Connect with us

Nacionales

Descubre todo lo que Concepción de Ataco esconde para tí

Publicado

el

Concepción de Ataco se traduce en la lengua náhuatl como: “lugar de elevados manantiales” ubicado en el municipio del departamento Ahuachapán que tiene un área de 61,03 km² que limitado con una serie de otros pueblos tales como Tacuba, Apaneca y San Pedro Puxtla, Jujutla y Guaymango.

Sin lugar a dudas es un pueblo maravilloso, ya que está considerado entre los pueblos vivos de El Salvador además de formar parte de los más importantes para el turismo salvadoreño.

Es uno de los destinos con más vida y entretenimiento al cual llegan mas y mas personas para disfrutar del bonito ambiente y salir de la cotidianidad y ruido de la gran urbe.

También es considerado por muchos visitantes como el destino que les va a garantizar aquella tranquilidad y descanso de los días de trabajo y estrés, ya que cuenta con un clima excelentemente fresco.

Principales atractivos de Concepción de Ataco.

Sus murales y arquitectura

La arquitectura de las casas es algo sumamente característico; ya que a pesar que los los lugareños decoran sus hogares de vivos colores, el detalle que más llama la atención y fascina a sus visitantes es la cantidad de murales coloridos de las fachadas de casas, negocios, lugares históricos y toda clase de espacios públicos. 

Incluso sus calles son bien distintivas porque aún se conservan empedradas o adoquinadas por su herencia colonial además de resguardar la cultura indígena.

Foto: 101 mejores lugares.
Foto: 101 mejores lugares.

Las pinturas de las casas parecieran que cuentan historias ya que son coloridas expresiones artísticas locales que muestran escenas del folclor salvadoreño, paisajes típicos y figuras icónicas con personajes de grandes ojos, volcanes, frutos, gatos, iglesias y paz.

Parque Central

El Parque Central es donde los lugareños y turistas se reúnen para conversar entre amigos y familiares mientras disfrutan el ambiente sano y seguro.

Uno de los atractivos principales de este parque es la gran fuente con la estatua de la Virgen de la Inmaculada Concepción, muy concurrida en las noches por su atractiva iluminación por muchos feligreses y simpatizantes de la religión católica Un lugar idóneo para ver cómo las familias se reúnen en la plaza y conversan.

Artesanías

En los alrededores de la plaza central se concentran las mejores y coloridas tiendas de artesanías, en las que podrás adquirir una gran variedad de adornos, esculturas, bordados, tejidos, llaveros y velas de café.

También puedes visitar la Plaza Mirador Pío Pietrelcina, que ofrece la impresionante vista de la sierra Apaneca-Ilamatepec, la Cruz del Cielito Lindo, mirador desde donde puedes observar la ciudad.

El Mirador Helvetia el cual tiene una espectacular vista del Puerto de Acajutla y permite ver el famoso muelle, con el mar al fondo y la iglesia y santuario de la Inmaculada Concepción de María.

También puedes realizar turismo de montaña, pues tiene hermosos lugares para visitar, como las aguas Termales de Santa Teresa, las Cascadas de Don Juan rodeada de exuberante vegetación, el Volcán de Santa Ana o las Cascadas de Tamanique, un lugar especial con varias pozas de agua deliciosa, donde puedes sentir la ducha de las cascadas, darte un chapuzón y relajarte.

Festividades

Fiesta de los Farolillos

Junto con la ciudad de Ahuachapán, Ataco comparte esta hermosa y distinguida y reconocida tradición religiosa a nivel mundial ya que es la famosa fiesta de los farolitos, que se celebra cada 7 de septiembre en la que toda la ciudad se llena de farolitos de colores, para anunciar el nacimiento de la Virgen María.

Esta experiencia se a convertido en algo único para muchos turistas ya que pueden comprar sus faroles y caminar por las calles durante la noche mientras las luces de las casas permanecen apagadas y la única iluminación que hay es la que proviene de las candelas dentro de los faroles.

Fiesta Inmaculada Concepción

Sus fiestas patronales se celebran del 11 al 15 de diciembre en honor a la Inmaculada Concepción. En estas fechas, alrededor del parque, sus calles son invadidas por tradiciones religiosas, fiestas con orquestas, juegos mecánicos, dulces de feria y tostadas de plátano y yuca, para el deleite de ataquenses y turistas.

Concepcion de Ataco es un pueblo lleno de mucho significado en cada rincón empezando desde sus calles, casas, colores, artesanías y gente, no cabe duda que es un excelente destino turístico para todos los pobladores y turistas nacionales e internacionales

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Capturan a “gatillero” de la 18S en Izalco

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de José Francisco Sarceño Cañas, miembro de la pandilla 18S y señalado como “gatillero” de la estructura criminal.

Según las autoridades, Sarceño Cañas fue detenido tras amenazar con un arma de fuego, en estado de ebriedad, a los residentes de la colonia Paz 92 y sus alrededores, en Izalco, Sonsonate.

El detenido enfrentará el proceso judicial correspondiente por su vinculación con agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Nacionales

Adulta mayor muere atropellada en Sonsonate

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que una adulta mayor falleció tras ser atropellada en el kilómetro 99 de la carretera a Sonzacate, cerca de la colonia La Chilena.

Según las autoridades, el accidente se produjo por la velocidad inadecuada del conductor, quien ya fue capturado y será remitido por homicidio culposo.

Policías de Tránsito se encuentran en el lugar atendiendo la escena.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo vuelca tras fuerte choque en carretera hacia Santa Ana

Publicado

el

Un fuerte accidente de tránsito se registró esta tarde en el kilómetro 54½ de la carretera que de San Salvador conduce hacia Santa Ana. Según el reporte preliminar, un vehículo volcó tras colisionar con un pick up, quedando ambos automotores obstaculizando la vía.

Equipos de Cruz Verde Salvadoreña se desplazaron al lugar para brindar asistencia a posibles personas lesionadas.

Hasta el momento, las autoridades no han determinado las causas del percance, aunque no se descarta que el exceso de velocidad haya sido un factor determinante.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído