Nacionales
Cafetaleros se unen y planifican junto al Gobierno hoja de ruta para el rescate del sector

Por primera vez en la historia, los líderes de las asociaciones y gremiales cafetaleras más representativas del país unificaron esfuerzos con el Gobierno de la República, para ejecutar la hoja de ruta y rescatar el sector, que durante más de tres décadas sufrió el sistemático desmontaje de la cadena productiva nacional.
Y es que, ante la iniciativa del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez, el Ejecutivo ha montado una mesa de diálogo con más de 15 gremiales y asociaciones cafetaleras de todo el país, con el objetivo de recopilar los insumos necesarios para ejecutar las acciones integrales y afinar el Plan de Despegue Sostenible del Café, contemplado en la estrategia gubernamental del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.
“Estamos muy satisfechos de ver que el Gobierno tiene el tema café entre las prioridades de su agenda agrícola. Es un tema eminentemente técnico y lo están viendo desde ese punto de vista, porque es un sector que genera muchísimo empleos y beneficios intangibles, que tienen que ver con el tema del medio ambiente. Estamos muy entusiasmados”, indicó el directivo de la Asociación de Beneficiadores y Exportadores de Café (ABECAFÉ), Ricardo Esmahan.
En menos de una semana, el Gobierno demostró su voluntad para ofrecer al sector cafetalero verdaderas soluciones para que sean el inicio del rescate a la caficultura nacional, como la reingeniería de la deuda con una nueva línea de créditos por parte de la banca estatal por medio del Banco de Fomento Agropecuario (BFA); así como una línea de créditos para el fomento del agroturismo; pero además, se planteó la integración del sector, como parte integral en la Ley General de Recursos Hídricos, que discute actualmente la Asamblea Legislativa, al reconocer la importancia de los bosques cafetaleros en la recarga hídrica nacional.
“Estamos trabajando de la mano para ofrecer verdaderas soluciones al sector cafetalero, para que este se vuelva rentable y resurja como un eje principal de nuestra economía”, indicó el Ministro David Martínez.
A pesar de que el Gobierno se encuentra en la búsqueda de fondos para el fideicomiso de $640 millones, el Ministro Martínez, aseguró que este se empezará a ejecutar con capital propio, ya que se habilitó una ingeniosa línea de crédito para el sector, que será orientada en $5 millones para la reingeniería de la deuda y $10 millones más para créditos de avío, para que nuestros caficultores inicien la reactivación integral de las fincas. Esos $15 millones serán distribuidos en tres líneas de crédito inéditas en BFA, las que tendrán una tasa de 9% con un año de gracia.
Además, se habilitará una línea de crédito especial para agro turismo, que será a partir de $100,000 para transformar las fincas en centros turísticos. Esta tendrá una tasa del 7%.
“Hasta hoy estamos viendo la luz después de tantos años de abandono. Eso le va a dar sostenibilidad al parque cafetalero nacional y a la producción de café”, dijo el vicepresidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador, Amílcar Vega.
Gobierno destinará $1.5 millones para Instituto de Investigación del Café
Otro de los anuncios que recibieron con buenos ojos los líderes cafetaleros es que, en octubre, el Ministro Martínez presentará a la Asamblea Legislativa la ley para la creación del Instituto de Investigación del Café, que tendrá como objetivo del estudio científico y la asistencia de primer nivel para mejorar el cultivo.
Este nuevo instituto cumplirá las funciones que tenía la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (Procafe), que fue desmontada por administraciones pasadas hasta que llegara a su quiebra por falta de recursos en 2011, un momento crítico para el sector, ya que se enfrentaba la crisis de la roya, que redujo la producción a la mitad en el ciclo 2012-2013.
El instituto tendrá asistencia técnica de primer nivel, para convertirse en el referente de la tecnología de la región.
“Es importante reconocer que el Gobierno está empeñado en reactivar este sector y retomar el camino que alguna vez tuvimos; y ser uno de los países productores más importantes del mundo”, concluyó el empresario cafetalero Mario Acosta Oertel.
Nacionales
Persona resulta lesionada tras ser atropellada en Sonsonate

Una persona resultó lesionada tras ser atropellada en las cercanías de la residencial Las Brisas del Pinar, sobre la carretera que conduce de Juayúa hacia San José La Majada, en el departamento de Sonsonate.
Según los primeros reportes, la víctima —aún no identificada— fue embestida por un pick-up blanco. Equipos de socorro acudieron rápidamente al lugar del percance para brindarle atención prehospitalaria y trasladarla a un centro asistencial.
El conductor del vehículo involucrado no se dio a la fuga y esperó la llegada de la Policía Nacional Civil, que ya inició las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
Sucesos
Jovencita se desmaya mientras disfrutaba de un juego mecánico

Una joven se desmayó mientras disfrutaba de un juego mecánico en el campo de la feria SivarLand, la tarde del pasado domingo. El hecho, captado en video, se viralizó rápidamente en redes sociales debido a lo impactante de las imágenes.
Según testigos, la joven perdió el conocimiento por varios segundos, aparentemente por la impresión causada por el movimiento del juego. El incidente ocurrió en el marco de las festividades en honor al Divino Salvador del Mundo, en un ambiente familiar con gran afluencia de visitantes.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de la joven y su estado de salud actual. El percance generó preocupación entre los asistentes, aunque no se reportaron mayores complicaciones.
Nacionales
Imprudencia al volante provoca accidente en Santa Ana

Un fuerte accidente de tránsito entre un motociclista y un vehículo particular fue captado en video en la ciudad de Santa Ana.
Según información difundida en redes sociales, el percance ocurrió luego de que el conductor del vehículo no respetara una señal de alto, impactando directamente al motociclista, quien sufrió múltiples lesiones.
Socorristas que llegaron al lugar brindaron atención inmediata al herido y lo trasladaron a un centro asistencial.
El video del incidente podría ser clave en las investigaciones que permitan establecer responsabilidades en este hecho.