Nacionales
Denunciarán a exfiscal general Raúl Melara por omitir mas involucrados en caso Taiwan

El exfiscal Raúl Melara cometió omisión en la investigación del Caso China-Taiwán, según Arnáu Baulenas, abogado de Juan Tennant Wright, condenado a reintegrar $2 millones en concepto de responsabilidad civil con el Estado salvadoreño.
Cabe mencionar que, el pasado miércoles el Juzgado Segundo de Instrucción determinó que tanto Wright como Gerardo Antonio Balzaretti deberán pagar $2 millones cada uno, mientras que el expresidente Elías Antonio Saca deberá pagar $6 millones, y así retribuir un total de $10 millones que fueron desviados en 2001 de una donación del gobierno de China-Taiwán para los afectados por los terremotos, pero que terminaron en cuentas bancarias del partido ARENA.
Ante este hecho, Baulenas dijo que debido a ello pondrán una denuncia contra Melara bajo el argumento que para el caso se hizo una «investigación selectiva de imputados, pues habían muchas otras personas que eran responsables pero que la Fiscalía omitió por negligencia».
“Haremos la denuncia cuando la sentencia quede en firme ,pero que por el momento apelaremos”, puntualizó.
En el caso Taiwán hubo “justicia selectiva” para favorecer a ARENA
La condena de responsabilidad civil que obliga a tres exdirigentes de ARENA a devolver los $10 millones que Taiwán donó a El Salvador entre octubre de 2003 y abril de 2004, fue producto de una persecución selectiva dijo la jueza del caso, Violeta Flores.
La juzgadora reprochó a la Fiscalía por no haber investigado a todos los miembros de la junta directiva de ese partido que fungieron en el período en el cual la nación asiática hizo los desembolsos y cuyo destino fue la cuenta bancaria de ARENA.
Flores, cuestionó que se haya hecho una investigación tardía por parte de la Fiscalía y lo cual llevó a que el delito de lavado de dinero prescribiera. Durante el proceso quedó evidenciado que al momento de darse por iniciada la acción civil, el exfiscal general Raúl Melara, destituido por la Asamblea Legislativa por sus vínculos con ARENA, no incluyó a los demás exdirectivos de ese instituto político para que respondieran civilmente, pese a que sabían del desvío de los fondos.
En el expediente se ha establecido que al momento de depositar dos cheques por un monto de $5 millones a la cuenta del partido ARENA, junto al entonces presidente del partido, tenían firma autorizada, Gerardo Antonio Balzaretti Kriete, Guillermo Ávila Qüehl y Eduardo Zablah, de los cuatro exdirigentes solo fue procesado por la Fiscalía, Balzaretti Kriete.
Las riendas del partido ARENA las tomó Elías Antonio Saca en noviembre de 2004 y es ahí donde recayó su mayor responsabilidad por lo cual deberá devolver $6 millones.
En el proceso se menciona que desde la cuenta la asociación Centro de Estudios Políticos Doctor José Antonio Rodríguez Porth en Costa Rica, se transfirió parte de los $10 millones a la cuenta del partido y algunos de los que estaban al frente eran Mario Acosta Oertel, Eduardo Zablah, Eduardo Ernesto Berdugo Muñoz y Roberto Murray Meza.
Todos tenían firma autorizada entre el 1 de octubre y 27 de noviembre de 2003 y según el expediente, Taiwán desembolsó en octubre de ese año $4 millones para el proyecto Mitigación de Áreas de Alto Riesgo y para Infraestructura Básica y Combate a la Pobreza, desembolsó $1,000,000.
Estos exdirectivos de ARENA no fueron tocados penal ni civilmente, de ahí que la jueza sin mencionar nombre cuestionó a la Fiscalía porque debió iniciar proceso a los miembros de la junta directiva que tuvieron conocimiento del origen ilícito del dinero.
La juzgadora recalcó la investigación tardía que llevó a que el caso prescribiera y que debió haber hecho una acusación integral que llevara a los tribunales a los exdirigentes de ARENA.
La donación de Taiwán a El Salvador finalizó en abril de 2004, desde ese año hasta mayo de 2021, pasaron 17 años y el ministerio público tuvo seis fiscales, pero ninguno armó una acusación integral por la vía penal y civil.
Desfile de fiscales y nula acusación
Entre el año 2003 al 2006 el fiscal general era Belisario Artiga, los siguientes tres años fueron para Félix Garrid Safie, después llegó Romeo Barahona, al finalizar ese período la Fiscalía General de la República fue dirigida por Luis Martínez, quien solo acusó a Francisco Flores, después llegó Douglas Meléndez, pero como fiscal general no hizo nada en el caso, luego asumió Raúl Melara, quien al iniciar la acción civil, también excluyó a todos los exdirigentes de ARENA que participaron en el robo de los $10 millones.
Para desviar ese dinero al partido ARENA, el papel del expresidente fallecido Francisco Flores, fue clave ya que endosó los cuatro cheques y depositó en la cuenta del Centro de Estudios Políticos Doctor José Antonio Rodríguez Porth.
En septiembre de 2020, cuando Norman Quijano, dijo que Taiwán entregó dinero a El Salvador a cambio de voto en la Organización de las Naciones Unidas y que los $10 millones fueron entregados como una dádiva, pero Melara tampoco abrió investigación por soborno.
Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.