Economia
Gobierno del Presidente Nayib Bukele proyecta que el Producto Interno Bruto de El Salvador crecerá un 10.3 % al cierre de 2021

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele comunicó que el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá un 10.3 % al cierre del 2021, de acuerdo a las perspectivas del Banco Central de Reserva (BCR).
“La economía salvadoreña pasa por un excelente momento, tenemos una proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de un 10.3 % para este año”, dijo el presidente del BCR, Douglas Rodríguez.
De acuerdo al titular del BCR, El Salvador encabeza los principales países que tendrán crecimiento económico en la región durante el presente año, superado únicamente por Panamá, que crecerá un 12 % (pero que cayó 17.9 % en el 2020 por causa de la pandemia); adicional, “somos el único país que ha recuperado el nivel de producción prepandemia”, subrayó.
“Esto significa que el país se está dinamizando mucho más rápido respecto a otros países”, expresó, y detalló que, para las otras naciones centroamericanas, las perspectivas de crecimiento son: Nicaragua 7 %, Costa Rica 5.4 %, Guatemala 5 % y Honduras 4.2 %. “El Salvador está arriba del promedio de Centroamérica que es 7.3 %. y de Latinoamérica del 6.3 %”, aseguró el titular del BCR.
Dentro de los principales impulsores de este crecimiento están los proyectos estratégicos de infraestructura vial, la inversión en renovación de red de hospitales públicos y proyectos de inversión privada.
El trabajo articulado del Gobierno del Presidente Nayib Bukele está permitiendo que el país continúe saliendo avante y de manera sobresaliente en medio de la lucha contra la pandemia por el COVID-19; destacando entre otros países en el mundo por su crecimiento económico, seguridad pública y población protegida contra esta enfermedad.
Asimismo, los números son favorables para el país en cuanto a comercio exterior. “A octubre, ya superamos el total de las exportaciones registradas en el 2019, confirmando el buen momento que pasa el país”, expuso el titular del BCR, detallando que, para dicho mes, las exportaciones acumulan $5,494 millones; es decir una variación respecto a 2020 de un 34 % y del 10 % respecto a 2019.
El funcionario agregó que, entre las actividades exportadoras, 27 de 32 registran crecimiento, siendo la industria manufacturera con $4,246 millones, la principal del rubro. Centroamérica (sus países) es el principal socio al registrar el 45 % de los productos exportados y Estados Unidos, el segundo con el 40 %.
En cuanto a las remesas familiares registradas desde enero hasta octubre, El Salvador acumula $6,142 millones, una variación del 29 % comparado con el mismo periodo en 2020 y del 32 % con el 2019.
“Ya superamos el 100 % de las remesas familiares que se recibieron (de enero a diciembre) tanto en el 2020 como en el 2019”, destacó Rodríguez. “Se ha proyectado un crecimiento de alrededor del 7 %; es decir que El Salvador registra valores históricos de las remesas familiares, lo que confirma el apoyo de la diáspora con sus familiares”, agregó.
El funcionario consideró que las expectativas; incluso, podrían ser mejores dado el antecedente que en diciembre, el flujo de dinero desde el exterior es mayor. “La proyección de crecimiento (de remesas) para este año es de $7,200 millones”, amplió.
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Economia
Innovación con propósito: la startup que está cambiando la forma de hacer negocios

Impulsada por el clima de innovación promovido por el gobierno del presidente Nayib Bukele, El Salvador se ha convertido en terreno fértil para el surgimiento de nuevas startups tecnológicas. Una de ellas es Itero, una firma fundada por tres jóvenes salvadoreños —Celeste, Sofía y Javier— con una misión clara: acompañar a organizaciones en el diseño e implementación de estrategias de innovación con impacto real.
La propuesta de Itero responde a una necesidad creciente entre las empresas: convertir la innovación en un eje práctico, constante y accesible, sin necesidad de grandes laboratorios ni presupuestos multimillonarios.
Innovación como servicio
El producto estrella de la firma, Innovation as a Service (INaaS), ofrece a las organizaciones un enfoque estructurado y flexible para integrar la innovación en su día a día. Bajo este modelo, Itero se convierte en un aliado externo con visión estratégica y macro del entorno de cada negocio.
“La innovación no tiene por qué parecer algo complicado o reservado solo para gigantes tecnológicos. No es magia. Es tomar decisiones inteligentes con foco, objetivos claros y herramientas adecuadas”, afirmó Javier Zelada, cofundador de Itero.
Con una filosofía centrada en el valor humano, la startup busca posicionarse como referente en el ecosistema regional de innovación, con planes de expansión hacia otros mercados de América Latina.
Transformar para trascender
Itero ha identificado sectores clave como tecnología, I+D, operaciones y transformación organizacional, en los que la innovación puede actuar no solo como herramienta, sino como motor de cambio estructural. Su enfoque combina talento joven, metodologías adaptativas y conexiones estratégicas para ofrecer soluciones personalizadas a los retos contemporáneos de las organizaciones.
“Eliminamos barreras que frenan o aíslan la innovación. Nuestra meta es transformar ideas en resultados tangibles y sostenibles”, agregó Zelada.
Además de apoyar procesos, Itero también busca fortalecer culturas organizacionales resilientes, convirtiéndose en un socio estratégico para empresas que aspiran a construir futuro en un entorno cada vez más cambiante.
Con una visión que une propósito, agilidad y colaboración, Itero representa una nueva generación de empresas salvadoreñas que están listas para competir —e innovar— a escala global.
Economia
$847,425 en premios en el Sorteo LOTRA N.º 403 dedicado al Día de las Madres y la Ley Nacer con Cariño

Este miércoles se llevó a cabo el Sorteo LOTRA N.º 403, que puso en juego un total de $847,425 y estuvo dedicado especialmente a conmemorar el Día de las Madres en El Salvador. La edición también rindió homenaje al personal de salud que brinda atención integral a las madres salvadoreñas, como parte de la implementación de la Ley Nacer con Cariño.
La iniciativa, promovida por la Primera Dama de la República, Gabriela de Bukele, busca garantizar una experiencia de parto digna, segura y humanizada, fortaleciendo el compromiso del país con la niñez, la familia y la salud materna.
Durante la fase previa del sorteo, se contó con la participación de la doctora Nataly Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal, y del doctor Juan Morales, director de la Dirección Integral Materno Perinatal y Niñez, quienes compartieron avances, logros e impactos positivos de la Ley Nacer con Cariño en la vida de miles de madres salvadoreñas.
Como parte del acto conmemorativo, el equipo de Lotería Nacional entregó un cuadro alusivo al vigésimo especial que circuló durante la semana.
Los resultados de los tres principales premios del sorteo fueron los siguientes:
-
Primer Premio: $350,000 – Billete N.º 15983 (no vendido)
-
Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 15076 (vendido)
-
Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 09366 (vendido)
La población puede consultar los resultados oficiales en el sitio web www.lnb.gob.sv.