Connect with us

Nacionales

C.C.R. señala a alcalde de Santa Tecla, Roberto D’abuisson, de pagar $1,338,629.16 a empresa PULSEM de empresario Salume que no cuenta con los permisos ambientales para operar en relleno sanitario de La Libertad

Publicado

el

La Corte de Cuentas de la República, concluyó que el Alcalde Roberto D’aubuisson y su Concejo Municipal de Santa Tecla, pagaron ilegalmente sólo durante el año 2017, la suma de $1,338,629.16 a una empresa propiedad del señor Salume, por el servicio de disposición final de la basura recolectada en dicho municipio, a sabiendas que esa compañía no contaba con permisos ambientales de funcionamiento.

Esto de acuerdo a la auditoria Especial de Corte de Cuentas al proceso de contratacion del Servicio de Disposición Final de desechos sólidos producidos en el municipio de Santa Tecla, del año 2017, al que este medio, tuvo acceso, por una fuente que solicitó la reserva de su identificación por temor a represalias por parte de las autoridades edilicias.

La empresa señalada es PULSEM, propiedad del empresario salvadoreño en mención, la cual tiene bajo su cargo la administración del botadero municipal del Puerto de La Libertad, el cual ha sido reiteradamente señalado de estar contaminando la zona litoral y de estar afectando a varios pobladores que habitan en los linderos del sector, esto también presentan una problemática para el corredor turístico importante del país.

En la actualidad el botadero municipal del Puerto de La Libertad  presenta diversas denuncias por no cumplir con los estándares de calidad ambiental que se exigen para su funcionamiento.

El sitio no presenta el tratamiento adecuado para la basura que se recibe y en muchos de los casos, los deshechos sólidos sobrepasan su capacidad por todo lo que llega de los municipios grandes como Santa Tecla y San Marcos.

Actualmente tiene varias denuncias penales por estar incumpliendo las normas ambientales, por los delitos de Desobediencia de Particulares y Contaminación Ambiental Agravada.

En el caso de la Alcaldía de Santa Tecla, según la Auditoría de la institución contralora, la empresa de Salume, PULSEM, carece del permiso ambiental de funcionamiento, no obstante fue adjudicada en el proceso de contratación CD-07/2017, para brindar el “Servicio de Disposición Final de Desechos Sólidos”, la compañía de Salume, únicamente presentó un permiso ambiental de Ubicación y Construcción, “que no constituye el permiso de funcionamiento; y que además fue adjudicada y contratada para prestar dichos servicios” se lee en la resolución del Tribunal contralor. Adicionalmente, todavía el Alcalde D’aubuisson, realizó pagos fuera del plazo contractual a favor de la empresa PULSEM y también creó ilegalmente un mecanismo para realizar una contratación directa de esta compañía, para romper de hecho, el contrato que tenía vigente con MIDES.

Según los Auditores de Corte de Cuentas, la Alcaldía de Santa Tecla, realizó un calificativo de Urgencia Improcedente, pues al momento de hacer tal declaración ya había dejado de existir la contingencia. Además provocó el cierre técnico de los servicios que le brindaba MIDES, al no realizar los pagos, generando una deuda por $241,146.06. Para finalizar no cumplió los procedimientos legales ya que emitió la resolución razonada para autorizar la contratación directa de la empresa de Salume, tres meses después de haber emitido el calificativo de urgencia.

Este medio, consultó al abogado ambientalista Sergio Portillo quien manifestó que “el informe de Auditoría, viene a reiterar lo que en dos ocasiones ha pronunciado el Juez Ambiental, pues en mayo de 2018, se demostró con un Equipo Multidisciplinario Ambiental de la Corte Suprema de Justicia, que la empresa de Salume estaba operando el botadero del puerto de La Libertad, sin permiso ambiental para funcionar; sin embargo, el Ministerio de Medio Ambiente, dirigido por Lina Pohl y con la acción fraudulenta de Vilma Celina de Monterrosa, entonces Directora de Gestión Ambiental, bajo el gobierno del FMLN, en lugar de abrir un procedimiento sancionatorio contra PULSEM, le habría facilitado ilegalmente la obtención de un permiso el 10 de diciembre de 2018, sin importar que el lugar no cumple con las condiciones técnicas para operar y que no está captando ni destruyendo los gases altamente contaminantes como el metano que se concentran en la zona, que son un peligro para la salud de los habitantes de comunidades cercanas. Es claro que el FMLN, optó por favorecer al millonario Salume y no a la población.” cerró diciendo.

Otro abogado consultado, hizo énfasis en que “si la municipalidad le pagó esa suma millonaria a la empresa de Salume, que no contaba con permisos ambientales para operar, además de ser cómplice de los delitos de contaminación ambiental, también han fraguado una Estafa contra las arcas municipales.” Todo esto se une a la ya cuestionada formación de TECLASEO, cuyos documentos de constitución y acuerdos han sido declarados por D’aubuisson como reservados, contrariando la transparencia que requiere el uso de los fondos públicos del municipio, que son cubiertos por los contribuyentes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Conductor pierde el control del vehículo y termina sobre la cuneta

Publicado

el

Un accidente de tránsito ocurrió esta tarde en el cantón Las Higueras, en el distrito de Izalco, Sonsonate.

Una persona que se encontraba en el lugar captó el momento en que el conductor perdió el control y terminó sobre la cuneta de la carretera.

No se reportaron personas lesionadas de gravedad, aunque sí se registraron daños materiales en el vehículo.

Elementos policiales que transitaban por el sector en una patrulla auxiliaron a los involucrados.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo se incendia en calle Constitución, San Salvador

Publicado

el

Esta tarde se reportó un incendio en un vehículo sobre la calle Constitución de la Ciudad Satélite, en San Salvador.

En redes sociales se compartieron imágenes del automotor en llamas y de la densa columna de humo visible desde varias cuadras.

Un equipo del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para controlar las llamas y evitar su propagación en el entorno.

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas de gravedad ni víctimas mortales.

Continuar Leyendo

Nacionales

Él era Óscar López, joven que murió ahogado en el lago de Ilopango

Publicado

el

Óscar Alejandro López fue identificado como el joven que murió ahogado este domingo en el lago de Ilopango, en San Salvador.

Según reportes de las autoridades, el joven se encontraba disfrutando de las aguas en la zona del Malecón cuando ocurrió el hecho.

Equipos de socorro y autoridades policiales llegaron al lugar para verificar la situación y confirmar el deceso.

Las autoridades hicieron un llamado a los turistas a tomar medidas de seguridad y evitar ingresar al agua cuando se encuentran bajo los efectos del alcohol.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído