Connect with us

Economia

Estos serán los precios de los combustibles a partir de este martes

Publicado

el

La combinación de distintos factores como las tensiones sobre la oferta de gasolina y el anuncio del pedido de adhesión de Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) han vuelto a elevar los precios de los derivados de petróleo en el mercado internacional. Para esta quincena, el incremento se traduce en $0.26 y $0.42.

Sin embargo, pese a las afectaciones en el crudo, en El Salvador los precios se mantienen igual que en la quincena anterior, producto de las medidas tomadas por el Gobierno para amortiguar las alzas, según informó el Ministerio de Economía (Minec).

Del 17 al 30 de mayo, la gasolina regular tendrá un costo de $4.15 y el diésel seguirá a $4.14 en todo el territorio. Por su parte, la gasolina superior tendrá un precio de $4.31 en la zona central y occidental, y $4.32 en oriente.

De no aplicarse la suspensión temporal de los impuestos del Fondo de Estabilización del Fomento Económico (FEFE) y de la Contribución para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros Tipo Colectivo y Masivo (COTRANS), así como la implementación del subsidio proveniente de la Ley Especial Transitoria para Fijar Precios Máximos de los Combustibles, los salvadoreños pagarían hasta $1.50 más por cada galón de diésel, hasta $1.10 por la regular y hasta $1.29 por la especial.

En ese sentido, la gasolina superior aumentará $0.42 el galón en las tres zonas del país. La gasolina regular subirá $0.33 el galón en las zonas central y occidental del país, y en la zona oriental aumentará $0.34 por galón. Mientras que el diésel bajo en azufre subirá $0.26 por galón en las zonas central y oriental del país, en la zona occidental aumentará $0.27 por galón.

Por lo tanto, el precio de la gasolina superior en el mercado sería de $5.60 en la zona central, $5.61 en la zona occidental y $5.64 en la zona oriental.

La regular costaría $5.25 en la zona central, $5.26 en la zona occidental y $5.30 en el oriente del país.

En el caso del diésel, el precio al mercado es de $5.64 en el centro, $5.65 en el occidente y $5.68 en el oriente.

Ante ello, la titular del Minec, María Luisa Hayem, aseguró que la administración del presidente Nayib Bukele seguirá implementando medidas para aliviar el bolsillo de los salvadoreños.

«El Gobierno del presidente Nayib Bukele continúa acompañando a las familias salvadoreñas manteniendo los precios de los combustibles a pesar de las alzas a nivel internacional», dijo Hayem.

Asimismo, la funcionaria afirmó que la reducción en el costo estará acompañada de un trabajo de verificación coordinado por la Dirección de Hidrocarburos y Minas, la Defensoría del Consumidor (DC) y el Ministerio de Hacienda, con el buscarán asegurarse que los beneficios lleguen a los conductores.

Hasta la fecha, el Minec junto a la DC han ejecutado 20,000 inspecciones de control de precios en los hidrocarburos y el gas licuado de petróleo (GLP).

Ahora el panorama mundial se mostró oscuro. El barril de petróleo de Texas (WTI, por sus siglas en inglés) para entrega en junio de 2022 subió 3.35 % a $114.20, su nivel más alto en casi dos meses.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”

Publicado

el

Foto: Cortesía

El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.

Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.

En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.

“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.

El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.

Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.

La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.

Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído