Connect with us

Nacionales

El misterioso asesinato de Mayra, quien fue encontrada dentro de un barril en Chalatenango

Publicado

el

El asesinato de Mayra del Carmen Rivera Guevara, de 44 años, cuyo cadáver fue encontrado en un barril que estaba en una casa del cantón Candelaria, municipio de Comalapa, Chalatenango, es un misterio del cual las autoridades no han brindado mucha información.

¿Por qué la asesinaron? ¿Qué mensaje querían enviar los criminales al dejar su cuerpo en un barril? Son algunas interrogantes en torno a este homicidio, cuya investigación sigue su curso para dar con los posibles hechores.

Quienes conocían a Mayra se han mostrado consternados por su muerte, algunos aún no creen que la «Niña Carmen», como le decían de cariño en Candelaria, fuera asesinada.

Algunas hipótesis respecto a este crimen han sido retomadas como parte de las investigaciones que realizan las autoridades.

Una de ellas tendría que ver con una deuda económica que Mayra tenía con una conocida, aunque se informó que la cantidad era mínima -cifra no precisada- las autoridades investigan si alguna persona de las que se encuentran en la vivienda donde localizaron su cadáver estaría relacionada con este hecho.

En esta etapa de las averiguaciones, presumen que Mayra fue asesinada porque había saldado la adeudaba.

Otra hipótesis que se ventila tiene que ver con una relación sentimental que, supuestamente, Mayra tenía con su deudora; y aunque las autoridades no han revelado nombres, se informó que se trata de una prestamista que hace negocios sólo con mujeres, aquellas con las que simpatiza.

«Al no querer acceder a sus pretensiones sexuales, a lo mejor esa mujer la asesinó», se limitó a comentar una fuente consultada.

Por su parte, más detalles del caso no fueron proporcionados por la PNC, el caso es manejado con hermetismo; se consultó con la Fiscalía pero la institución informó que las investigaciones en torno a este homicidio continúan y que por el momento no hay detenciones.

El lunes 25 de noviembre, Mayra salió a las 12:30 de su casa y ya no regresó. Los familiares la buscaron y fue hasta que les avisaron que estaba sin vida en un barril la tarde del martes.

En redes sociales lamenta la muerte de Mayra

La muerte de Mayra ha generado múltiples opiniones en redes sociales, algunas personas expresaron su pesar debido al cariño que le llegaron a tener.

«Dios mío que noticia tan trágica!!!… que en paz descanse Niña Carmen», comentó una conocida de la víctima en Facebook.

«Qué gente más maldita tarde o temprano recibirán su castigo… mujer muy trabajadora fue mi compañera cuando aprendimos corte y confección», fue otra opinión.

«Hasta dónde es capaz de llegar el odio de las personas… descanse en paz», comentó un conocido.

Mayra fue enterrada en la tarde del jueves en el cementerio general del municipio de Concepción Quezaltepeque, en Chalatenango, donde muchas personas le dieron el último adiós.

Información cortesía de el Salvador Times.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Desplegados Guardavidas, en 170 puntos de El Salvador

Publicado

el

Las autoridades que conforman la Comisión Nacional de Protección Civil brindaron un balance de las incidencias atendidas del sábado 12 al miércoles 16 de abril.

 

Se mantienen desplegados Guardavidas, en 170 puntos de vigilancia, distribuidos en más de 30 playas. Se incluye en en el Plan 7 parques recreativos y 2 lagos.

 

“En cuanto a fallecidos por inmersión en playas públicas, piscinas de hoteles y ranchos privados, afortunadamente hasta este día no tenemos ni uno”, resaltó el director general de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

En cuanto a la accidentabilidad vial el registro es de 310, donde lesionados son 203 y 17 fallecidos, uno menos que el año pasado. “Tenemos 74 personas rescatadas en montaña”, informó Solano.

Continuar Leyendo

Principal

Autoridades supervisan asistencia en Vía Crucis y presentan balance preliminar del Plan Verano 2025

Publicado

el

El director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya, el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, y el gobernador de San Salvador, Eduardo Godoy, verificaron el dispositivo de asistencia y atención prehospitalaria desplegado durante la procesión del Vía Crucis, en el marco del #PlanVerano 2025.

 

Durante el recorrido del Vía Crucis en el centro de San Salvador Centro, las autoridades brindaron un balance preliminar de las emergencias atendidas entre el sábado 12 y el jueves 17 de abril. El director de Bomberos, Baltazar Solano, destacó un aumento en algunos tipos de incidentes respecto al mismo periodo del año anterior. En 2025 se registraron 12 incendios en vehículos, comparados con 3 en 2024; 21 incendios forestales frente a 11 del año pasado; mientras que los incendios en basureros disminuyeron de 18 a 8. Por su parte, los incendios en maleza aumentaron de 140 en 2024 a 199 en 2025.

El balance preliminar de las incidencias atendidas del sábado 12 al jueves 17 de abril en el marco del #PlanVerano 2025, comparado con el Plan Verano 2024 (del 23 al 28 de marzo).

▪️42 rescates acuáticos simples en 2025 y 34 en 2024
▪️54 rescates acuáticos profundos en 2025 y 30 en 2024
▪️351 accidentes de tránsito en 2025 y 304 en 2024
▪️231 lesionados en accidente de tránsito en 2025 y 184 en 2024
▪️38 detenidos por conducción peligrosa en 2025 y 90 en 2024
▪️74 personas rescatadas en montaña en 2025 y 20 en 2024
▪️29 dispositivos en concentraciones masivas en 2025 y 23 en 2024
«Desde ayer, se desplegaron dispositivos de seguridad en las zonas de mayor afluencia, donde participaron miles de feligreses, garantizando el acompañamiento durante los recorridos y brindando atención rápida y oportuna a aquellos que lo requirieran», expresó el director de Protección Civil, Luis Alonso Amaya.

 

Asimismo, Amaya subrayó que este esfuerzo se ha extendido a todo el territorio nacional en coordinación con las Comisiones Departamentales y Municipales de Protección Civil y otras instituciones del Sistema Nacional. «Trabajamos en conjunto para salvaguardar la seguridad de todos los ciudadanos en este Plan Verano 2025», agregó.

El dispositivo continúa activo durante el resto del período vacacional, con énfasis en la prevención y respuesta inmediata ante cualquier eventualidad que ponga en riesgo la integridad de la población.

Continuar Leyendo

Principal

VMT mantiene dispositivos de control vehicular y promueve seguridad en Semana Santa

Publicado

el

El director general de Tránsito, Félix Eduardo Serrano, supervisó uno de los dispositivos de control vehicular instalados a escala nacional como parte del esfuerzo del Viceministerio de Transporte (VMT) para garantizar la seguridad vial durante el período vacacional.

 

“Como VMT seguimos con nuestros controles a escala nacional. Esta mañana nos encontramos en el kilómetro 53 de la carretera Panamericana, en el desvío hacia San Vicente”, expresó el funcionario.

Durante la jornada, el director presentó la campaña preventiva denominada “Sos el próximo”, la cual busca concientizar a la población sobre los riesgos de no revisar las condiciones del vehículo, incumplir las normas de tránsito o conducir bajo los efectos del alcohol o drogas. “Podemos ser el próximo en tener un siniestro de tránsito si no tomamos las medidas necesarias”, advirtió.

En los puntos de control, se verifica que los conductores porten documentos en regla y equipos de seguridad vial. En caso de no contar con los dispositivos requeridos, se entregan extintores, conos y arneses reflectivos a motociclistas.

 

Además, Serrano destacó que se mantiene activo el servicio de asistencia vial gratuito #MOPTeAsiste, el cual ya ha brindado 628 asistencias en todo el país, cubriendo más de 23,000 kilómetros. “Si tiene un percance vial en la carretera que le impida continuar su viaje, solo debe llamar al 2510-0199”, recordó.

El operativo también incluyó la verificación del servicio de transporte colectivo en distintas rutas de la zona occidental, como parte de una estrategia integral para brindar seguridad a la ciudadanía en este periodo vacacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído