Connect with us

Nacionales

Alcalde del partido ARENA de El Tránsito, San Miguel, es capturado esta madrugada por diversos delitos junto a otro sujetos

Publicado

el

Esta madrugada, como resultado de las acciones del Plan Control Territorial, la Policía Nacional Civil (PNC), detuvo al alcalde del Partido ARENA del municipio de El Transito San Miguel, Roel Werner Martínez Romero.

Al edil, se le acusa por los delitos de homicidio agravado, financiación de actos terroristas y organizaciones terroristas, según el reporte de la PNC.

Martínez Romero, fue capturado por la División Élite Contra el Crimen Organizado (DECO) de la PNC.

El operativo de arresto de la corporación policial fue desarrollado en conjunto con la Fiscalía General de la República FGR.   

En el mismo operativo ejecutado en los departamentos de Usulután, San Miguel, La Unión, Morazán y el departamento de San Salvador, además se detuvieron a 60 criminales por diferentes delitos gracias al plan Jaguar de Piedra de la PNC.

Con esta operación se desarticulan también 29 clicas del Programa “Shulton” que opera en la zona oriental del país.

Hasta las 3 de la madrugada se habían capturado a más de medio centenar (60) de sujetos vinculados a estructuras terroristas que operaban en esta zona del país.

Entre los detenidos también se encuentran 2 colaboradores jurídicos del Juzgado de Vigilancia Penitenciaria del departamento de Usulután.

INTERESANTE!  Aeropuerto alcanza los 3.2 millones de pasajeros atendidos en 2022

Los delitos por los cuales se procedió a las detenciones son: homicidio, extorsión, privación de liberta, tráfico de droga y armas, agrupaciones terroristas.

Son más de 100 objetivos a capturar y más  de 100 intimaciones en las diferentes penitenciarias del país.

Entre los objetivos capturados se encuentran ranfleros, corredores y colaboradores.

Con la detención de estos criminales se esclarecen más de 170 hechos delictivos. Durante las la operación se decomisaron 6 armas y un vehículo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Brindan más de 80 mil atenciones odontológicas

Publicado

el

Desde enero a septiembre de este año, más de 80,000 atenciones odontológicas han sido brindadas en los establecimientos del Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), esto con el objetivo de prevenir y tratar diferentes afecciones dentales en niños, jóvenes y adultos.

La supervisora de odontología del Programa de Salud Bucal de Fosalud, Jossette Rodríguez, detalló que son 106 establecimientos de Fosalud a escala nacional los que cuentan con este servicio para beneficiar a la población los fines de semana y días festivos.

«Hasta el momento, tenemos un aproximado de 80,000 atenciones en odontología, estamos cerrando el tercer trimestre del año y tenemos una atención a 70,000 personas [inscritas al programa]. Han aumentado las atenciones, ya que al salir de la pandemia por COVID-19, y al retomar la normalidad, las personas están visitando más los establecimientos de salud», dijo la doctora Rodríguez.

Entre los servicios odontológicos que la población recibe están extracciones, sellantes de fosas y fisuras, aplicaciones tópicas de flúor; además, se brinda educación sobre la salud bucal.

«Con la ley Nacer con Cariño, las embarazadas conforman un grupo al que se le ha dado el realce que necesita. Todo este componente educativo y seguimiento que se le da a este grupo población es abordado por nuestros recursos», afirmó Rodríguez.

Por su parte, el coordinador del Programa de Salud Bucal, Milton Estupinian, destacó que, en el marco de la ley Nacer con Cariño se están brindando atenciones a las madres durante la etapa del embarazo.

Asimismo, afirmó que el Sistema Nacional Integrado de Salud trabaja de manera articulada para llevar a la población los cuidados necesarios para un mejor desarrollo desde la primera infancia, adolescencia y adultez.

INTERESANTE!  VIDEO | Motorista de la 41-F es localizado y capturado por llevársela de vivo en el bulevar del Ejército

«Lo que nosotros hacemos es articular con todas las carteras de Estado y ministerios. Toda la labor que hace el Ministerio de Salud, nosotros las cumplimos no de lunes a viernes, sino en el horario que ellos no están presentes [fines de semana y días festivos», indicó el doctor Estupinian.

Continuar Leyendo

Principal

Fonat entrega US$1.4 millones en prestaciones económicas

Publicado

el

Más de 1,505 familias afectadas por un siniestro vial han sido beneficiadas este año por el Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), a quienes se les han entregado $1,435,950 en concepto de prestaciones económicas.

De ese total entregado, $583,200 han sido distribuidos a 713 lesionados por accidentes viales, mientras que 792 familiares de víctimas mortales han recibido $852,750.

El consejo directivo del Fonat aprobó expedientes para beneficiar a más de 2,065 familias de afectados por un hecho de tránsito, con un presupuesto global de $1,966,650.

En cuanto a las solicitudes ingresadas, al finalizar septiembre, el Fonat inició el trámite de prestación económica a un total de 1,863. En este rubro, 1,333 corresponden a lesionados y 530 son de familias de víctimas mortales.

El Fonat trabaja en modernizar y agilizar los procesos para que estas personas afectadas por un hecho de tránsito reciban estos montos económicos en forma rápida y oportuna, en el marco de la ley del Fonat.

Para facilitar a las familias recibir estos fondos, cuando están aprobados los expedientes por el Consejo Directivo, los beneficiarios retiran el monto económico que corresponda de acuerdo con la resolución emitida en la red de agencias del Banco Hipotecario a escala nacional.

La directora del Fonat destaca que esto es con el objetivo de acercar los servicios y que toda la población acceda en forma inmediata y rápida a la prestación económica. En ese sentido, el Fonat ha habilitado una plataforma digital desde la cual las personas afectadas por un siniestro vial pueden iniciar con este proceso.

«Es importante reiterar a las personas que han iniciado el proceso de la prestación económica a que revisen constantemente la plataforma digital de Fonat y el correo electrónico que han registrado para conocer sobre los avances del trámite y los cambios del estado de su solicitud», dijo Bardi.

INTERESANTE!  Pandillero retirado y su esposa fueron asesinados al regresar de la Iglesia

Añade que, uno de los requisitos iniciales es que exista un acta policial en donde se evidencia el hecho de tránsito.

«Ahora el proceso de inicio es muchísimo más ágil para los afectados, porque pueden comenzar desde nuestro sitio web en donde encuentran la plataforma disponible 24/7. Recomendamos que puedan ver los videos tutoriales para conocer el paso a paso de cada tipo de servicio, ya sea para lesionados a familiares que han perdido a un ser querido como consecuencia de un hecho de tránsito», señaló.

Por otro lado, a las personas con discapacidad, las evaluaciones de la Comisión Técnica de Evaluación Médica pueden programarse vía video llamada, para que el usuario no debe desplazarse hasta las oficinas del Fonat, sino que el equipo de médicos establece contacto a través de plataformas digitales como WhatsApp u otras.

Continuar Leyendo

Principal

Continúan realizando importantes obras en Santa Ana

Publicado

el

En Santa Ana, el cual es el primer departamento del país con un 100% de cobertura con obras de la Dirección de Obras Municipales (DOM), se ejecutan más de 20 proyectos, entre estos: el sector Plan Nacional de Bacheo, el programa de mejoramiento de calles rurales, la construcción de escuelas, mercados y centros deportivos.

En la cabecera departamental se han recuperado más de 350 calles con superficie de asfalto y concreto hidráulico, entre estas las vías del centro de la ciudad como la Avenida Independencia, las colonias Bella Samaria, aldea San Antonio y en las calles de la urbanización Ciudad Paraíso, se construyeron calles de concreto.

También calles aledañas al hospital nacional regional San Juan de Dios, Norte de Santa Ana, la urbanización El Milagro, la urbanización El Jardín, Loma Linda y barrio Nuevo y colonia El Rotario, han sido intervenidas exitosamente.

Con el programa de mejoramiento vial en Santa Ana se están recuperando más de 3.9 kilómetros de calle en municipios como: Coatepeque, El Porvenir, Metapán, San Antonio Pajonal y San Sebastián Salitrillo.

Entre las obras de infraestructura se encuentran: la perforación de 6 pozos en los municipios de El Porvenir, Santa Rosa Guachipilín, Santiago de La Frontera, Masahuat y Texistepeque, en este último, en los caseríos Brisas de Guajoyo y Santa Elena.

Con el programa Presidencial «Mi Nueva Escuela» se construyen 3 centros educativos: en la cabecera departamental, en Chalchuapa y en Santa Rosa Guachipilín. También se construye un nuevo centro deportivo en la colonia La Esmeralda del municipio de El Congo, donde recientemente inició también la reparación de las principales vías.

INTERESANTE!  Muere de cáncer Timothy Ray, el primer hombre curado de VIH

En los municipios de Candelaria de la Frontera y Chalchuapa, se construyen también dos modernos mercados, que permitirán agilizar la economía de las familias salvadoreñas.

Cabe mencionar que, a escala nacional, la DOM está presente en 199 municipios del país con 388 proyectos, lo que representa un 75.95% de la cobertura territorial. Actualmente, se ejecutan 99 proyectos de infraestructura en 81 municipios; 70 proyectos más de mejoramientos viales en 67 municipios y también realizan 219 eventos del Plan Nacional de Bacheo en 118 municipios más.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: