Connect with us

Nacionales

DOM fumiga instalaciones de acceso público para evitar mayor propagación del dengue

Publicado

el

Las cuadrillas de la Dirección de Obras Municipales que recorren el territorio no solo están fumigando viviendas, sino lugares de permanencia colectiva como unidades de salud, iglesias, escuelas, mercados, parques, cementerios y áreas verdes de colonia para evitar una mayor proliferación del dengue, zika y chikungunya.

Más de 5,000 miembros de la DOM con 700 bombas termonebulizadoras se encuentran en el territorio desde el 4 de julio por mandato del Señor Presidente Nayib Bukele, trabajando de sol a sol, de oriente a occidente y de norte a sur del país.

De igual forma, la DOM cuenta con una bomba de tecnología avanzada que desde un vehículo en marcha fumiga en frío y en forma de neblina a ambos lados de la calle con mayor rapidez y efectividad, especialmente en horas nocturnas. De esa manera, la fórmula penetra a viviendas, áreas verdes, parques, techos, canales o canoas donde se esconde el mosquito.

Este lunes, algunas brigadas de la DOM han desarrollado jornadas de fumigación, abatización y limpieza en distritos como Santa María de Usulután, Talnique y Jayaque en La Libertad; Ahuachapán Centro y Santiago de La Frontera en Santa Ana.

También en Yamabal y Sensembra en Morazán; Sonsonate Centro, el distrito fronterizo de San Fernando en Chalatenango, entre otros.

Del 4 de julio a la fecha, las cuadrillas de la DOM han fumigado más de 555 mil viviendas que incluye tragantes, tubería para desagües, canaletas, matorrales, jardines, chatarreras en todo el país, lo que ha impedido la sobrevivencia del vector y que se expanda con mayor dureza.

Las autoridades de Salud han alertado a la población que está en circulación los cuatro serotipos del dengue, lo que incrementa el riego de ser infectado por la picadura del zancudo transmisor, por lo que hacen un llamado a los habitantes a sumarse en este esfuerzo, eliminando todo criadero de zancudo.

Todas las acciones antivectoriales que la DOM ejecuta en coordinación con el Ministerio de Salud y con el apoyo de los privados de libertad en el territorio, se enmarcan en la alerta roja por dengue y la declaración de emergencia nacional por muertes infantiles.

Nacionales

VMT garantizará seguridad vial en Semana Santa

Publicado

el

El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, informó en entrevista AM que se están preparando para la temporada vacacional de Semana Santa que iniciará a partir del 11 de abril. También habilitarán el servicio MOP te Asiste que brinda el servicio de grúas gratuito para ayudar a la población ante cualquier emergencia en carretera.

«Para estas fechas ya tenemos un dispositivo que ha sido planificado, hay un fuerte operativo, diferentes gestores e inspectores van a estar desplegados en todo el territorio nacional de la mano de la Policía Nacional Civil [PNC]», dijo Reyes.

Añadió que el objetivo es garantizar que las personas puedan disfrutar de semana santa con completa normalidad que sea un momento de sano esparcimiento donde también participen de las fiestas religiosas y así mismo puedan disfrutar con amigos, y familias de forma tranquila.

«Siempre el llamado a ser responsable, si va a tomar no maneje, siempre respete los límites de velocidad, no se distraiga si va a conducir y cuando va a realizar un viaje largo revise las condiciones del vehículo, aunque siempre vamos a tener el servicio de MOP te Asiste ante cualquier emergencia las personas puedan llamar de forma completamente gratuita y ser atendido con nuestro sistema de grúas», reiteró el funcionario.

En vacaciones, el VMT continuará con los controles antidopaje a escala nacional, para sacar de circulación a los conductores irresponsables que ponen en riesgo su vida y la de los demás conductores al manejar en estado de ebriedad.

«Recordemos que una persona que no tome conciencia de esa responsabilidad que conlleva conducir un vehículo también está poniendo en riesgo no solo su vida, sino la de peatones y demás conductores, personas completamente inocentes que posiblemente están respetando la normativa, pero por alguien imprudente podrían estar en riesgo, verse lesionados o en el peor de los casos perder la vida», señaló.

Reyes destacó que también están pendiente de que se cumpla la normativa en diferentes controles y verificando las denuncias que se realizan en redes sociales, la cual es una herramienta importante para garantizar que la población también esté respetando las leyes de tránsito.

Continuar Leyendo

Judicial

Prisión para sujeto que abusó de una niña de nueve años

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que Miguel Ángel Mejía Orellana fue condenado a 30 años de cárcel por el delito de violación.

De acuerdo con el ministerio público, Mejía Orellana se aprovechó del vínculo cercano que tenía con la familia de la menor, de nueve años, para abusarla sexualmente en momentos que se encontraba sola.

«Mejía la amenazó para que no dijera nada. La mamá de la víctima se enteró de lo sucedido e inmediatamente interpuso la denuncia», detalló la FGR en su cuenta oficial de X.

Según información oficial, los hechos ocurrieron en julio 2024 en Nueva Concepción, Chalatenango.

Continuar Leyendo

Nacionales

El Salvador suma un nuevo día sin homicidios

Publicado

el

Tras finalizar el trimestre más seguro en la historia de El Salvador, abril, cuarto mes de este año 2025, arrancó con cero homicidios en el territorio nacional, según confirmaron los datos publicados por la Policía Nacional Civil (PNC).

Los registros de la institución policial señalan que el martes 1 de abril finalizó con cero homicidios en el país, arrancando este nuevo mes con la tendencia positiva con que se han desarrollado los tres anteriores.

Este nuevo día se suma a los 24 con los que acabó el recién finalizado mes de marzo, más los 25 con los que finalizó febrero y los 26 de enero, dando un total de 76 jornadas sin asesinatos en el primer trimestre de 2025 en El Salvador.

Estas estadísticas confirman el buen trabajo que la administración presidencial de Nayib Bukele ha realizado en materia de seguridad pública, acumulando, desde el inicio de su mandato en 2019, un total de 873 días con cero homicidios.

Estos datos también confirman la efectividad de estrategias como el Plan Control Territorial, implementado desde 2019, y el régimen de excepción, iniciado en 2022 y aún vigente en el país, y durante el cual se han contabilizado 760 días con cero homicidios.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído