Nacionales
Asamblea supera vetos de Presidente Bukele para traer a los varados en el exterior

Con 60 votos, la Asamblea Legislativa ratificó el Decreto Legislativo n° 621 -en su totalidad y sin variación alguna- que contiene Disposiciones Transitorias para regular el retorno de salvadoreños que al momento de la declaración de emergencia por la pandemia del virus covid-19 se encontraban fuera del país. La medida fue vetada por la presidencia de la República al considerarla inconstitucional.
La normativa en cuestión tiene a la base el artículo 5 de la Constitución de la República, el cual señala que “toda persona tiene libertad de entrar, de permanecer en el territorio de la República y salir de este, salvo las limitaciones que la ley establezca […] No se podrá expatriar a ningún salvadoreño, ni prohibírsele la entrada en el territorio de la República, ni negársele pasaporte para su regreso u otros documentos de identificación. Tampoco podrá prohibírsele la salida del territorio, sino por resolución o sentencia de autoridad competente dictada con arreglo a las leyes”.
La medida aprobada el 1 de abril del 2020 establecía que, independientemente de la condición migratoria del salvadoreño, se le debían brindar las facilidades para que regresen al país; por lo que el Gobierno debía permitir su ingreso, ya sea vía aérea, terrestre o marítima.
Asimismo, el gobierno deberá gestionar medios para su transporte, en la medida que fuere posible, para las personas que tuvieron alguna dificultad con su traslado. Se tomará en cuenta el tiempo y las condiciones en que se encuentren estos ciudadanos.
Según este decreto legislativo, el retorno sería de acuerdo a un protocolo de atención y protección elaborado por el Ministerio de Salud y dependiendo de la capacidad instalada del país con respecto a la disponibilidad de centros de cuarentena para alojar a estas personas.
Al respecto, los diputados se pronunciaron y externaron su satisfacción al ratificar una normativa que permitiría a los salvadoreños en espera en el exterior que puedan regresar al país.
En ese sentido, la diputada Patricia Valdivieso (ARENA) reiteró el respaldo a los miles de salvadoreños que por la emergencia nacional quedaron fuera del territorio salvadoreño. “Estamos superando el veto que evitaba que nuestros hermanos salvadoreños regresaran a su país, a El Salvador. Nunca me imaginé que nuestras generaciones verían una pandemia, nunca me lo imaginé, pero tampoco imaginé jamás ver que se les negara la entrada a hermanos salvadoreños a su país”.
La diputada Karina Sosa (FMLN) precisó en la disposición de apoyar la superación del veto para hacer posible que regresen al país los compatriotas en el exterior. “Compatriotas salvadoreños varados, nuestros votos siempre han estado listos para ustedes […] Creemos que ustedes tienen derecho a volver a El Salvador, creemos que también tienen la obligación de asumir la cuarentena y los protocolos que se les implementen por parte de la autoridad competente, pero también sabemos que su familia está pasando un momento difícil por esta separación producto de no tener una respuesta a su situación”.
Para el diputado Lorenzo Rivas (GANA), al abordar el tema, es necesario recordar que tras las medidas implementadas en las fronteras al restringir o anular el ingreso al país “ha sido posible que no tengamos una curva tan alta y que se ha mantenido en unos niveles bastante regulares o bajos podemos decir, en comparación a los otros países de Centroamérica, como Panamá que tiene más de 6,500 infectados, al igual que Guatemala, Honduras e incluso Costa Rica”.
“La Asamblea legislativa, como representación del pueblo -porque ese es su trabajo-, en atención a múltiples peticiones, a miles de peticiones, emite un decreto legislativo para que se establecieran garantías desde una plataforma legal, para que no hubiese medidas de ningún tipo o barreras de ningún tipo que les impidiesen retornar a su país, a El Salvador, ese es el decreto que en consecuencia como Asamblea Legislativa emitimos”, precisó el diputado Rodolfo Parker (PDC).
Nacionales
Él era José, motociclista que murió en trágico accidente en Cabañas

La mañana de este miércoles, un grave accidente de tránsito tuvo lugar en el distrito de Dolores, Cabañas, dejando como saldo a un motociclista muerto. A pesar de ser trasladado de urgencia a un centro asistencial, las autoridades confirmaron su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones sufridas.
La víctima ha sido identificada como José Medardo Flores Romero, de 40 años, quien conducía una motocicleta de color azul que impactó contra un costado de la carretera.
Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) se desplazaron al lugar del accidente para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro.
Nacionales
Estudiante lesionada tras ser atropellada por un automovilista en Santa Ana

Una estudiante resultó lesionada tras ser atropellada por un automovilista en el norte del departamento de Santa Ana, en un accidente ocurrido en el cantón Cujucuyo, según informaron medios de comunicación locales.
Testigos del incidente indicaron que el conductor del vehículo perdió el control, se salió de la carretera y colisionó con la estudiante.
La víctima, quien cursa estudios en el Centro Escolar Caserío Valle Nuevo, se encuentra recibiendo atención médica tras el accidente.
Nacionales
Joven motociclista lesionado en accidente en Cabañas

Un joven motociclista resultó gravemente herido tras un accidente de tránsito ocurrido este miércoles en el departamento de Cabañas, según informó la organización Comandos de Salvamento (CS) de la seccional de Sensuntepeque.
De acuerdo con los reportes, el motociclista sufrió un trauma cráneo encefálico tras caer de su vehículo en el distrito de Dolores. Ante la gravedad de sus lesiones, un conductor de un vehículo particular decidió auxiliarlo y lo trasladó hasta encontrar a los socorristas de CS.
«Debido a la gravedad del paciente, el conductor particular lo movió desde el lugar del accidente hasta la entrada principal del distrito, donde pudo ser atendido por nuestros socorristas», indicó CS.
Además del trauma cráneo encefálico, el joven presentaba múltiples laceraciones y síntomas del síndrome de Battle, también conocido como «mapache». Fue trasladado de inmediato a un hospital cercano para recibir atención médica especializada.