Nacionales
Cooperación internacional destaca el éxito de agro-innova

El Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador, favorece a los productores para que eleven la capacidad de producción agrícola con prácticas innovadoras y los fortalece ante la vulnerabilidad del cambio climático. El éxito de las parcelas demostrativas es gracias a las alianzas y a la eficiencia en la asistencia técnica, señalan la cooperación europea y autoridades del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG).
La parcela de don Agustín Marroquín Ramírez, del distrito de Chalchuapa, en Santa Ana, es un ejemplo de cómo los productores pueden tecnificarse, adoptar medidas resilientes y diversificar los cultivos. Con AGRO-INNOVA ahora cosecha alimentos para mejorar su dieta alimenticia y para comercializar, ya que cuenta con un sistema de riego por goteo, estanque para cosecha de agua lluvia y asistencia técnica permanente.
“Hoy hemos verificado estos grandes esfuerzos y lo que tenemos que hacer es sistematizarlos, apoyarlos y continuar con la asistencia técnica. Esta transferencia de tecnología e innovación que hacemos a nuestros agricultores nos va a permitir desarrollar una agricultura de alta intensidad y abastecer nuestros mercados de productos frescos”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Oscar Guardado, quien verificó los buenos resultados del proyecto.
La parcela y los cultivos de don Agustín han sido bien manejados a través de AGRO-INNOVA, un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), detalló el titular del MAG.
“Lo primero es lograr una alianza y la confianza, conocerse, trabajar juntos porque tenemos un objetivo en común y aliarnos cooperante internacional, asistencia técnica, expertos y actores locales motivados, como don Agustín”, manifestó el embajador de la Unión Europea en El Salvador y ante el Sistema de la Integración Centroamericana, Francois Roudié.
El diplomático recalcó que AGRO-INNOVA se desarrolla en Centroamérica con un monto de 6 millones de dólares, con los que fomenta la innovación en los pequeños productores; sin embargo, el gran desafío es cómo desarrollamos buenas prácticas, cómo logramos que sean sostenibles y pasarlos a una escala superior. “También conversábamos con el Ministro sobre cómo combinar eso con otros elementos, como el uso de herramientas digital y satelital para potenciar esa visión de innovación en los productores”, enfatizó.
Don Agustín admitió que el proyecto es beneficioso porque ahora ya no está sujeto a un solo producto y esperando una sola cosecha, pues cosecha diferentes cultivos de manera permanente.
“Aquí en la parcela hay una diversidad de cultivos que se lograron a través del proyecto AGRO-INNOVA, tenemos plátanos, piña, un reservorio para captar aguas lluvias, sembramos tomate, guayaba, mango y coco. La asistencia que he recibido de los técnicos de las instituciones que apoyan este proyecto ha sido muy buena, porque incluso uno se siente identificado con ellos, ya que en cualquier necesidad uno llama a los técnicos y lo atienden”, opinó el pequeño productor.
Mientras tanto el representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós, subrayó que en el caso de El Salvador el proyecto se concentró en apoyar a los pequeños productores de granos básicos y vulnerables ante el cambio climático, a través del acompañamiento con asistencia técnica del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal del MAG, para lograr una transformación de sus unidades productivas a sistemas agroforestales que tengan mayores niveles de diversificación con tecnologías simples, pero de alto impacto.
“Se implementaron tecnologías como cosecha de agua, uso de sistemas de riego por goteo, diversificación de productos agrícolas, para no depender solo de dos cultivos de autoconsumo sino tener la posibilidad de mejorar las condiciones nutricionales de la familia a partir de la incorporación de otros cultivos de frutales, que incluso tiene la posibilidad de comercializar en el mercado local”, apuntó Quirós.
Principal
Atienden a mujer de la tercera edad que se desmayó en pleno Viacrucis

Una mujer de la tercera edad que participaba en el Viacrucis de este viernes en el centro de San Salvador sufrió un desmayo por lo que fue atendida por los cuerpos de socorro que daban cobertura al evento religioso.
Al parecer, la ancianita sufrió un golpe de calor por lo que se desvaneció. Inmediatamente fue atendida y estabilizada en el lugar.
El personal de rescate recomienda a la feligresía que participa en los eventos religiosos, mantenerse debidamente hidratados y consumir suficientes alimentos antes de participar en las procesiones.
Principal
Discusión entre ebrios terminó en tragedia en Alameda Juan Pablo II

La Policía Nacional Civil (PNC) procesa la escena de un homicidio ocurrido entre la 20 Avenida Norte y la Alameda Juan Pablo II, en San Salvador Centro, donde un hombre perdió la vida tras ser atacado con arma blanca.
De acuerdo con las autoridades, la víctima presentaba heridas graves en el pecho que le causaron la muerte. En el mismo incidente, una segunda persona también fue agredida con un arma cortopunzante, resultando con lesiones severas en el rostro y permaneciendo con vida, aunque en estado crítico.
El hecho, según informes preliminares, ocurrió durante una discusión entre personas en estado de ebriedad. La PNC logró capturar al presunto responsable, identificado como Moisés Acosta Lemus, de 44 años de edad, quien fue puesto bajo custodia pocas horas después del ataque.
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer los hechos y determinar la situación legal del detenido.
Principal
Trump dice que senador Van Hollen ha quedado como «un tonto» por visita a El Salvador

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó fuertemente al senador demócrata Chris Van Hollen por su visita a El Salvador para mostrar su apoyo a Kilmar Ábrego, señalado de pertenecer a la pandilla MS13 y deportado desde EE. UU.
Tribunales en Estados Unidos han determinado la pertenencia de Ábrego al grupo terrorista. Dentro de su historial también está una orden de alejamiento en su contra, la cual fue otorgada para protección de su esposa. Medios de comunicación en Estados Unidos han consultado a la pareja de Ábrego sobre esta situación, pero ella ha evitado responder el motivo por el que se emitió dicha orden.
Desde la red social Truth Social, Trump señaló que Van Hollen ha quedado como «un tonto» al mostrar su apoyo e interceder por el regreso de Ábrego a Estados Unidos. «El senador Chris Van Hollen de Maryland parecía un tonto ayer parado en El Salvador rogando por la atención de los medios de comunicación falsos, o de cualquiera. ¡¡¡UN GRAN ESTILO DE VIDA!!!», publicó Trump.
En esa misma línea, el subjefe de gabinete de Estados Unidos, Stephen Miller, también señaló la acción del senador y cuestionó al partido demócrata por no respaldar la seguridad de la ciudadanía norteamericana.
«Tenemos un partido que defiende a los estadounidenses… y otro que defiende a ilegales, golpeadores de mujeres y hasta terroristas. Es un ilegal y pertenece a una organización terrorista», comentó Miller.
Anteriormente, Miller también había enfatizado que la Casa Blanca no tiene pensado solicitar la repatriación de Ábrego y que se mantendrá en su postura de enviar criminales de organizaciones de pandillas o del Tren de Aragua a El Salvador.
Por su parte, el presidente Nayib Bukele también señaló la visita de Van Hollen y detalló que Ábrego continuará bajo custodia en El Salvador y que no será devuelto a Estados Unidos, respetando la soberanía del país norteamericano en su política migratoria.
«Ahora que se ha confirmado su salud, le corresponde el honor de permanecer bajo custodia de El Salvador», publicó Bukele ayer desde la red social X, en referencia al encuentro que Van Hollen sostuvo con Ábrego.