Nacionales
Descubre todo lo que Concepción de Ataco esconde para tí

Concepción de Ataco se traduce en la lengua náhuatl como: “lugar de elevados manantiales” ubicado en el municipio del departamento Ahuachapán que tiene un área de 61,03 km² que limitado con una serie de otros pueblos tales como Tacuba, Apaneca y San Pedro Puxtla, Jujutla y Guaymango.
Sin lugar a dudas es un pueblo maravilloso, ya que está considerado entre los pueblos vivos de El Salvador además de formar parte de los más importantes para el turismo salvadoreño.
Es uno de los destinos con más vida y entretenimiento al cual llegan mas y mas personas para disfrutar del bonito ambiente y salir de la cotidianidad y ruido de la gran urbe.
También es considerado por muchos visitantes como el destino que les va a garantizar aquella tranquilidad y descanso de los días de trabajo y estrés, ya que cuenta con un clima excelentemente fresco.
Principales atractivos de Concepción de Ataco.
Sus murales y arquitectura
La arquitectura de las casas es algo sumamente característico; ya que a pesar que los los lugareños decoran sus hogares de vivos colores, el detalle que más llama la atención y fascina a sus visitantes es la cantidad de murales coloridos de las fachadas de casas, negocios, lugares históricos y toda clase de espacios públicos.
Incluso sus calles son bien distintivas porque aún se conservan empedradas o adoquinadas por su herencia colonial además de resguardar la cultura indígena.


Las pinturas de las casas parecieran que cuentan historias ya que son coloridas expresiones artísticas locales que muestran escenas del folclor salvadoreño, paisajes típicos y figuras icónicas con personajes de grandes ojos, volcanes, frutos, gatos, iglesias y paz.
Parque Central
El Parque Central es donde los lugareños y turistas se reúnen para conversar entre amigos y familiares mientras disfrutan el ambiente sano y seguro.


Uno de los atractivos principales de este parque es la gran fuente con la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, muy concurrida en las noches por su atractiva iluminación por muchos feligreses y simpatizantes de la religión católica Un lugar idóneo para ver cómo las familias se reúnen en la plaza y conversan.
Artesanías
En los alrededores de la plaza central se concentran las mejores y coloridas tiendas de artesanías, en las que podrás adquirir una gran variedad de adornos, esculturas, bordados, tejidos, llaveros y velas de café.

También puedes visitar la Plaza Mirador Pío Pietrelcina, que ofrece la impresionante vista de la sierra Apaneca-Ilamatepec, la Cruz del Cielito Lindo, mirador desde donde puedes observar la ciudad.
El Mirador Helvetia el cual tiene una espectacular vista del Puerto de Acajutla y permite ver el famoso muelle, con el mar al fondo y la iglesia y santuario de la Inmaculada Concepción de María.
También puedes realizar turismo de montaña, pues tiene hermosos lugares para visitar, como las aguas Termales de Santa Teresa, las Cascadas de Don Juan rodeada de exuberante vegetación, el Volcán de Santa Ana o las Cascadas de Tamanique, un lugar especial con varias pozas de agua deliciosa, donde puedes sentir la ducha de las cascadas, darte un chapuzón y relajarte.
Festividades
Fiesta de los Farolillos
Junto con la ciudad de Ahuachapán, Ataco comparte esta hermosa y distinguida y reconocida tradición religiosa a nivel mundial ya que es la famosa fiesta de los farolitos, que se celebra cada 7 de septiembre en la que toda la ciudad se llena de farolitos de colores, para anunciar el nacimiento de la Virgen María.

Esta experiencia se a convertido en algo único para muchos turistas ya que pueden comprar sus faroles y caminar por las calles durante la noche mientras las luces de las casas permanecen apagadas y la única iluminación que hay es la que proviene de las candelas dentro de los faroles.

Fiesta Inmaculada Concepción
Sus fiestas patronales se celebran del 11 al 15 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción. En estas fechas, alrededor del parque, sus calles son invadidas por tradiciones religiosas, fiestas con orquestas, juegos mecánicos, dulces de feria y tostadas de plátano y yuca, para el deleite de ataquenses y turistas.
Concepcion de Ataco es un pueblo lleno de mucho significado en cada rincón empezando desde sus calles, casas, colores, artesanías y gente, no cabe duda que es un excelente destino turístico para todos los pobladores y turistas nacionales e internacionales
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Nacionales
Detienen a motociclista por conducción peligrosa

Un motociclista fue detenido por conducción peligrosa, tras resultar con 103 mg/dl de alcohol en aire espirado durante un control antidopaje efectuado por el Viceministerio de Transporte (VMT) el jueves por la noche.
El dispositivo fue instalado en la alameda Roosevelt de San Salvador y los equipos del VMT aplicaron varias pruebas a los conductores.
El objetivo es reducir los indicadores de siniestralidad por esta causa y salvaguardar la vida de los salvadoreños.
Durante los controles, la Policía Nacional Civil (PNC) también verifica que los conductores porten la tarjeta de circulación de su vehículo y licencia de conducir vigente.
Las autoridades del VMT han intensificado los controles antidopaje en puntos estratégicos a escala nacional para hacer cumplir la nueva normativa de tránsito que incluye la cero tolerancia al alcohol y el retiro de la licencia durante un año.
Nacionales
Diputado de Nuevas Ideas exige disculpa pública por acusaciones falsas

El diputado del partido Nuevas Ideas, Christian Guevara, utilizó sus redes sociales para manifestar su posición sobre la libertad de expresión, afirmando que esta no debe ser confundida con la libertad de mentir o difamar.
Ante esto, Guevara hizo referencia a un comentario realizado por el militante del FMLN, Kevin Arévalo, quien, según el diputado, publicó información falsa sobre su madre.
#Entérese
Circula en redes sociales que fue la madre del diputado Christian Guevara, de 70 años, la que ocasionó el accidente vial de ayer en la calle Antigua a Huizúcar, accidente que dejó un fallecido y dos lesionados. Hasta el momento, la PNC no ha publicado al responsable. pic.twitter.com/WqEyGsjX4T— Kevin Arévalo (@Kevinarevalo27) February 21, 2025
«Exijo una disculpa pública formal del señor Arévalo, aceptando que difundió deliberadamente una noticia falsa», declaró Guevara, quien abrió un plazo hasta el final del día para recibir la retractación. «Quiero disculpas, no excusas», insistió.
El diputado señaló con emprender acciones legales por un monto de $50,000, que, de ser necesario, destinaría al Asilo Sara Zaldívar, como una forma de promover el respeto hacia los adultos mayores. «Ojalá que la oposición entienda que…», concluyó Guevara, dejando entrever su deseo de que se respete la verdad en el ámbito político.