cifra más actualizada del total de fallecidos por COVID-19 reportados por el Ministerio de Salud en el país es 1,962, en un año de pandemia. En lo que va de 2021 ha habido un descenso de los contagios y, por ende, de las víctimas mortales.
Solo el pasado 15 de marzo fueron registrados cuatro pacientes que fallecieron. La cifra de las personas recuperadas, sin embargo, es muy superior a las letalidades que mantiene al sistema hospitalario en condiciones estables de funcionamiento.
El Gobierno mantiene un plan integral de abordaje de la pandemia que ha dado resultados exitosos. Mientras en el mundo, otros países están registrando alarmantes incrementos en los casos confirmados de contagios por el aparecimiento de nuevas variantes del virus, acá la situación está bajo control con una reducción de contagios y se ha reforzado la vigilancia para la detección oportuna de nuevas cepas.
La baja de los contagios está vinculada a las acciones sanitarias que el Gobierno ha mantenido desde el inicio de la crisis, además, a la disciplina demostrada por la mayoría de la población para acatar todas las medidas de prevención.
El Presidente Nayib Bukele, desde el inicio de la pandemia, instruyó a su gabinete de Gobierno y todos los equipos, que el gran objetivo es salvaguardar la vida de la población. Esa instrucción se ha mantenido hasta esta fecha.
Si se compara las cifras de personas fallecidas a causa del virus en los países de la región, El Salvador es donde menos muertes ha habido, un hecho sin precedentes. La estrategia sanitaria desarrollada por el país sirve de ejemplo para otras naciones que están desbordados ante el alza de casos.
Nacionales
Fundaparc y Alcaldía de San Salvador Centro llevarán modelo del Parque Cuscatlán a la plaza Zurita y parque Lincoln
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas para este día en diversas zonas del país

El ambiente será muy cálido durante el día y se espera un descenso en la temperatura por la noche. La influencia de una vaguada y una onda del este marcarán las condiciones climáticas de este jueves.
El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que este viernes se presentarán lluvias y tormentas de variada intensidad en diferentes regiones del país, como resultado de la interacción entre una vaguada y una onda del este, combinadas con el ingreso de humedad proveniente tanto del océano Pacífico como del mar Caribe.
Durante la mañana, se prevé cielo parcialmente nublado, con probabilidad de lluvias puntuales en sectores de la cordillera Apaneca–Ilamatepec, la cordillera del Bálsamo y zonas montañosas del norte de Santa Ana y Chalatenango. Para la tarde, las condiciones se tornarán más inestables, con nubosidad generalizada sobre la cordillera volcánica, incluyendo áreas del Área Metropolitana de San Salvador (AMSS), así como en la zona norte. Se esperan lluvias y tormentas eléctricas, principalmente en la región noroccidental. En horas de la noche, el cielo continuará nublado, con probabilidad de tormentas de fuerte intensidad en las zonas central y occidental del país.
Los vientos oscilarán entre los 10 y 20 km/h, con dirección variable del noreste al sureste. El ambiente se mantendrá muy cálido durante el día y se tornará fresco en la noche y madrugada.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos e inundaciones, y mantenerse informada a través de los canales oficiales.
Judicial
Pandillera de Colón pasará seis años de cárcel

El Tribunal Cuarto Contra el Crimen Organizado condenó a seis años de prisión a Rebeca Saraí Ponce Peñalba, tras encontrarla culpable del delito de actos preparatorios, proposición y conspiración en organizaciones terroristas.
Según el expediente fiscal, los hechos ocurrieron el 14 de julio de 2022 en el cantón Hacienda Nueva, municipio de Colón, en la zona de Nuevo Lourdes. Ese día, agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) detuvieron a Ponce Peñalba junto a otras dos personas durante un control preventivo. Testigos del lugar señalaron a los detenidos como presuntos integrantes de estructuras criminales.
Durante el procedimiento, los agentes incautaron un teléfono celular a la ahora condenada. En el dispositivo se encontraron fotografías y videos en los que aparecía junto a miembros activos de la pandilla 18 Revolucionarios, e incluso se observaba a la imputada grabándolos.
El tribunal valoró las pruebas periciales y concluyó que Ponce Peñalba mantenía vínculos directos con la estructura terrorista, por lo que impuso la pena de prisión correspondiente.