Connect with us

Nacionales

Corte de Cuentas condena a pagar más de un millón de dólares a empresa de Salume por manejo ilegal de fondos públicos

Publicado

el

La empresa PULSEM, propiedad de Salume continúa estando en el ojo del huracán por actuaciones realizadas al margen o fuera de la ley, en este caso según una fuente de la Alcaldía Municipal del Puerto de La Libertad, informó que la semana pasada la citada municipalidad fue notificada al igual que Salume de la condena impuesta a la empresa de Salume por la suma de más de un millón de dólares es el resultado de la auditoría realizada por la Corte de Cuentas de la República en la que se advirtieron graves deficiencias en los controles de ingresos y gastos de la empresa de sociedad de economía mixta.  

En su sentencia, que este medio tuvo a la vista, la institución contralora advierte que PULSEM negó el acceso a los auditores de Corte de Cuentas de la documentación de respaldo de los ingresos, costos y gastos realizados por esa empresa y reflejados en el Estado de Resultados del periodo auditado, lo que tuvo un impacto directo en los intereses públicos, tomando en cuenta que la empresa de Salume se encuentra administrando una inversión que inició en el año 2007 con fondos municipales.

El fallo en síntesis indica:  “CONDENASE a pagar en concepto de Responsabilidad Patrimonial, la cantidad de UN MILLÓN CIENTO OCHENTA Y TRES MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA  CON CINCUENTA Y CUATRO CENTAVOS ($1,183,757.54); a la Sociedad PULSEM de C.V., en grado de responsabilidad por acción u omisión.”

especialmente: Nicolás Adriano Salume Pacas, René Fernando Colón Villalta y Luis Elías Botto Zúniga; así como también los Ex alcaldes del puerto de La Libertad Carlos Farabundo Molina Quinteros (PDC-FMLN) y Miguel Ángel Jiménez Aguilera (ARENA).

 PULSEM es un asocio público-privado integrado entre Salume y el socio minorista es la municipalidad del Puerto de La Libertad, esta última le entregó en administración al asocio el Relleno Sanitario de La Libertad, el cual también cuenta con múltiples señalamientos sobre contaminación ambiental desde que su operación está a cargo de PULSEM, que ha llevado en el pasado a imponer medidas cautelares al sitio por recibir más basura de la que tenía autorizado por el Ministerio del Medio Ambiente y por incumplir condiciones para la adecuada disposición de la basura. También está enfrentando un juicio por el daño ambiental provocado en parte del bosque protegido Walter Thilo Deininger y por no cumplir con las normas internacionales que obligan a que todos los vertederos de basura destruyan el gas metano que se produce por las grandes concentraciones de desechos.

Ya en el pasado PULSEM fue señalado por Corte de Cuentas por haber percibido ingresos por arriba de $1 millón 600 mil dólares de un contrato de servicios de disposición final de basura del municipio de Santa Tecla, pese a no contar durante los años 2017 y 2018, con permiso ambiental para el funcionamiento del Relleno Sanitario de La Libertad, lo que significaba que debió ser inhablitado por cinco años conforme a la ley de contrataciones del Estado por proporcionar información falsa para obtener un contrato.

Esta no es la primera vez que una empresa del Grupo Salume es condenada a una multa millonaria, en el pasado MOLSA igual fue condenado por la Superintendencia de Competencia a pagar una monto superior a un millón de dólares, por haber realizado acciones contrarias al libre mercado para mantener el precio de la harina en alza, lo que fue una grave crisis alimentaria en su momento por los costos que significó a la industria panificadora y especialmente a los consumidores.

Principal

Clínica dental es reducida a cenizas durante el incendio del mercado de Soyapango

Publicado

el

Coo regresaron al lugar donde un incendio redujo a cenizas al menos cinco negocios. Entre los escombros, intentaban recuperar herramientas, artículos y pertenencias que el fuego no logró consumir.

Una clínica dental, que también fue alcanzada por las llamas, sufrió pérdidas considerables. Personal del establecimiento acudió con la esperanza de rescatar parte del equipo.

Aunque la emergencia ya fue controlada, el impacto persiste entre quienes vieron su fuente de ingresos destruida en cuestión de minutos.merciantes del mercado de Soyapang

Continuar Leyendo

Principal

Corte Suprema de Justicia invierte $1.8 millones en tecnología para agilizar procesos judiciales

Publicado

el

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador invertirá $1,855,743 en la modernización de sistemas de audio y videoconferencia en centros judiciales de San Salvador.

El objetivo es facilitar audiencias virtuales y optimizar la gestión de procesos judiciales, adaptándose a las demandas tecnológicas actuales.Según la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), se adquirirán 364 equipos electrónicos: 244 para videoconferencias y 120 para soluciones de audio.

Estos se instalarán en sedes como el Centro Judicial Isidro Menéndez, el Centro Judicial de Segunda Instancia, el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, el Edificio Cardona y el Centro Integrado de Soyapango, con 314 unidades destinadas al Almacén General DCPI de la CSJ. La inversión será cubierta con fondos públicos.

Los sistemas de videoconferencia incluirán pantallas de 85 pulgadas con procesadores de ocho núcleos, 12 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento.

Los costos unitarios oscilan entre $2,170 y $13,400 para equipos de video, y $1,858 para los de audio.Paralelamente, la CSJ impulsa dos licitaciones adicionales: una de $828,243.59 para instalar cámaras de videovigilancia en centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, el Instituto de Medicina Legal en San Vicente y el Centro Judicial de Derecho Privado y Social; y otra de $118,818.67 para un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango.

Un hito reciente es la transformación del Centro Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, aprobada por la Corte Plena en abril de 2025.

Esta decisión, publicada con retraso a finales de junio debido a la demora en las actas de la CSJ, refuerza la estrategia de modernización judicial.Con estas acciones, el Órgano Judicial busca fortalecer la eficiencia y seguridad de sus operaciones, integrando tecnología de vanguardia al sistema de justicia.

Fuente: Derechos y Negocios

Continuar Leyendo

Sucesos

Colegio Médico conmemora su 82° aniversario con diferentes actividades en la Semana del Médico 2025

Publicado

el

En el marco de su 82° aniversario, el Colegio Médico de El Salvador conmemora la Semana del Médico 2025 con una serie de actividades orientadas a reconocer el compromiso, la perseverancia y el espíritu científico de los profesionales de la salud en el país.

Las celebraciones iniciaron el domingo 13 de julio con la carrera aeróbica “Corre por tu salud”, y un convivio familiar, fortaleciendo la unión gremial y el bienestar físico y emocional de los médicos y sus familias.

Durante toda la semana se desarrollarán eventos, como la entrega de obsequios a los socios, actos de juramentación de nuevos socios, y el reconocimiento a la perseverancia que se entregará a médicos que tienen 50 y 25 años continuos de pertenecer al COLMEDES, programado para el lunes 14 de julio.

Uno de los momentos más emotivos será el homenaje al Hospital Rosales como “Escuela de Héroes”, el martes 15 de julio.

Asimismo, se llevará a cabo la charla científica sobre nutrición infantil y evolución del VPH, elmiércoles 16 de julio. El espacio cultural será el 17 de julio con una noche de stand up, a cargo de Ovejas Negras. La tradicional cena de gala será el viernes 18 de julio.

El 20 de julio se desarrollará un torneo entre clubes de natación, entre otras actividades.

Con este programa integral, el Colegio Médico reafirma su compromiso firme con la defensa de la profesión médica, la mejora continua de las condiciones laborales, la formación ética y científica, y la protección de sus derechos como gremio

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído