Nacionales
Bonos de El Salvador tuvieron el mejor desempeño en los mercados en el primer semestre

En un reciente artículo, la agencia de noticias británica Reuters reconoció la mejora notable en el rendimiento de los bonos internacionales de El Salvador durante el último año y citó perspectivas que apuntan a un nuevo repunte en el futuro.
De acuerdo al medio, los inversionistas en los valores del país actualmente disfrutan de rendimientos del 60 % solo en este año, lo que viene dado por la disposición que ha mostrado el Estado en el cumplimiento de sus compromisos financieros.
El Gobierno salvadoreño pagó en enero de este año $604 millones, más $23 millones en concepto de intereses generados por dicha deuda, ya que se adelantó a la fecha de vencimiento con dos ofertas de recompras efectuadas el año pasado, en las que consiguió readquirir $647 millones en los títulos valores de 2023 y 2025. Dichas operaciones generaron $288 millones en ahorro a las arcas del Estado.
En detalle, las negociaciones con los acreedores permitieron que la deuda con vencimiento 2025, por $800 millones, se redujera a $349 millones.
«Un avance rápido de 12 meses y dos recompras de deuda sorpresivas han dejado el calendario de pagos del país muy liviano hasta 2027, mientras que el nombramiento de un exfuncionario del FMI como asesor del Ministerio de Finanzas ha enviado las señales correctas a los mercados, dicen los inversionistas. Un bono con vencimiento en 2025 se cotiza a 89 centavos, frente a los 27 centavos de hace un año», apunta la nota de Reuters.
Según datos de la compañía estadounidense especializada en mercados Refinitiv, los bonos en dólares salvadoreños rinden actualmente entre 14 % y 18 %, lo que les posiciona como los bonos soberanos con mejor desempeño en la primera mitad del año, con rendimientos totales cercanos al 60 %.
A la vez, un reciente informe de la firma especializada en servicios financieros, Exor Latinoamérica, indicó que en julio de este año el precio de los bonos se tranza cercano al 90 % de su valor, lo que representa una mejora porcentual de más del 80 % para el bono 2025 y más del 100 % en los bonos a 10 años (julio 2022 versus julio 2023).
«Los rendimientos de los bonos soberanos al 15 de julio de 2023 para el bono 2025 era de 70.9 %, mientras que para la misma fecha de 2022, fue de 13.7 % lo que se traduce en una mejora cercana al 80 %», precisa el documento.
Por otro lado, en el reporte del portal británico resalta la reducción en la relación deuda-producto de la nación, la cual se situó en 77 % en diciembre, la más baja desde 2019, y se prevé que caiga otro punto porcentual este año, según Refinitiv. Al cierre de 2022, la deuda pública total fue de $25,400 millones, mientras que en mayo de 2023 llegó a $19,700 millones.
Reuters citó a Nathalie Marshik, directora gerente de renta fija de América Latina de BNP Paribas, quien afirmó que los inversores se mostrarán reticentes a tomar ganancias demasiado pronto en este año, pues esperan los rendimientos totales.
En ese sentido, Marshik aseguró que El Salvador «está posicionado de manera única como uno de los créditos en dificultades de mayor rendimiento», y agregó que se necesitaría un deterioro fiscal «significativo» o un cambio en el tono político hacia el mercado de bonos para organizar otra liquidación.
Por su parte, Exor destacó que las expectativas para el país se mantienen positivas, pues gracias a las recompras se ha aliviado la agenda de pago.
«Las expectativas para este año siguen siendo positivas, dado el alivio que tiene la agenda de próximos pagos y el mejor desempeño esperado en gestión fiscal», señalaron los analistas de la firma.
Nacionales
Vicepresidente Ulloa participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF) y expone la transformación de El Salvador en áreas cruciales para el desarrollo

El Vicepresidente de la República de El Salvador, Félix Ulloa, participa en la XIII edición del Foro Legal Internacional de San Petersburgo (SPILF), que se desarrolla en el Centro de Convenciones y Exposiciones ExpoForum, en Rusia. Este foro es considerado uno de los espacios jurídicos más relevantes a nivel global, constituye una plataforma de diálogo de alto nivel entre representantes de los sectores jurídico, político, académico, empresarial y policial.
Durante su participación, el Vicepresidente Ulloa compartió la experiencia salvadoreña en materia de seguridad pública, justicia y reinserción, destacando los avances del Plan Control Territorial y la transformación del sistema penitenciario. Subrayó la construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), diseñada con tecnología de punta y ubicada estratégicamente lejos de zonas urbanas.
También, enfatizó la visión humanitaria y productiva del nuevo sistema penitenciario, que incluye programas de formación y trabajo para los privados de libertad por delitos comunes en áreas como carpintería, panadería, agricultura y confección de uniformes. Parte de la producción generada es destinada a sus familias y a comunidades cercanas, fomentando un modelo de reinserción social con impacto económico positivo.
El #SPILF2025, organizado por el Ministerio de Justicia de la Federación de Rusia y la Fundación Roscongress, ha reunido a más de 5,000 delegados de más de 80 países, incluidos Ministros de Justicia, jueces, fiscales, juristas y académicos de prestigio internacional.
El programa aborda temas de gran relevancia global, entre ellos:
- Desarrollo de sistemas legales en un mundo multipolar
- Cooperación jurídica internacional y armonización legislativa
- Innovación tecnológica y su impacto en el derecho
En este contexto, también se destaca la conmemoración del 33.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre El Salvador y la Federación de Rusia, una relación caracterizada por la amistad, el respeto mutuo y una agenda bilateral en desarrollo.
La participación del Vicemandatario en este evento estratégico reafirma el compromiso de El Salvador con el fortalecimiento de la cooperación jurídica internacional y el diálogo multilateral, proyectando al país como un socio confiable en la promoción de alianzas estratégicas en los ámbitos jurídico, académico y económico.
Sucesos
Él era Josué Sorto, jovencito que murió ahogado en playa El Espino

Josué Sorto Chicas, de 27 años y originario de Ciudad Barrios, San Miguel, falleció por asfixia por inmersión tras ser arrastrado por una fuerte corriente marina en la playa El Espino, departamento de Usulután.
Según el informe preliminar, el joven ingresó al mar presuntamente bajo los efectos del alcohol, lo que dificultó su reacción ante la repentina fuerza del oleaje. Su cuerpo fue localizado tras una intensa búsqueda en la que participaron equipos de la Comisión Municipal de Protección Civil, Policía Nacional Civil (PNC), Protección Civil, Marina Nacional y Cruz Roja de Usulután.
Judicial
Combate a las pandillas: resumen de las recientes condenas contra estructuras criminales

El combate frontal contra las pandillas continúa dejando resultados contundentes. En las últimas horas, diferentes tribunales del país emitieron sentencias condenatorias contra varios integrantes de estructuras criminales, responsables de diversos delitos que van desde homicidios agravados hasta extorsión y agrupaciones ilícitas.
Comenzamos…
Condenan a 30 años de prisión a cuatro pandilleros de la MS por homicidio agravado en Santa Ana
Cuatro miembros de la estructura criminal MS fueron condenados a 30 años de cárcel cada uno, tras ser hallados culpables del delito de homicidio agravado. El crimen fue cometido en el departamento de Santa Ana, donde los pandilleros llegaron armados a la vivienda de su víctima y, tras una discusión, le dispararon hasta causarle la vida.
Los sentenciados han sido identificados como Erick Fernando Ruperto García, Nelson Amílcar Polanco Hernández, Carlos Isaías Sánchez García y Jonathan José López Barahona. Según informó la Fiscalía General de la República, los condenados enfrentan además otros procesos judiciales, por lo que sus penas podrían incrementarse en los próximos meses.
Pandillero del barrio 18 condenado a 20 años por extorsión en Santa Ana
A 20 años de prisión fue condenado el pandillero del barrio 18, William Alexander Valencia Salazar, tras demostrarse con abundantes evidencias que extorsionó a una víctima en diciembre de 2021 y enero de 2022. De acuerdo con las investigaciones, Valencia amenazó a su víctima para exigirle grandes cantidades de dinero a cambio de no atentar contra su vida e integridad física.
Estos hechos ocurrieron en Santa Ana. La condena fue impuesta por el Tribunal Segundo de Sentencia de dicho departamento, mientras que Valencia continuará enfrentando otro proceso judicial por el delito de agrupaciones ilícitas.
