Nacionales
El Gobierno prevé que hasta 2.5 millones de salvadoreños usen la billetera digital «Chivo»
El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, aseguró este viernes que “la meta ideal” es que 2.5 millones de salvadoreños usen la cartera digital (o wallet) “Chivo”, que el Gobierno pondrá a disposición para el uso del bitcóin en el país y su convertibilidad inmediata a dólares.
“Nosotros creemos que en El Salvador pueden existir unas 4 millones de wallets, pero nuestra meta ideal es de 2.5 millones”, detalló el funcionario, entrevistado en Canal 10.
Reiteró, tal y como lo explicó el presidente Nayib Bukele en un mensaje a la nación la noche del jueves, que la cartera digital estará disponible a partir del 7 de septiembre, cuando entre en vigor la Ley Bitcoin, de forma gratuita y para los sistemas operativos IOS y Android, para celulares.
“Para asegurar que haya un incentivo para poder utilizar la wallet del Gobierno, vamos a transferir un bono de $30 (en bitcóin) para asegurar que estos mecanismos de implementación tengan éxito”, manifestó el titular de Hacienda.
Recordó que desde esta cartera electrónica se podrán realizar todo tipo de pagos y transferencias monetarias, tanto en bitcoines como en dólares. Además, permitirá reducir costos de intermediación y tiempos de transferencia.
En su mensaje a la nación la noche del jueves, el presidente Bukele explicó que si bien el Gobierno creará esta wallet, “la gente es libre de utilizar la que quiera”, detallando que ya existen cientos de empresas que ofrecen sus wallets para utilizar bitcoines en todo el mundo.
El ministro Zelaya aseguró que, con el apoyo de Banco Centroamericano de Integración Económica, se crearán mecanismos de capacitación para que todos los salvadoreños puedan aprenden a usar esta tecnología.
Principal
PNC confirma la masacre de un driver de UBER
Un hombre fue asesinado, este lunes por la mañana, en el cantón El Espino, del distrito de San Pedro Perulapán, en Cuscatlán Norte, así lo informó la Policía Nacional Civil.
De acuerdo con la información de medios locales, la víctima habría sido atacada por otro hombre con un machete causándole la muerte de inmediata en un predio cercano a la Iglesia Evangélica El Salvador para las Naciones filial El Espino.
La víctima fue identificada como Melvin Wilfredo Rodas, de 59 años, quien se dedicaba al transporte de pasajeros por medio de aplicaciones digitales. Sus conocidos mencionaron que se mantenía en ruta desde el kilómetro 23 de la carretera El Espino hasta el cantón Huiziltepeque.
El presunto atacante huyó de la escena y sobre este se dijo que era conocido de la víctima y que incluso le había dado donde vivir en un predio cercano a una iglesia.
Por el momento, la Policía Nacional Civil detalló que «trabajan para encontrar al responsable».
Principal
Vicepresidente Ulloa participa en presentación de 37 universidades que se suman a la transformación educativa
En su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, participó en la presentación oficial de las 37 instituciones de educación superior que se han unido a la transformación educativa del país, en el marco del Florecimiento Salvadoreño.
El Vicepresidente Ulloa destacó que, gracias al liderazgo del Presidente, Nayib Bukele, la educación se ha consolidado como la base de toda política pública.
“Este proceso de integración rompe con décadas de desintegración social y abre oportunidades reales a miles de jóvenes”, expresó el vicepresidente Ulloa.
Asimismo, resaltó el trabajo realizado durante años, por el presidente de la Dirección de Integración, Alejandro Gutman (@AGutmanSV), acompañando a comunidades históricamente desintegradas.
Principal
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes de Ilobasco denuncian empresa privada por supuestos cobros indebidos en servicio de agua potable
Habitantes del distrito de Ilobasco volvieron a presentar denuncias por presuntos cobros excesivos y un deficiente servicio de agua potable atribuidos a la empresa Inversiones Hidráulicas, S.A. de C.V. El diputado por Cabañas, Frank Menjivar, confirmó que ha recibido nuevos reportes de la población, quienes aseguran que las prácticas irregulares persisten a pesar de acciones previas.
El legislador recordó que, si bien la compañía es privada y establece su propio tarifario, esto no la autoriza a abusar de los permisos de funcionamiento ni a afectar la economía de las familias mediante cobros desproporcionados o injustos. Por ello, informó que la situación fue trasladada a las instituciones competentes para verificar la problemática, impulsar investigaciones y tomar decisiones alineadas con las políticas económicas del Presidente Nayib Bukele, orientadas a proteger a los hogares salvadoreños.
La empresa ya había sido sancionada anteriormente por estas mismas prácticas. Inversiones Hidráulicas, propiedad del diputado de ARENA por Cabañas, Carlos Reyes, fue multada con $12,719.40 y obligada a reintegrar $6,794.00 a usuarios afectados. Según el expediente, los cobros excedieron lo pactado con 166 consumidores de los caseríos Agua Caliente, El Gavilán, Mata de Huerta y El Centro, el cantón Agua Zarca y el barrio El Calvario, todos en Ilobasco.
En su momento, Carlos Reyes cuestionó la gestión del entonces presidente de ANDA, Frederick Benítez, quien trabajaba en ese momento en la recuperación de la planta potabilizadora Las Pavas, infraestructura que no recibió mantenimiento adecuado durante tres décadas por parte de los gobiernos de ARENA y del FMLN.








