Nacionales
Autoridades tienen identificados los sectores donde hay más pandilleros concentrados en Soyapango
 
																								
												
												
											El ministro de Defensa, René Merino Monroy, dice que en la ejecución del cerco de seguridad establecido en Soyapango se han establecido 40 puntos de extracción donde se tiene registro que están mayormente concentrados los pandilleros.
Merino indicó que tienen el listado de identificación de quienes son los pandilleros pendientes por capturar y su ubicación. «De esa lista se van eliminando los que se van capturando», añadió.
El titular de Defensa asegura que el objetivo de implementar el cerco en Soyapango se está logrando. Hasta las 8:00 pm de ayer se registraban 185 mareros capturados.
El funcionario destaca que el cerco en Comasagua les ayudó para planificar la operación que se está ejecutando. «Ambos municipios tienen una gran diferencia, principalmente por la cantidad de población y la actividad del municipio».
«Eso hace que las operaciones sean de diferente manera, así como la cantidad de personal de la Fuerza Armada que se ha puesto a disposición», añade.
«En el teatro de operaciones, como se ha denominado, tenemos 3 divisiones, una es la parte norte, la parte central y la parte sur. En cada zona hay una Brigada», explicó.
Merino destaca que «ahora que se cerca el municipio, no les deja a los pandilleros libertad de acción y eso es lo que permite la extracción».
El ministro de explicó que «hay denuncias de movilización de pandilleros por lo que esto nos indica que se debe cercar otros municipios».
Reiteró que «nosotros cuando hicimos el plan ya teníamos la experiencia de Comasagua. Tenemos unidades de reacción por si hay pandilleros que busquen movilizarse a otras zonas o se intenten esconderse».
El titular de Defensa expresó que el plan de seguridad de esta administración es flexible para lograr el objetivo que es que las pandillas en El Salvador desaparezcan.
Hasta ahora, las autoridades han logrado capturar este año a más de 59,092 pandilleros y han debilitado estas estructuras con el decomiso de drogas, armas, dinero efectivo, vehículos y más.
Con el objetivo de eliminar «la plaga [las pandillas» que causan daño a El Salvador y a la población honrada, el presidente de la República, lanzó hace unas semanas la quinta fase del Plan Control Territorial (PCT) denominada «Extracción».
El mandatario explicó que esta nueva fase consiste en extraer a todos los pandilleros que aún siguen delinquiendo en las colonias y barrios de todo el país.
El PCT, estrategia de seguridad implementada por el presidente Bukele en junio de 2019, incluye diferentes fases y que tiene como principal propósito «garantizar la seguridad y la tranquilidad de la población».
El mandatario explicó que en esta nueva etapa del plan insignia del actual Gobierno se incluirá la modalidad de cercos como se estableció hace algunos meses en Comasagua.
«Hemos incluido lo que se hizo en el cerco de Comasagua. Se cercarán municipios para lograr extraer a los criminales. No será en municipios pequeños sino en municipios grandes», detalló.
El mandatario dijo que esta nueva fase requiere de mucha tecnología e investigación de la Policía Nacional Civil que va coordinarse con la Fuerza Armada.
Judicial
20 años de cárcel para hombre que abusó sexualmente de una menor de edad en Santo Tomás
 
														Alexis Hernández ha sido condenado a 20 años de cárcel por abusar sexualmente de una menor de edad, en Santo Tomás, San Salvador Sur.
Este sujeto contactó a la víctima a través de redes sociales y consiguió engañarla para encontrarse con ella. Hernández la llevó a su casa, la retuvo y abusó de ella, durante dos días.
Cuando la menor regresó a casa, le contó a su madre sobre los ataques del imputado.
La condena fue impuesta por el Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador.

Judicial
Prisión para sujeto que abusó de un bebé de ocho meses y causó su muerte en Usulután
 
														La Fiscalía General de la República (FGR) logró que Brian Ramírez fuera condenado a 24 años de cárcel por abusar sexualmente de un bebé de ocho meses.
De acuerdo con las investigaciones, el hecho ocurrió mientras la madre del menor dormía. Durante la madrugada, el llanto del bebé la despertó y decidió llevarlo al Hospital San Pedro, en Usulután, donde el personal médico activó el protocolo por violación al detectar lesiones en su cuerpo.
El menor fue trasladado al Hospital Benjamín Bloom para recibir atención especializada, pero falleció horas después.

Nacionales
FGR desarticula banda que robaba en transporte colectivo; 28 capturados
 
														Esta madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la Policía Nacional Civil (PNC) y Migración, ejecutó un operativo que permitió la captura de 28 personas, entre ellas extranjeros, acusadas de hurto en buses del transporte colectivo.
La estructura operaba desde 2021 y cada miembro tenía un rol específico: abordaban los buses en grupos de tres a cinco personas; algunos distraían a la víctima, otros sustraían pertenencias de bolsos o carteras, y un tercero almacenaba los objetos robados, que luego eran recogidos por otra persona en un punto de encuentro.
Entre los detenidos hay ciudadanos nicaragüenses y hondureños que se alojaban en hospedajes debido a irregularidades migratorias.
Durante los allanamientos realizados en distintos sectores del país, las autoridades incautaron 39 celulares, dinero en efectivo, recibos de transferencias bancarias, dispositivos electrónicos, un arma de fuego con municiones y un vehículo.
#Operativo | Además, se realizaron allanamientos en diferentes sectores del país, logrando la incautación de:
➡️ 39 celulares
➡️ Dinero en efectivo
➡️ Recibos de transferencias bancarias
➡️ Dispositivos electrónicos
➡️ Un arma de fuego, un cargador y municiones
➡️ un vehículo pic.twitter.com/RKwaSbE05s— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) October 31, 2025











 
									 
																	 
									 
																	








 
										 
																			 
										