Nacionales
Defensora de derechos humanos, Bessy Ríos y ministro de Trabajo, piden a las autoridades investigar hechos acontecidos en protesta en Soyapango
Esta mañana de lunes en la entrevista de El Salvador To Day de Diario Digital Cronio, la defensora de derechos humanos en el país y abogada Bessy Río, se refirió a los hechos acontecidos esta misma madruga que dejaron tres empleados municipales heridos de gravedad tras una serie de disparos durante una protesta contra la comuna del municipio de Soyapango.
Ríos, alzó la voz e hizo un llamado a la Procuraduría para la Defensa de los Derecho Humanos (PDDH) y a la Fiscalía General de la República (FGR) a investigar de oficio los hechos lo antes posible.
“Un llamado a la PDDH y a la Fiscalía a que le pongan ojo por favor a los hechos sucedidos esta madrugada en Soyapango, han habido disparos y hay un sindicalista con un disparo en la cabeza”, señaló Bessy Ríos.
Para la defensora de derechos humanos este tipo de sucesos no deberían de darse en un país democráticos y menos contra la clase obrera.
“En un país democrático en menos de un mes han matado un sindicalista, han atentado contra otro”.
La invitada fue más allá en su análisis y señaló a las alcaldías de San Salvador, Santa Tecla y Soyapango de estar intentando privatizar la recolección y servicio de desechos sólidos en el país.
“En la alcaldía de Santa Tecla, San Salvador y Soyapango ha habido problemas, las tres bajo la bandera de arena y las tres con un proceso de privatización en la recolección y del servicio de desecho sólidos”.
Bessy Ríos pidió a la PDDH y a la FGR a investigar a profundidad la presunta privatización de la basura en las alcaldías en mención y esclarecer de una vez por todas los términos de los contratos y a las personas y empresas que estarían detrás todo, pues se menciona a un prominente empresario salvadoreño y a una empresa de origen colombiano.
“Ojo que en un país democrático esto ya fuera un tema de alarma. Qué empresario está de tras de esa privatización, qué beneficio tiene ese partido y por qué están atacando a los sindicalistas, no es de gratis”, dijo la abogada.
Los incidentes que han dejado por lo menos a tres sindicalistas heridos esta madrugada, no han pasado desapercibidos también por el ministro de trabajo, Rolando Castro, quien en su cuenta de twitter compartió una serie de videos del momento de los disparos en los contornos de la alcaldía de Soyapango.
El titular de la carta de Estado pide además al fiscal general, al director de la policía y al ministro de Seguridad y Justicia a investigar los hechos y a capturar los responsables.
Versión del alcalde.
El alcalde de Soyapango, Juan Pabló Álvarez, dijo no entender el motivo de la protesta por parte de los sindicalistas, más bien, señaló a algunos empleados de la municipal de haber confiscado las llaves y algunos camiones del tren de eso que se guardan en un predio sobre la carrera de Oro y de haber sido utilizado para la protesta.
“Empleado y personas ajenas a la municipalidad entraron con violencia al predio a sacar los camiones, ellos tienen en poder las llaves, las tarjetas de circulación y nuestro equipo y nosotros no podemos salir de la alcaldía. Estamos privados de libertad desde casi 24 horas”, dijo el edil.
“A estas personas no se les debe salió alguno, no se le deben los bonos, no se les debe retenciones y se les ha aumento cien dólares a todos y ellos plantean que nosotros queremos privatizar la recolección de los desechos”, aseguró Juan Pablo Álvarez.
Nacionales
FOTOS | Mujer muere tras recibir un impacto de bala en el Centro Histórico de San Salvador
Una mujer perdió la vida este jueves tras recibir un disparo en pleno centro histórico de San Salvador, confirmó la Policía Nacional Civil (PNC).
El hecho ocurrió sobre la Avenida Cuscatlán, frente al Palacio Nacional, donde las autoridades se mantienen en la escena realizando las investigaciones correspondientes.
La PNC informó que se recopilan evidencias y testimonios con el objetivo de esclarecer las circunstancias del ataque y dar con los responsables.
Más información: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/15303
Sucesos
Diputada Claudia Ortiz vuelve a reclamar por falta de enfoque en plenaria
Nacionales
VMT lanza nuevos servicios digitales para modernizar y agilizar trámites en línea
El viceministro de Transporte, Nelson Reyes, anunció la incorporación de nuevos servicios digitales en el Viceministerio de Transporte (VMT), como parte del proceso de modernización institucional que busca agilizar los trámites y optimizar la atención a la ciudadanía.
“Para nosotros es una prioridad digitalizar el VMT, porque de esa manera se brinda un servicio más ágil y eficiente a la población”, expresó Reyes durante la presentación de las nuevas herramientas.
Entre los servicios que ahora pueden gestionarse en línea destacan la constancia de exención de IVA para la importación o sustitución de unidades del transporte público y la solicitud de certificación del tarifario, ambos disponibles a través del portal simple.sv.
El funcionario detalló que todos los trámites de la Dirección General de Transporte de Carga ya se realizan completamente en formato digital, eliminando la necesidad de acudir de forma presencial. Además, subrayó que la digitalización también busca prevenir arbitrariedades administrativas dentro de la institución.
Por otro lado, Reyes informó que los accidentes de tránsito aumentaron un 8.8 % a nivel nacional; sin embargo, destacó que el número de fallecidos ha disminuido, gracias a las medidas de control y prevención aplicadas por el VMT.







