Nacionales
Cartilla de vacunación completa será requisito para aficionados que asistan al partido entre El Salvador vs EE.UU.

El presidente del Instituto Salvadoreño de los Deportes (INDES), Yamil Bukele, destacó el dispositivo de bioseguridad que se va a implementar este miércoles en el partido de El Salvador frente a Estados Unidos en el inicio de la octagonal final de Concacaf rumbo al mundial de Catar 2022.
El funcionario remarcó que el buen manejo de la pandemia por covid-19 que le ha dado el Gobierno del presidente Nayib Bukele, permite llegar a la oportunidad de gozar, luego de 12 años, la etapa clasificatoria a una Copa del Mundo.
“Para el Gobierno del presidente Nayib Bukele la salud, el deporte y la seguridad son importantes, y ahora esos tres aspectos entran en juego para que la población pueda asistir al partido de hoy”, valoró Bukele en la entrevista Frente a Frente.
El dispositivo que se va a ejecutar desde las 11:00 de la mañana de este día tiene como principal objetivo verificar que los aficionados con boleto en mano hayan cumplido con el programa de dos dosis de vacunación contra el covid-19.
El presidente ad honorem del INDES también aclaró que solamente quienes hayan recibido la vacuna Johnson & Johnson podrán ingresar con una dosis recibida, debido a la naturaleza del medicamento.
Bukele pidió a la población el cumplimiento de las medidas de seguridad con el uso de mascarilla, alcohol gel. El Ministerio de Salud (Minsal) también colocará cabinas para el apoyo al dispositivo.
Principal
Migueleños beneficiados agradecen a diputados por legalización de sus viviendas

Con 78 votos a favor, los diputados aprobaron en la Sesión Plenaria de este miércoles, que un grupo de familias de San Miguel, residentes en vías públicas declaradas en desuso, reciban sus respectivos títulos de propiedad, por parte del Fondo Nacional de Vivienda Popular (Fonavipo).
Según el dictamen favorable de la Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda, serán beneficiadas 75 familias que viven en terrenos públicos, ubicados en el caserío Obra de Dios, del cantón La Canoa, en el municipio de San Miguel.
El diputado y subjefe del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, Caleb Navarro, quien impulsó la moción, destacó que, para garantizar la habitabilidad de las familias, se realizó un estudio técnico, el cual determinó que los terrenos están ubicados en una zona que no representa riesgo alguno.
Asimismo, dijo que gracias a este decreto los padres de familias podrán heredar en propiedad a sus hijos los terrenos en que habitan desde hace más de 35 años, y nunca fueron atendidas por los gobiernos anteriores de Arena y del Fmln.
Con la aprobación del dictamen, queda claro que la actual legislatura, con mayoría de Nuevas Ideas, continúa trabajando de manera articulada con el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, para seguir mejorando las condiciones de vida de más salvadoreños, especialmente aquello de escasos recursos económicos.
Nacionales
Fosalud ha brindado más de 80,000 atenciones odontológicas

Desde enero a septiembre de este año, más de 80,000 atenciones odontológicas han sido brindadas en los establecimientos del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), esto con el objetivo de prevenir y tratar diferentes afecciones dentales en niños, jóvenes y adultos.
La supervisora de odontología del Programa de Salud Bucal de Fosalud, Jossette Rodríguez, detalló que son 106 establecimientos de Fosalud a escala nacional los que cuentan con este servicio para beneficiar a la población los fines de semana y días festivos.
«Hasta el momento, tenemos un aproximado de 80,000 atenciones en odontología, estamos cerrando el tercer trimestre del año y tenemos una atención a 70,000 personas [inscritas al programa]. Han aumentado las atenciones, ya que al salir de la pandemia por COVID-19, y al retomar la normalidad, las personas están visitando más los establecimientos de salud», dijo la doctora Rodríguez.
Entre los servicios odontológicos que la población recibe están extracciones, sellantes de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor; además, se brinda educación sobre la salud bucal.
«Con la ley Nacer con Cariño, las embarazadas conforman un grupo al que se le ha dado el realce que necesita. Todo este componente educativo y seguimiento que se le da a este grupo población es abordado por nuestros recursos», afirmó Rodríguez.
Por su parte, el coordinador del Programa de Salud Bucal, Milton Estupinian, destacó que, en el marco de la ley Nacer con Cariño se están brindando atenciones a las madres durante la etapa del embarazo.
Asimismo, afirmó que el Sistema Nacional Integrado de Salud trabaja de manera articulada para llevar a la población los cuidados necesarios para un mejor desarrollo desde la primera infancia, adolescencia y adultez.
«Lo que nosotros hacemos es articular con todas las carteras de Estado y ministerios. Toda la labor que hace el Ministerio de Salud, nosotros las cumplimos no de lunes a viernes, sino en el horario que ellos no están presentes [fines de semana y días festivos», indicó el doctor Estupinian.
Nacionales
Niño de 7 años es atropellado frente a su escuela en Sonsonate

Este miércoles 4 de octubre, se reportó un accidente de tránsito en el que un menor de edad resultó gravemente lesionado.
De acuerdo con la información, la víctima es un alumno del complejo educativo Cristóbal Colón del municipio de Nahulingo, Sonsonate.
Testigos mencionaron que en la zona hay un túmulo pero la conductora no bajó la velocidad y justo en ese momento el menor se cruzó la calle.
De momento se sabe que el menor esta ingresado en el Hospital Nacional de Sonsonate, su estado de salud es delicado.