Nacionales
Capturan a la silla 14 de los 15 líderes de la MS-13

En una operación combinada con las autoridades policiales de México y Guatemala, la Policía Nacional Civil (PNC) logró la captura de un importante líder de la pandilla MS-13 y quien también está implicado en la última alza de homicidios registrada en El Salvador y ocurrida el pasado mes de marzo de 2022.
La captura fue confirmada por el ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, quien detalló que el detenido, identificado como Héctor Oswaldo González Pérez, alias Cruel de Western, es la silla 14 de las 15 que lideraban la pandilla MS-13 en El Salvador.
El ministro Villatoro también explicó que la captura fue posible gracias a un esfuerzo combinado entre las autoridades policiales salvadoreñas guatemaltecas y mexicanas. González Pérez ya ha sido retornado a El Salvador para que enfrente a las autoridades.
Hemos dado otro golpe contundente a la jerarquía de estos grupos terroristas. La silla 14 de las 15 que lideraban la estructura MS13 ha sido capturada, uno de los responsables de ordenar los asesinatos de salvadoreños en marzo de 2022, quien ahora tendrá que enfrentar la… pic.twitter.com/CyEPh8Wf1z
— Gustavo Villatoro 🇸🇻 (@Vi11atoro) March 12, 2024
El detenido es perfilado también como ranflero de la clica Western Locos Salvatruchos y está acusado en el primer juicio de la post guerra, en el cual también están enfrentando la justicia otros 492 cabecillas de la pandilla MS13.
De igual forma, la Policía detalló que es uno de los que ordenó las decenas de homicidios cometidos por grupos de pandillas entre el pasado 26 de marzo de 2022, la última vez que se registró un elevado número de muertes por la violencia en El Salvador y que dio paso a la aprobación del régimen de excepción, aún vigente en el país.
«Le estamos demostrando al mundo cómo se impacta al crimen organizado, si pensaron que este Estado era como los de antes, se equivocaron, tenemos sed de justicia y seguiremos destruyendo ese Estado criminal paralelo que cogobernó por décadas», detalló el funcionario.
«Ahora les queda un solo destino, los calabozos del #CECOT, donde pagarán por todo el daño causado a nuestra sociedad y vamos a garantizar que ninguna generación de salvadoreños tenga que lidiar con este problema en el futuro, agregó.
Nacionales
FOTOS | Gobierno desarticula estructura criminal “La Raza” integrada por estudiantes de institutos públicos

Este lunes 30 de junio, el Gabinete de Seguridad presentó los resultados de un operativo que permitió desarticular la estructura criminal conocida como “La Raza”, integrada en su mayoría por estudiantes de institutos públicos. La operación fue coordinada por la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC), y dejó como resultado la captura de 48 personas, entre ellas 14 menores de edad.
El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, explicó que el grupo intentaba reorganizarse dentro de centros escolares replicando patrones de pandillas tradicionales. “La semana pasada, con la FGR, se hizo una intervención que buscaba la captura de 48 jóvenes de institutos que estaban retomando la denominada pandilla ‘La Raza’, que hace muchos años había estado en estos institutos”, detalló.
De acuerdo con las investigaciones, los integrantes mantenían una estructura jerárquica y se dedicaban al narcomenudeo, además de cometer delitos como parte de los “requisitos” para ingresar a la pandilla. “Se han capturado 14 menores de edad y 34 mayores. Con las leyes vamos a hacer lo necesario y lo que necesitamos. Este país le pertenece a los salvadoreños”, afirmó Villatoro.
El ministro advirtió que no se permitirá que estas estructuras criminales resurjan. “No estamos acá para repetir nuevamente la triste historia de El Salvador posguerra. Sabíamos que nos enfrentaríamos a ciertos remanentes, pero no vamos a tolerar este tipo de manifestaciones”, señaló.
Además, aseguró que el Gobierno trabaja paralelamente en la prevención, con programas enfocados en brindar oportunidades reales a los jóvenes. “Más del 95 % de estudiantes en estos institutos están destacando, y no vamos a sacrificarlos por pequeños grupos que intentan arrastrarlos a la delincuencia”, sostuvo.
Finalmente, Villatoro reiteró el compromiso del Ejecutivo de continuar enfrentando a las estructuras criminales y garantizar un entorno seguro para la juventud. “Los vamos a enfrentar y someter a la justicia. Tenemos un compromiso fuerte e inamovible para hacer de este un país de primer mundo”, concluyó.