Nacionales
Asamblea Legislativa podría aprobar viaducto Los Chorros para acabar con la pesadilla del tráfico (VIDEO – FOTOS)

El Salvador contará con la obra de infraestructura vial más grande y estratégica de los últimos 30 años en la zona de Los Chorros
Por décadas los salvadoreños que se dirigen al occidente del país han sufrido dificultades de circulación vehicular y vulnerabilidad en la carretera Panamericana, específicamente en el tramo de Los Chorros. Así, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele, puso en marcha una solución integral y definitiva a estas problemáticas y ya está por finalizar el diseño de ingeniería de la obra de infraestructura vial que se proyecta como la grande y ambiciosa de los últimos años.
Lee también: VIDEO | Accidente en carretera Los Chorros deja un motociclista fallecido y tráfico pesado
“Estamos por finalizar un proyecto que va a ser la obra de infraestructura más grande que se ha realizado en todo nuestro país, de hecho es la obra más ambiciosa de infraestructura vial que se ha hecho en los últimos 30 años”, resaltó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto consiste en la ampliación de la carretera Panamericana pasando por Los Chorros, desde el tramo de Las Delicias, en Santa Tecla, hacia el desvío de San Juan Opico. Se contempla que desde Las Delicias hasta El Poliedro, se tenga la ampliación a ocho carriles de la carretera, cuatro por sentido. Además, contará con una ciclovía, pasos peatonales y bahías para los autobuses, como parte de las políticas de inclusión de la “movilidad suave” en la infraestructura pública.
Adicionalmente, como parte del “Plan Corredor de Occidente” se construirá el viaducto denominado “Francisco Morazán”. Este se convertirá en el puente más alto y largo todo el país. La obra permitirá que el flujo vehicular en la zona se convierta en un paso ágil y seguro, algo que por años no ha existido porque hay un alto riesgo de vulnerabilidad.
Este es un de los proyectos que forma parte del Plan Maestro de Movilidad y Logística, creado por el Gobierno del Presidente Bukele con el fin de llevar a El Salvador a otro nivel en materia de infraestructura vial.
“¿Aún habrá personas que quieran ver a nuestro país regresando al pasado?”, escribió el presidente de la República en su cuenta oficial de Twitter. Post que hizo acompañar de la zona y el proyecto que se avecina.
Con esta visión se contribuirá a la conectividad vial y a impulsar el desarrollo económico del país, lo que generará una nueva dinámica entre el Área Metropolitana de San Salvador y el occidente del país.
Discuten $245 mills. para ampliación y viaducto Los Chorros
La comisión de hacienda de la Asamblea Legislativa inició ayer la discusión de un préstamo por poco más de $245 millones, que servirá para financiar la construcción de un viaducto y ampliar la carretera para descongestionar el tramo de Los Chorros y las zonas aledañas.
Más información: Ministro de Obras Públicas detalla a diputados el proyecto de ampliación de la carretera a Los Chorros
El titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), explicó en su visita a los diputados de la comisión de hacienda, que lo citó para conocer los detalles del proyecto: “El tramo de intervención en Los Chorros se extendería desde el sector de Las Delicias hacia el desvío a San Juan Opico, La Libertad, para lo cual se requiere un financiamiento de $245,824,129”.
Además: Un muerto tras grave accidente de tránsito en Autopista Los Chorros
El expediente en estudio y discusión en la comisión de hacienda es el número 28-5-2021, que contiene una iniciativa del presidente de la república, Nayib Bukele, en el sentido de que se autorice al Órgano Ejecutivo en el ramo de Hacienda la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por el monto mencionado.
La carretera Panamericana en el Redacción Santiago Leiva tramo de Los Chorros no solo implica una gran pérdida de tiempo para circular por el lugar, sino que también resulta una vía peligrosa y de alto riesgo por lo vulnerable de la zona.
“Nadie, en El Salvador, desconoce el problema de los derrumbes que ha habido por años en el tramo de Los Chorros. Son más de dos horas de recorrido en el tráfico; esa carretera que debería de recorrerse en 20 minutos aproximadamente”, dijo el diputado Christian Guevara, presidente de la comisión de hacienda.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas puntualizó en que se invierten aproximadamente $8 millones para solventar el impacto de más de un centenar de derrumbes en la zona. “A la fecha, se registra una decena de fallecidos a causa de la vulnerabilidad”, reveló.
El titular del MOP también aseguró que los fondos requeridos para la megaobra, que solucionará la problemática, fueron aprobados por el BCIE desde el 26 de noviembre de 2019, y que este logro fue gracias a la “incansable insistencia” del Gobierno del presidente Nayib Bukele.
¿Te ha parecido interesante? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Nacionales
FOTOS | Tormenta de anoche provocó evacuaciones, caída de árboles, vallas e inundaciones urbanas
Nacionales
Julio inicia sin homicidios, destaca la PNC
Nacionales
Pronostican lluvias y tormentas puntuales en zonas del centro y occidente este miércoles

Este miércoles, el cielo se presentará parcialmente nublado durante la mañana sobre la cordillera volcánica, con baja probabilidad de lluvias en zonas como Apaneca-Ilamatepec y El Bálsamo.
En horas de la tarde, se esperan cielos mayormente nublados en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas puntuales en la cordillera volcánica y sectores cercanos como Santa Ana centro y el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS). También existe posibilidad de tormentas en la zona norte. En el oriente, se mantendrá parcialmente nublado con escasa probabilidad de lluvia.
Durante la noche, el cielo estará nublado con lluvias y tormentas en la zona norte del centro y occidente, así como en el litoral occidental. En el nororiente del país también podrían registrarse lluvias puntuales.
Los vientos soplarán del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, y del oeste por la tarde, con velocidades entre 10 y 22 km/h, y ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.
El ambiente se mantendrá muy cálido en el día y fresco en la noche. Las condiciones están influenciadas por vaguadas y una onda tropical, aunque el flujo acelerado del este limita el desarrollo de las lluvias.