Nacionales
Defensora de derechos humanos, Bessy Ríos y ministro de Trabajo, piden a las autoridades investigar hechos acontecidos en protesta en Soyapango

Esta mañana de lunes en la entrevista de El Salvador To Day de Diario Digital Cronio, la defensora de derechos humanos en el país y abogada Bessy Río, se refirió a los hechos acontecidos esta misma madruga que dejaron tres empleados municipales heridos de gravedad tras una serie de disparos durante una protesta contra la comuna del municipio de Soyapango.
Ríos, alzó la voz e hizo un llamado a la Procuraduría para la Defensa de los Derecho Humanos (PDDH) y a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar de oficio los hechos lo antes posible.
“Un llamado a la PDDH y a la Fiscalía a que le pongan ojo por favor a los hechos sucedidos esta madrugada en Soyapango, han habido disparos y hay un sindicalista con un disparo en la cabeza”, señaló Bessy Ríos.
Para la defensora de derechos humanos este tipo de sucesos no deberían de darse en un país democráticos y menos contra la clase obrera.
“En un país democrático en menos de un mes han matado un sindicalista, han atentado contra otro”.
La invitada fue más allá en su análisis y señaló a las alcaldías de San Salvador, Santa Tecla y Soyapango de estar intentando privatizar la recolección y servicio de desechos sólidos en el país.
“En la alcaldía de Santa Tecla, San Salvador y Soyapango ha habido problemas, las tres bajo la bandera de arena y las tres con un proceso de privatización en la recolección y del servicio de desecho sólidos”.
Bessy Ríos pidió a la PDDH y a la FGR a investigar a profundidad la presunta privatización de la basura en las alcaldías en mención y esclarecer de una vez por todas los términos de los contratos y a las personas y empresas que estarían detrás todo, pues se menciona a un prominente empresario salvadoreño y a una empresa de origen colombiano.
“Ojo que en un país democrático esto ya fuera un tema de alarma. Qué empresario está de tras de esa privatización, qué beneficio tiene ese partido y por qué están atacando a los sindicalistas, no es de gratis”, dijo la abogada.
Los incidentes que han dejado por lo menos a tres sindicalistas heridos esta madrugada, no han pasado desapercibidos también por el ministro de trabajo, Rolando Castro, quien en su cuenta de twitter compartió una serie de videos del momento de los disparos en los contornos de la alcaldía de Soyapango.
El titular de la carta de Estado pide además al fiscal general, al director de la policía y al ministro de Seguridad y Justicia a investigar los hechos y a capturar los responsables.
Versión del alcalde.
El alcalde de Soyapango, Juan Pabló Álvarez, dijo no entender el motivo de la protesta por parte de los sindicalistas, más bien, señaló a algunos empleados de la municipal de haber confiscado las llaves y algunos camiones del tren de eso que se guardan en un predio sobre la carrera de Oro y de haber sido utilizado para la protesta.
“Empleado y personas ajenas a la municipalidad entraron con violencia al predio a sacar los camiones, ellos tienen en poder las llaves, las tarjetas de circulación y nuestro equipo y nosotros no podemos salir de la alcaldía. Estamos privados de libertad desde casi 24 horas”, dijo el edil.
“A estas personas no se les debe salió alguno, no se le deben los bonos, no se les debe retenciones y se les ha aumento cien dólares a todos y ellos plantean que nosotros queremos privatizar la recolección de los desechos”, aseguró Juan Pablo Álvarez.
Judicial
Mujer irá a juicio por intentar asesinar a su expareja con un machete

Briseida Esmeralda Acosta Díaz, de 27 años, deberá enfrentar vista pública por el intento de homicidio contra su expareja, resolvió el Juzgado Segundo de Instrucción de San Salvador.
La Fiscalía General de la República la acusa de homicidio en grado de tentativa, ocurrido el 10 de mayo de 2025 en el cantón El Carrizal, distrito de Rosario de Mora, San Salvador Sur. Según la denuncia, Acosta Díaz atacó al hombre con un machete y luego llamó a la Policía Nacional Civil (PNC) para pedir auxilio.
Al llegar al lugar, los agentes encontraron a la víctima con lesiones en el cuello y la cabeza. Tras la denuncia, la mujer fue detenida de forma infraganti y permanece en prisión desde entonces.
El juzgado admitió la prueba presentada por el Ministerio Público, que incluye el testimonio de la víctima y un peritaje del Instituto de Medicina Legal. La situación jurídica de Acosta Díaz será definida en el juicio por uno de los seis tribunales de sentencia de San Salvador, mientras continúa en detención preventiva.
Nacionales
Cuatro personas resultan lesionadas en dos accidentes en la Troncal del Norte

Dos accidentes de tránsito ocurridos en la carretera Troncal del Norte dejaron un saldo de cuatro personas lesionadas, informaron cuerpos de socorro.
El primero de los percances se registró en el kilómetro 24, jurisdicción de Guazapa, donde un motociclista fue embestido por un vehículo. Comandos de Salvamento de la seccional Aguilares lo trasladaron a un hospital para recibir atención médica.
El segundo accidente ocurrió en el kilómetro 15.5 de la misma carretera, donde tres personas resultaron lesionadas tras un choque frontal entre dos vehículos, provocado por imprudencia al volante. Los heridos fueron trasladados a un centro asistencial por rescatistas.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre el 1 de enero y el 21 de septiembre de 2025 se han registrado 15,498 accidentes de tránsito, frente a 14,276 durante el mismo período en 2024. El total de lesionados en 2025 asciende a 9,333, comparado con 8,356 en 2024, mientras que las muertes suman 855 este año, frente a 930 en 2024.
Nacionales
Fuertes lluvias del domingo provocaron emergencias en varias zonas de El Salvador

Una onda tropical, junto con la cercanía de la zona de convergencia intertropical, generó fuertes lluvias en distintas regiones del país durante la tarde del domingo, informó el subdirector de Protección Civil, Fermín Pérez.
Las precipitaciones provocaron siete árboles caídos, cuatro derrumbes y siete desbordes de ríos y quebradas. Uno de los casos más críticos se registró en la quebrada de La Sabana, en Ciudad Merliot, donde fue necesario desplegar personal y equipo táctico operativo para atender la emergencia.
Actualmente, las autoridades realizan labores de remoción de escombros y limpieza de cauces para mitigar riesgos futuros. Pérez destacó además el trabajo preventivo ejecutado antes del inicio de la temporada de lluvias, incluyendo poda de árboles y limpieza de quebradas.
La atención en zonas vulnerables continúa con delegados territoriales, equipos de emergencia y guardavidas especializados en búsqueda y rescate, reforzando las medidas de protección civil implementadas por instrucciones del presidente Nayib Bukele.