Nacionales
DOM motiva a salvadoreños a convertirse en mano de obra calificada ingresando a Escuela de Especialización para la Construcción

Representantes del Departamento de Desarrollo Social de la Dirección de Obras Municipales continúan su recorrido por el país, con el propósito de que hombres y mujeres se informen del proceso de inscripción para el nuevo proceso de capacitación gratuita en la Escuela de Especialización para la Construcción, enmarcado en el programa denominado “Oportunidades” del Plan Control Territorial, Fase 2.
Con la Escuela de Especialización para la Construcción, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele y la DOM no solo buscan reconstruir el país sino ser el puente de la superación de miles de salvadoreños mediante el conocimiento y el trabajo.
Continuamos con la gira informativa de inicio de nuestro cuarto curso técnico de la Escuela de Especialización para la Construcción.😎
📍Parque central de Sonsonate. pic.twitter.com/3yQXwAuIuK
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) February 8, 2024
Con ese enfoque, este jueves, 8 de febrero, equipos de socialización de la DOM se han desplazado a ocho de los 14 departamentos entre ellos: Morazán (Francisco Gotera), La Unión (Pasaquina), Santa Ana (Chalchuapa), Ahuachapán (Atiquizaya), San Vicente (Apastepeque), Cuscatlán (San Rafael Cedros) y San Salvador (Mejicanos) y Chalatenango, entre otros. Un día anterior estuvieron en otros municipios.
Los beneficiados son hombres y mujeres de entre 18 y 32 años de edad sin distingos políticos para quienes el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha pedido que se facilite la información y detalles del programa de estudios en las diferentes sedes de la escuela: en San Salvador, se ubica en la calle antigua a San Antonio Abad, #331 Colonia Miramonte; en Ahuachapán en la av. Morazán frente a calle Pinitos No. 2-5, en Sonsonate, en las instalaciones AGAPE en el Bv. Las Palmeras Kilómetro 63 Carretera a San Salvador, Sonzacate.
En Santa Ana, la escuela se localiza en el Barrio San Sebastián, 10 avenida norte, entre 9 y 11 calle poniente, en La Libertad, en Jardines de Merliot avenida Ateos calle Ayagualo, polígono B número 3, mientras que Chalatenango en el sector de El Cocal, en la colonia El castaño salida nueva concepción.
En La Paz, la sede de la escuela está en el kilómetro 55 1/2, de la carretera El Litoral, en la residencial Vista Hermosa, Zacatecoluca. Entre tanto, en Cuscatlán los ciudadanos pueden acudir a la Quinta San Juan, polígono H Casa # 6, Calle San Ramon, en Cojutepeque.
En Cabañas, el centro de formación se encuentra en la calle Dr. Jesús Velasco casa número 27 Barrio el Calvario, Sensuntepeque; en San Vicente en la 8 Calle Ote. No. 6, mientras que en Usulután la población debe llegar l centro localizado sobre la 3era Calle Ote. # 5-B.
En el oriente del país, la sede de Morazán está en el Pje. Los Cedros, San Francisco Gotera; en San Miguel en la colonia Esperanza, polígono G, en la casa No.45 y en La Unión calle ruta militar km. 176, col. Santa Mónica, Santa Rosa de Lima.
Para los interesados en esta iniciativa, pueden acceder a la página web de la escuela en www.escueladeconstrucción.dom.gob.sv o realizar sus consultas en el número de teléfono 2240-2569.
Nuestro representante Víctor Jiménez invita a los jóvenes de 18 a 32 años a ingresar a 🔗https://t.co/zfQtCObIGd y se inscriban. pic.twitter.com/jgdBrPYwGm
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) February 8, 2024
Son más de 1,500 jóvenes los que ya se formaron en la #EEC y pueden aplicar a una oportunidades de trabajo en construcciones del sector público o privado, menciona nuestro representante Víctor Jiménez. pic.twitter.com/mHv1FnbVMS
— Dirección de Obras Municipales (@ObraMunicipal) February 8, 2024
Esta será la cuarta formación que la Escuela de Especialización para la Construcción impartirá en las 14 sedes a nivel nacional, en la que los salvadoreños podrán optar por una de las 9 áreas de la construcción: fontanería, albañilería, carpintería, electricista, topografía, instalador de cerámica, instalador de tabla roca, operador de maquinaria y mecánico de obra de banco.
El plan de estudios está diseñado para desarrollarse en tres meses, periodo en el que los aspirantes obtendrán el conocimiento teórico práctico, así como las destrezas necesarias para su posterior desempeño.
“Es una oportunidad para los participantes, quienes desde el inicio de la capacitación cuentan con las herramientas necesarias y con una formación brindada por miembros del Comando de Ingenieros de la Fuerza Armada, para tecnificarse en 9 rubros de la construcción. Se cuentan con 14 sedes para la capacitación de los jóvenes a nivel nacional”, acotó el representante de la DOM, Víctor Jiménez, en torno a la inscripción de la escuela especializada para la construcción.
“Ha concluido la formación de la tercera promoción y hemos abierto la inscripción para una nueva promoción. La escuela ha graduado a más de 1,500 salvadoreños en diferentes rubros de la construcción” expresó el representante de la DOM en la entrevista de canal 10.
El 1 de diciembre del 2022, El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, a través de la Dirección de Obras Municipales, anunció la creación de la primera Escuela de Especialización gratuita para la Construcción. La capacitación está dirigida a hombres y mujeres de entre los 18 y 32 años que quieran aprender un oficio, desde un punto de vista teórico y práctico para progresar profesionalmente.
El arquitecto Jiménez, también se refirió esta mañana, en la entrevista AM, a los avances en la construcción del Hospital Nacional Rosales.
El arquitecto afirmó que el proyecto presenta avances importantes; son más de 600 empleados de la DOM quienes trabajan en horarios diurnos y nocturnos para construir esta moderna obra, es un proyecto que cumplirá con los estándares internacionales, una infraestructura histórica donde se brindará un mejor servicio de salud a los salvadoreños.
El nuevo hospital Rosales contará con dos sótanos, cuatro niveles para la atención de consulta externa y azotea donde se construirán 87 consultorios, 44 salas de procedimientos, áreas de conserjería y guardería para hijos de empleados, entre otros.
Asimismo, en la misma entrevista AM, el arquitecto se refirió a otros proyectos de la DOM como la reciente entrega del Centro Histórico de Juayúa, que además de embellecer al municipio también el trabajo ejecutado ha dinamizado la actividad comercial y turística de la zona. Una obra que se suma a la lista de los grandes proyectos que la DOM ha llevado a cabo, no sólo en la capital sino también en lugares como Apaneca, Suchitoto, El Mozote y Juayúa que ahora tienen centros históricos revitalizados.
El arquitecto Jiménez sostuvo que la DOM desde su fundación está cumpliendo el mandatado del Presidente, Nayib Bukele, de llevar desarrollo a todos los municipios del país sin ningún distinto político, de la mano de proyectos palpables que están transformando El Salvador y mejorando la calidad de vida de la ciudadanía.
Nacionales
CEPA invertirá $30 millones para la construcción y equipamiento de terminal de bandas de equipaje en Aeropuerto Internacional San Óscar Romero

La Asamblea Legislativa aprobó la incorporación de $30 millones al Presupuesto de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), destinados a la construcción y equipamiento del área de bandas de equipaje llegadas del edificio terminal de pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador “San Óscar Arnulfo Romero”.
Esta inversión traerá importantes beneficios para la economía nacional con los ingresos generados por el rubro turístico, facilitando la conexión con nuevos destinos y mejorando la competitividad del país como punto estratégico de tránsito aéreo.
El proyecto permitirá la construcción de una edificación que incluirá un área para 7 bandas de retiro de equipaje, para un total de 11 bandas, espacio para migración, registro de aduanas, entre otros. Además, las nuevas bandas permitirán gestionar mayores volúmenes de pasajeros, de acuerdo a la proyección de crecimiento del movimiento de pasajeros, lo que favorecerá el aumento de la operación de aerolíneas, tour operadores y empresas de logística.
Según los estudios realizados, el equipamiento beneficiará a más de 2.2 millones de pasajeros que arriban al país y 6.5 millones de personas visitantes, además de personal de Aduanas, Migración y de negocios comerciales instalados dentro y fuera de la terminal.
Esta modernización responde al creciente flujo de viajeros que el país ha experimentado gracias al auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública.
Economia
Sorteo 402 rinde homenaje al personal de salud que acompaña a madres, bebés y sus familias

La Lotería Nacional de Beneficencia realizó su Sorteo LOTRA N.º 402 con una bolsa de premios que ascendió a $672,425 dólares. Esta edición fue dedicada al personal de salud que acompaña a madres, bebés y familias durante el proceso de embarazo, parto y posparto, como un reconocimiento a su labor bajo el marco de la Ley Nacer Con Cariño.
Dicha ley, impulsada por la visión de la Primera Dama Gabriela de Bukele, busca garantizar una atención digna y segura para todas las madres salvadoreñas y sus recién nacidos. En el marco del sorteo, el especialista en Educación Prenatal y Desarrollo Infantil Temprano, Marlon Flamenco, compartió avances e impactos de esta legislación en la salud materno-infantil del país.
Como parte del homenaje, el Team Lotería entregó un cuadro conmemorativo del vigésimo de la semana a la doctora Natalie Guevara, especialista en Ginecología y Obstetricia de la Unidad Materno Perinatal.
Los números ganadores de los tres principales premios fueron:
- Primer premio: $175,000 – Billete No. 17874 (No vendido)
- Segundo premio: $20,000 – Billete No. 03170 (Vendido)
- Tercer premio: $10,000 – Billete No. 25862 (Vendido)
La Lotería reiteró su compromiso de acercar oportunidades a los salvadoreños para cumplir sueños que han sido postergados, ya sea regalar un viaje, iniciar un emprendimiento o adquirir una motocicleta.
Además, recordaron que al adquirir productos como LOTRA o LOTÍN, los ciudadanos contribuyen al programa Juntos Hacemos Beneficencia, que brinda servicios médicos gratuitos a la población. Solo en abril, este programa benefició a 107,512 personas, con una inversión de $35,715.48.
Nacionales
Fuerte accidente en San Salvador: camión repartidor de agua repartidor se estrella contra un Car Wash

Un accidente de tránsito se registró este mediodía en la intersección de la Diagonal Universitaria y la 24 calle Poniente, en San Salvador, según reportes preliminares.
En el percance se vieron involucrados un vehículo tipo camioneta de color negro y un camión repartidor de agua. Imágenes difundidas en redes sociales muestran que, tras el fuerte impacto, el camión terminó colisionando contra las instalaciones de un autolavado ubicado en la zona.
Las autoridades informaron que no se reportan personas lesionadas, únicamente daños materiales. Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se presentaron en el lugar para realizar las inspecciones correspondientes e investigar las causas del accidente, con el objetivo de establecer responsabilidades.