Connect with us

Economia

El precio del bitcoin inicia con fuerza el 2024 y roza los $46,000

Publicado

el

El bitcóin inició con pie derecho el 2024. El precio del criptoactivo superó los $45,000 por primera vez en casi dos años, como respuesta a las altas expectativas que mantienen los mercados por la posible aprobación de fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado en los primeros días de enero por la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés).

Según datos del sitio especializado CoinMarketCap, el bitcóin subió rápidamente desde un precio de $42,000 el 1 de enero, aumentando más del 6 % en las últimas 24 horas y un 170 % en el último año. Hasta las 10:40 a.m. de este martes, el activo digital se cotizaba en $45,239, sin embargo, a las 3:35 a.m. había alcanzado los $45,800.

Este rendimiento es impulsado por las previsiones de los entusiastas de la criptomoneda, quienes consideran que la aprobación de una o varias de las 14 solicitudes pendientes para un producto de ETF al contado (activos financieros que replican los movimientos de un índice en los mercados secundarios, en este caso de una criptomoneda) llevará consigo una oleada de efectivo de Wall Street hacia el bitcóin.

De forma especial, los mercados mantienen buenas perspectivas ante la posibilidad que el primero de los fondos que obtenga la luz verde sea el solicitado por BlackRock Inc., la administradora de fondos más grande del mundo.

Incluso, los analistas de este tipo de plazas como Markus Thielen, jefe de investigación y estrategia de Matrixport, predicen un auge aún mayor de la cotización del criptoactivo si la SEC sigue adelante con su decisión.

«Esto debería elevar los precios del bitcóin por encima de los $50,000 a finales de enero de 2024», aseguró en una entrevista con Forbes EE. UU.

Por otra parte, se proyecta que en abril de 2024 tenga lugar el próximo «halving», un evento que ocurre cada cuatro años y que reduce a la mitad las recompensas para los mineros, lo que significa que hay menos bitcóin nuevos en circulación y se vuelven más caras las monedas. Este hecho podría mantener viva la corriente alcista durante los próximos meses.

El Salvador se prepara en la corriente alcista

Al respecto de esta corriente alcista, el presidente de la república, Nayib Bukele, ha reaccionado y asegurado que no venderá las unidades que ha adquirido el Estado, aún y cuando se han alcanzado ganancias que rondan los $7 millones.

Bukele reafirmó que la estrategia de El Salvador es a largo plazo y el interés de tener bitcóin no es venderlo al mejor precio, sino tener una «garantía para un futuro económico mundial incierto donde reina la inflación, la devaluación y la impresión de monedas sin respaldo, y así el país esté preparado para enfrentar una crisis económica mundial».

Por otro lado, la Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció que el Gobierno salvadoreño prevé lanzar el Bono Volcán, un bono estatal respaldado con bitcóin, en el primer trimestre de este año, aprovechando todos los eventos que se acercan y que mantienen en un buen momento al criptoactivo.

«El primer trimestre de 2024 es un momento ideal para emitir el tan esperado Bono Volcán. El trimestre comienza con el tan esperado lanzamiento de una docena de ETF de bitcóin en los Estados Unidos y terminará con el ‘halving’ de bitcóin. Obviamente, el momento para nosotros se debió en parte a los obstáculos regulatorios que tuvimos que superar antes de poder emitir, pero no hay mejor momento para lanzarlo que ahora», dijo a este medio la directora de la ONBTC, Stacy Herbert.

Economia

El actor Russell Brand llega a El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”

Publicado

el

Foto: Cortesía

El actor y comediante británico Russell Brand se encuentra en El Salvador para participar en el evento “Bitcoin Histórico”, que se llevará a cabo el 12 y 13 de noviembre en San Salvador y reunirá a destacados referentes de la comunidad cripto a nivel internacional.

Como parte de las actividades previas, Brand participó este martes en una “charla fogonera” en el Teatro Nacional, donde compartió su visión sobre el país y el papel del Bitcoin en la transformación económica impulsada por el presidente Nayib Bukele. Durante el encuentro, el actor destacó la adopción de la criptomoneda como moneda de curso legal y elogió el liderazgo del mandatario para implementar cambios significativos.

En su visita a El Salvador, Brand también recorrió la playa El Zonte, conocida como “Bitcoin Beach”, donde dialogó con el experto en criptomonedas Max Keiser. El artista británico expresó su sorpresa por el clima de optimismo que percibe en el país, en contraste con lo que calificó como “sensación de decadencia y desesperanza” en el Reino Unido.

“Se están implementando cambios radicales y significativos. Me entusiasma lo que ocurre en educación, la construcción de escuelas y el papel de los jóvenes”, afirmó Brand, quien además destacó la seguridad alcanzada por el país como un pilar del progreso. “La estabilidad y la seguridad no deberían ser un beneficio, sino el estándar mínimo que una nación debe ofrecer”, señaló.

El evento “Bitcoin Histórico” incluirá conferencias, actividades culturales y recorridos por el renovado Centro Histórico de San Salvador, con el objetivo de posicionar a la capital salvadoreña como un referente de innovación financiera y tecnológica en América Latina.

Continuar Leyendo

Economia

Precios de los combustibles se mantienen estables para esta quincena en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que durante la quincena del 11 al 24 de noviembre de 2025 no habrá aumentos en los precios de los combustibles, los cuales se mantendrán en niveles similares al período anterior, que registró una disminución de hasta $0.06 por galón.

Según el reporte, la gasolina superior costará $3.80 por galón en la zona central, con ligeros incrementos a $3.81 en la occidental y $3.84 en la oriental.

La gasolina regular se mantendrá en $3.50 para la zona central, $3.51 en la occidental y $3.54 en la oriental.

Por su parte, el diésel tendrá un precio de $3.36 por galón en la zona central, $3.37 en la occidental y $3.41 en la oriental.

Continuar Leyendo

Economia

Conozca los nuevos precios de los cilindros de gas en El Salvador

Publicado

el

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios del Gas Licuado de Petróleo (GLP) registrarán una variación a partir de noviembre de 2025.

El monto del subsidio focalizado se mantendrá en $8.04, permitiendo que los beneficiarios paguen únicamente $2.80 por el cilindro de 25 libras, uno de los más utilizados por los hogares salvadoreños. Sin subsidio, este cilindro tendrá un precio de $10.84.

El cilindro de 35 libras tendrá un precio regular de $15.10, pero los beneficiarios del subsidio solo pagarán $7.06. En el caso del cilindro de 20 libras, su costo será de $8.75 sin subsidio y de $0.71 con el beneficio. Finalmente, el cilindro de 10 libras costará $4.51 a precio regular y podrá adquirirse sin costo por los hogares que reciben el subsidio.

Según la DGEHM, las variaciones responden a factores internacionales, como el aumento de aproximadamente 1.7 millones de barriles en las reservas de propano en Estados Unidos.

“La producción de propano y propileno en Estados Unidos promedió 2.8 millones de barriles por día en octubre, manteniendo la estabilidad en el mercado internacional”, destacó la institución.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído