Nacionales
CEPA recibe 614.46 toneladas de alimentos para afectados económicamente por el Covid-19

La madrugada de este sábado atracó en el muelle C-7/8 del Puerto de Acajutla en Sonsonate, el buque Sealand Los Ángeles con un cargamento de alimentos que se utilizarán para conformar los paquetes del Programa de Emergencia Sanitaria (PES).
Este proyecto es una iniciativa promovida por el Gobierno del Presidente Nayib Bukele que busca garantizar la seguridad alimentaria de las familias afectadas económicamente por la pandemia del COVID-19.
Un equipo de estibadores de la Comisión Ejecutiva Portuaria (CEPA), contribuyó al desembarque de 614.46 toneladas de alimentos.
Posteriormente los contenedores fueron trasladados a las bodegas del Programa de Emergencia Sanitaria, en donde se desinfectan y arman los paquetes que serán entregados casa por casa por delegados del Gobierno.
Desde el pasado 17 de mayo el Órgano Ejecutivo inició con la entrega de la ayuda humanitaria a las personas que resultaron afectadas por la emergencia del coronavirus. El Gobierno tiene proyectado entregar 3.4 millones de paquetes alimentarios a nivel nacional.
Principal
Capturan a borracho que embistió con su motocicleta a un peatón y chocó con un carro

Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) capturaron a un motociclista que manejaba en estado de ebriedad y atropelló a un peatón.
Las autoridades policiales identificaron al capturado como José Samuel Maldonado Reyes, de 27 años.
La fuente policial detalló que el hoy capturado conducía con 819° de alcohol, por lo que preliminarmente será acusado de conducción peligrosa.
Tras atropellar al peatón, el motociclista chocó con un vehículo particular que se encontraba estacionado en la zona.
Principal
Buscan 3 turistas extraviados en el volcán Chinchontepec

Personal de Protección Civil se encuentra desarrollando un operativo de búsqueda de tres turistas extraviados en el volcán Chinchontepec, San Vicente.
Los turistas extraviados pasaron la noche en el volcán informaron familiares que se encuentran coordinando con los rescatistas para dar con su paradero.
Un grupo de rescatistas se desplazará a la finca Alta Gracia para ingresar por la zona cercana al CECOT.
El último registro del Sistema de Geoposicionamiento Global (GPS, por sus siglas en inglés) de los extraviados se ubica en la finca «El Coyolito».
En el operativo de búsqueda participan efectivos de la Fuerza Armada, técnicos del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y personas de Protección Civil, entre otras instituciones.
Esta sería la tercera ocasión, que personas se extravían en el colosoen menos de una semana. Los primeros fueron 30 salvadoreños que caminaban en la zona durante el 14 de abril y el segundo fueron 23 estudiantes de la Universidad Católica de El Salvador, un día después.
Principal
Identifican a víctimas de masacre en La Ceiba

Un ataque armado dejó como saldo dos menores de edad y la misma cantidad de jóvenes fallecidos en el turístico departamento de Atlántida, Honduras.
El ataque se produjo esta madrugada en la colonia Sinaí, en la turística ciudad de La Ceiba, departamento de Atlántida, Honduras.
Los menores de edad fueron identificados por las autoridades hondureñas como Génesis Gabriela, de 13 años, y Juan David Marroquín.
Mientras que las otras dos víctimas son: Cristian Josúe, de 20 años, y Daysi Fabiola Marroquín, de 18, los cuatro fallecidos eran hermanos.
Los vecinos declararon que el ataque se produjo a las 2:00 de la madrugada, cuando escucharon varias detonaciones de arma de fuego.
Pero las autoridades hondureñas fueron informadas del terrible hecho de sangre hasta las 6:00 de la mañana de este Jueves Santo.