Connect with us

Nacionales

Cooperación internacional destaca el éxito de agro-innova

Publicado

el

El Proyecto Sistemas Agroforestales Adaptados al Corredor Seco Centroamericano AGRO-INNOVA, Unidad de Área El Salvador, favorece a los productores para que eleven la capacidad de producción agrícola con prácticas innovadoras y los fortalece ante la vulnerabilidad del cambio climático. El éxito de las parcelas demostrativas es gracias a las alianzas y a la eficiencia en la asistencia técnica, señalan la cooperación europea y autoridades del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG).

La parcela de don Agustín Marroquín Ramírez, del distrito de Chalchuapa, en Santa Ana, es un ejemplo de cómo los productores pueden tecnificarse, adoptar medidas resilientes y diversificar los cultivos. Con AGRO-INNOVA ahora cosecha alimentos para mejorar su dieta alimenticia y para comercializar, ya que cuenta con un sistema de riego por goteo, estanque para cosecha de agua lluvia y asistencia técnica permanente.

“Hoy hemos verificado estos grandes esfuerzos y lo que tenemos que hacer es sistematizarlos, apoyarlos y continuar con la asistencia técnica. Esta transferencia de tecnología e innovación que hacemos a nuestros agricultores nos va a permitir desarrollar una agricultura de alta intensidad y abastecer nuestros mercados de productos frescos”, dijo el Ministro de Agricultura y Ganadería, Oscar Guardado, quien verificó los buenos resultados del proyecto.

La parcela y los cultivos de don Agustín han sido bien manejados a través de AGRO-INNOVA, un proyecto financiado por la Unión Europea y ejecutado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), detalló el titular del MAG.

“Lo primero es lograr una alianza y la confianza, conocerse, trabajar juntos porque tenemos un objetivo en común y aliarnos cooperante internacional, asistencia técnica, expertos y actores locales motivados, como don Agustín”, manifestó el embajador de la Unión Europea en El Salvador y ante el Sistema de la Integración Centroamericana, Francois Roudié.

El diplomático recalcó que AGRO-INNOVA se desarrolla en Centroamérica con un monto de 6 millones de dólares, con los que fomenta la innovación en los pequeños productores; sin embargo, el gran desafío es cómo desarrollamos buenas prácticas, cómo logramos que sean sostenibles y pasarlos a una escala superior. “También conversábamos con el Ministro sobre cómo combinar eso con otros elementos, como el uso de herramientas digital y satelital para potenciar esa visión de innovación en los productores”, enfatizó.

Don Agustín admitió que el proyecto es beneficioso porque ahora ya no está sujeto a un solo producto y esperando una sola cosecha, pues cosecha diferentes cultivos de manera permanente.

“Aquí en la parcela hay una diversidad de cultivos que se lograron a través del proyecto AGRO-INNOVA, tenemos plátanos, piña, un reservorio para captar aguas lluvias, sembramos tomate, guayaba, mango y coco. La asistencia que he recibido de los técnicos de las instituciones que apoyan este proyecto ha sido muy buena, porque incluso uno se siente identificado con ellos, ya que en cualquier necesidad uno llama a los técnicos y lo atienden”, opinó el pequeño productor.

Mientras tanto el representante del IICA en El Salvador, Erick Quirós, subrayó que en el caso de El Salvador el proyecto se concentró en apoyar a los pequeños productores de granos básicos y vulnerables ante el cambio climático, a través del acompañamiento con asistencia técnica del Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal del MAG, para lograr una transformación de sus unidades productivas a sistemas agroforestales que tengan mayores niveles de diversificación con tecnologías simples, pero de alto impacto.

“Se implementaron tecnologías como cosecha de agua, uso de sistemas de riego por goteo, diversificación de productos agrícolas, para no depender solo de dos cultivos de autoconsumo sino tener la posibilidad de mejorar las condiciones nutricionales de la familia a partir de la incorporación de otros cultivos de frutales, que incluso tiene la posibilidad de comercializar en el mercado local”, apuntó Quirós.

 

 

Nacionales

La comunidad católica de El Salvador recibe con alegría la elección del Papa León XIV

Publicado

el

Retos globales y visión pastoral renovada destacan en la nueva etapa de la Iglesia

Monseñor Rafael Urrutia, canciller del Arzobispado de San Salvador, y el padre Edwin Henríquez, sacerdote de la parroquia Divino Niño, expresaron su alegría tras la elección del nuevo Papa, León XIV, anunciada el día de ayer en el Vaticano.

Ambos religiosos destacaron que los principales desafíos para el nuevo pontífice incluyen la concientización sobre el cuidado del medio ambiente, la mediación en los conflictos bélicos internacionales, el llamado a la paz y el servicio. Urrutia y Henríquez coincidieron en que la amplia experiencia misionera del Papa, quien ha trabajado en más de 50 países, traerá una visión pastoral renovada a la Iglesia.

El padre Henríquez y monseñor Urrutia recordaron su encuentro con el ahora Papa en 2022, cuando lo conocieron durante su trabajo en un dicasterio en Roma. Ambos señalaron que la elección del cardenal estadounidense como sucesor de Pedro fue una sorpresa para muchos, ya que no figuraba entre los principales candidatos en los medios.

«Es un papa con una experiencia pastoral extraordinaria. Sentimos una gran emoción porque no era un cardenal que se esperaba. Era un cardenal estadounidense. Le dije al padre Edwin que Dios siempre sorprende, Cristo nos precede», comentó Urrutia.

Por su parte, el padre Henríquez subrayó la importancia de que la comunidad católica interceda por la sabiduría del nuevo Papa, quien, a pesar de su formación teológica excepcional, enfrenta retos globales significativos. «El Papa León XIV tiene un doctorado en derecho canónico, habla ocho idiomas y escribe en dos más. En 2023 fue ordenado Cardenal y en 2022 comenzó a trabajar en la Curia Romana», señaló Henríquez.

Ambos sacerdotes también reflexionaron sobre el nombre elegido por el Papa, León XIV, recordando el legado de su predecesor, León XIII, quien defendió a los obreros y promovió la apertura de la Iglesia al mundo. En este sentido, anticipan que el pontificado de León XIV continuará con las orientaciones establecidas por el Papa Francisco, quien fue cercano al nuevo Papa y con quien compartió muchas de sus preocupaciones pastorales.

«El recuerdo del Papa Francisco y su labor pastoral influirán en esta nueva etapa de la Iglesia. Francisco fue el obispo del mundo, quiso resolver tantos problemas y orientar a la Iglesia para que amaráramos al pobre, que escucháramos a todos, que buscáramos la paz. Esta persona estuvo cerca de Francisco y conoce los grandes temas que agobiaban a Francisco. Eso no se puede olvidar», concluyó monseñor Urrutia.

Continuar Leyendo

Nacionales

Bomberos controlan incendio en cableado eléctrico en colonia El Prado, San Miguel

Publicado

el

Durante la mañana de este viernes, el Cuerpo de Bomberos de El Salvador atendió una emergencia provocada por un incendio en el cableado de un poste de energía eléctrica en la colonia El Prado, ubicada en el departamento de San Miguel.

Los equipos de emergencia actuaron rápidamente para sofocar las llamas y evitar que el fuego se propagara, lo que podría haber afectado otras partes del sistema eléctrico de la zona.

Luego de controlar la situación, los bomberos realizaron una inspección para determinar las posibles causas del siniestro, cuyo origen aún no ha sido confirmado.

Las autoridades reiteraron el llamado a la población a mantener a la mano el número de emergencia 913 ante cualquier incidente similar.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista fallece en accidente vial en carretera a Comalapa

Publicado

el

Un motociclista perdió la vida la madrugada de este viernes 9 de mayo tras sufrir un accidente de tránsito en la carretera que de San Salvador conduce hacia Comalapa.

El percance ocurrió a la altura del kilómetro 31, en las inmediaciones de la zona franca Miramar, ubicada después del municipio de Olocuilta, departamento de La Paz.

Equipos de emergencia se desplazaron al lugar para brindar asistencia, pero al llegar confirmaron que la víctima ya no presentaba signos vitales.

La Policía Nacional Civil (PNC) acordonó la escena y realizó las diligencias correspondientes para determinar las causas del accidente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído