Nacionales
El Gobierno incrementará las Zonas 30 como una forma de mejorar la cultura vial de los conductores y peatones
El Gobierno trabajó todo el año pasado para crear una mejor cultura vial con base en el respeto, logrando así la reducción de todos los indicadores de siniestrabilidad vial. En comparación con 2019, los accidentes de tránsito disminuyeron un 6.8 %, los lesionados un 4.4 % y los fallecidos por accidentes un 3.4 %.
Además de poner en marcha tecnología que permita tener una mejor fiscalización del espacio vial, este año las autoridades buscarán promover aún más la estrategia de las Zonas 30 en el Área Metropolitana de San Salvador, a fin de mejorar el flujo vehicular y seguir reduciendo el número de accidentes de tránsito.
El 17 de agosto de 2021 fue inaugurada la primera Zona 30 en la Sexta Décima calle Poniente, frente al parque Cuscatlán, en San Salvador, y consiste en un tramo de calle donde el límite de velocidad es de 30 kilómetros por hora (km/h).
Estos tramos de calles urbanas tienen como propósito crear espacios de circulación seguros tanto para peatones como ciclistas.
Según estudios, un peatón que es impactado por un vehículo que se desplaza a menos de 30 km/h, tiene un 90 % de probabilidades de sobrevivir; por eso la importancia de seguir interviniendo espacios para implementar esta estrategia de prevención.
Recientemente fueron incorporadas a esta iniciativa las calles de la colonia Zacamil y la avenida Bernal. La calle Zacamil cuenta con 1.57 kilómetros de Zona 30. En este tramo se encuentran importantes centros médicos y educativos, por lo que esta medida mejora la circulación para peatones y ciclistas.
Además, desde la avenida Bernal, hasta la avenida Don Bosco, han sido implementados 1.66 kilómetros de Zona 30 sobre el bulevar Universitario. Esta zona, de alta concurrencia de estudiantes y personal de salud, es un tramo de actividad económica, especialmente de restaurantes y centros comerciales.
Según datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, en 2021 hubo 486 personas que murieron atropelladas. Representan el mayor porcentaje del total de fallecidos a causa de siniestros viales con 35.81 %. Seguido de las muertes por colisiones que sumaron 464, equivalente al 34.19 %.
Nacionales
VIDEO | Salvadoreño llama la atención al pasear con una brujita sobre su vehículo
Un automovilista se volvió viral en redes sociales tras decorar su vehículo con una figura de bruja sobre el techo, como parte de la celebración de Halloween o Día de las Brujas.
El hecho fue captado por conductores que transitaban sobre el bulevar Constitución, quienes no pudieron evitar grabar la curiosa escena en la que una “brujita” parece volar montada en su escoba sobre el carro.
El video ha generado miles de reacciones y comentarios en redes sociales, la mayoría con tono humorístico, recordando a suegras, tías o vecinas en el marco de la festividad.
Nacionales
Joven motociclista muere tras fuerte accidente en Usulután
Un joven identificado como Edilson Vanegas perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito ocurrido la tarde de ayer en la carretera que conecta Santiago de María con Ciudad El Triunfo, en el departamento de Usulután.
Según las autoridades que procesaron la escena, Vanegas resultó gravemente lesionado luego de impactar con su motocicleta. Equipos de socorro lo trasladaron al hospital nacional de la zona, donde falleció mientras recibía atención médica.
El Cuerpo de Bomberos controló el incendio de la motocicleta para evitar daños en los alrededores. De acuerdo con personas cercanas, la víctima era residente del cantón Llano Grande, Jucuapa, Usulután Norte.
Nacionales
Alcaldesa Marcela Pineda denuncia botadero clandestino en San Juan Nonualco
La alcaldesa de La Paz Este, Marcela Pineda, denunció la existencia de un botadero de basura clandestino en el distrito de San Juan Nonualco y recordó a la población que esta práctica está sancionada por la ordenanza municipal.
“Nos esforzamos mucho por mantener limpio nuestro municipio, pero algunas personas no lo entienden. Hemos detectado un botadero clandestino en el distrito de San Juan Nonualco”, declaró la funcionaria.
Pineda informó que ya se ha iniciado el procedimiento para clausurar el sitio y que se impondrán multas a quienes continúen arrojando desechos en lugares no autorizados. La alcaldía reiteró su compromiso de mantener un entorno limpio y ordenado en todo el municipio.
Nos esforzamos mucho teniendo nuestro Muncipio limpio pero algunas personas no lo quieren entender.
Hemos detectado un botadero clandestino en el Distrito de San Juan Nonualco, recordamos a la población que tirar basura en lugares no permitidos es sancionado por nuestra… pic.twitter.com/w9vlUOn0ft
— Marcela Pineda 🇸🇻 (@MarcelaPinedaSV) October 30, 2025






