Connect with us

Nacionales

Cafetaleros se unen y planifican junto al Gobierno hoja de ruta para el rescate del sector

Publicado

el

Por primera vez en la historia, los líderes de las asociaciones y gremiales cafetaleras más representativas del país unificaron esfuerzos con el Gobierno de la República, para ejecutar la hoja de ruta y rescatar el sector, que durante más de tres décadas sufrió el sistemático desmontaje de la cadena productiva nacional.

Y es que, ante la iniciativa del Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), David Martínez, el Ejecutivo ha montado una mesa de diálogo con más de 15 gremiales y asociaciones cafetaleras de todo el país, con el objetivo de recopilar los insumos necesarios para ejecutar las acciones integrales y afinar el Plan de Despegue Sostenible del Café, contemplado en la estrategia gubernamental del Plan Maestro de Rescate Agropecuario.

“Estamos muy satisfechos de ver que el Gobierno tiene el tema café entre las prioridades de su agenda agrícola. Es un tema eminentemente técnico y lo están viendo desde ese punto de vista, porque es un sector que genera muchísimo empleos y beneficios intangibles, que tienen que ver con el tema del medio ambiente. Estamos muy entusiasmados”, indicó el directivo de la Asociación de Beneficiadores y Exportadores de Café (ABECAFÉ), Ricardo Esmahan.

En menos de una semana, el Gobierno demostró su voluntad para ofrecer al sector cafetalero verdaderas soluciones para que sean el inicio del rescate a la caficultura nacional, como la reingeniería de la deuda con una nueva línea de créditos por parte de la banca estatal por medio del Banco de Fomento Agropecuario (BFA); así como una línea de créditos para el fomento del agroturismo; pero además, se planteó la integración del sector, como parte integral en la Ley General de Recursos Hídricos, que discute actualmente la Asamblea Legislativa, al reconocer la importancia de los bosques cafetaleros en la recarga hídrica nacional.

“Estamos trabajando de la mano para ofrecer verdaderas soluciones al sector cafetalero, para que este se vuelva rentable y resurja como un eje principal de nuestra economía”, indicó el Ministro David Martínez.

A pesar de que el Gobierno se encuentra en la búsqueda de fondos para el fideicomiso de $640 millones, el Ministro Martínez, aseguró que este se empezará a ejecutar con capital propio, ya que se habilitó una ingeniosa línea de crédito para el sector, que será orientada en $5 millones para la reingeniería de la deuda y $10 millones más para créditos de avío, para que nuestros caficultores inicien la reactivación integral de las fincas. Esos $15 millones serán distribuidos en tres líneas de crédito inéditas en BFA, las que tendrán una tasa de 9% con un año de gracia.

Además, se habilitará una línea de crédito especial para agro turismo, que será a partir de $100,000 para transformar las fincas en centros turísticos. Esta tendrá una tasa del 7%.

“Hasta hoy estamos viendo la luz después de tantos años de abandono. Eso le va a dar sostenibilidad al parque cafetalero nacional y a la producción de café”, dijo el vicepresidente de la Asociación Cafetalera de El Salvador, Amílcar Vega.

Gobierno destinará $1.5 millones para Instituto de Investigación del Café

Otro de los anuncios que recibieron con buenos ojos los líderes cafetaleros es que, en octubre, el Ministro Martínez presentará a la Asamblea Legislativa la ley para la creación del Instituto de Investigación del Café, que tendrá como objetivo del estudio científico y la asistencia de primer nivel para mejorar el cultivo.

Este nuevo instituto cumplirá las funciones que tenía la Fundación Salvadoreña para Investigaciones del Café (Procafe), que fue desmontada por administraciones pasadas hasta que llegara a su quiebra por falta de recursos en 2011, un momento crítico para el sector, ya que se enfrentaba la crisis de la roya, que redujo la producción a la mitad en el ciclo 2012-2013.

El instituto tendrá asistencia técnica de primer nivel, para convertirse en el referente de la tecnología de la región.

“Es importante reconocer que el Gobierno está empeñado en reactivar este sector y retomar el camino que alguna vez tuvimos; y ser uno de los países productores más importantes del mundo”, concluyó el empresario cafetalero Mario Acosta Oertel.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Fuerzas Comando 2025 culmina con éxito en El Salvador con una de sus pruebas más exigentes

Publicado

el

En el último día de la 19ª edición de Fuerzas Comando 2025, los equipos participantes de 16 países enfrentaron una de las pruebas más exigentes del certamen.

La jornada inició con un salto desde helicóptero sobre el lago de Ilopango, seguido de un recorrido de 1,000 metros en lancha tipo zodiac y 500 metros de nado, cargando una mochila de 50 libras.

Posteriormente, los competidores pusieron a prueba su resistencia física y mental al recorrer 7 kilómetros en terreno irregular, para culminar con una prueba en polígono de tiro, donde demostraron su puntería, precisión, disciplina y trabajo en equipo.

Al respecto, el Ministro de la Defensa Nacional, Vicealmirante, René Francis Merino Monroy, señaló: «siempre que El Salvador compite la gente nos apoya. El Salvador lo ha hecho muy bien este día, creo que es el mejor resultado que ha habido hasta este momento y eso nos está dando la posibilidad de estar entre los primeros tres lugares «.

Este último reto destacó no solo la entrega de los equipos, sino también la excelente organización en El Salvador, que aseguró un desarrollo ordenado y seguro, consolidando a Fuerzas Comando 2025 como una competencia de alto nivel internacional.

Continuar Leyendo

Economia

Sorteo LOTRA N.º 417 rinde homenaje al Volcán de Izalco

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia dedicó su Sorteo LOTRA N.º 417 al Volcán de Izalco, conocido internacionalmente como el Faro del Pacífico, uno de los destinos naturales más emblemáticos de El Salvador. Este ícono nacional, ubicado en la Ruta de los Volcanes, atrae a turistas nacionales e internacionales por su clima fresco, paisajes impresionantes y senderos llenos de vida.

Durante la preparación del sorteo, el guía turístico acreditado por CORSATUR, Benjamín Bautista, participó en la presentación de los premios mayores y eligió el orden de introducción de los maletines en la cámara de aire. Además, el equipo de Lotería entregó un marco con el billete conmemorativo que circuló durante la semana.

Los resultados del Sorteo LOTRA N.º 417 fueron los siguientes:

  • Primer Premio: $175,000 – Billete N.º 18002 (No vendido)
  • Segundo Premio: $20,000 – Billete N.º 13305 (Vendido)
  • Tercer Premio: $10,000 – Billete N.º 19289 (No vendido)

Los resultados oficiales se pueden consultar en www.lnb.gob.sv. La Lotería recuerda a los participantes que los sorteos se transmiten en vivo todos los miércoles a las 12:30 p.m. por Facebook, Instagram, YouTube y su página web; a las 2:00 p.m. por Radio El Salvador; y a las 5:30 p.m. por Canal 10.

El próximo sorteo ofrecerá un Primer Gran Premio de $360,000, y se invita al público a visitar la exposición conmemorativa por los 155 años de historia de la Lotería, abierta en la sala temporal del Museo Nacional de Antropología (MUNA) de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Hombre resulta lesionado tras ser arrastrado por una vaca en Usulután

Publicado

el

Una persona sufrió lesiones luego de ser arrastrada por una vaca en el caserío Lazo, del cantón Puerto Parada, según reportes preliminares.

De acuerdo con las primeras versiones, el afectado se habría enredado accidentalmente con un lazo, lo que provocó que el animal lo arrastrara.

Equipos de emergencia llegaron al lugar del incidente y brindaron atención prehospitalaria al lesionado. Posteriormente, fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica especializada por las lesiones sufridas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído