Connect with us

Nacionales

Alcalde de Santa Tecla Roberto d’Aubuisson se niega a hacer pública la información sobre contrato con la colombiana Teclaseo

Publicado

el

Roberto d’Aubuisson, alcalde de Santa Tecla y su consejo municipal, sigue siendo cuestionado por la falta de transparencia en el contrato concedido a la empresa colombiana Teclaseo.

Esta vez, el abogado Edgar Francisco Lemus Vásquez solicitó la información al Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP), para conocer los términos y condiciones del contrato de Teclaseo con la comuna tecleña, el cual hay sido otorgado a un plazo por 24 años.

En ese sentido, el instituto exigió al alcalde arenero proceder a hacer público el contrato, así como los pagos que realiza con las tasas que cobra a los tecleños, sin embargo, Roberto d’Aubuisson se negó a facilitar la información pertinente a través de su responsable de la unidad de acceso a la información, desobedeciendo la solicitud del IAIP, pese a que este órgano de transparencia resolvió hace una semana a favor de hacer pública la información concerniente al contrato con Teclaseo, para el cual brindó 5 días hábiles a partir del 15 de junio 2020.

Nadie se explica por qué las autoridades encargadas de velar por los intereses de los ciudadanos -Corte de Cuentas, Fiscalía General de la República, CJS- protejan al alcalde tecleño y no procedan a investigarlo, principalmente cuando hay una precalificación adulterada de selección de empresa.

Sin embargo, la misma Corte de Cuentas brindó una auditoría especial en la que afirma que el contrato es “lesivo (dañoso) a los intereses de Santa Tecla”; que no se llevó a cabo los requisitos para contratar; que regalaron todos los camiones y equipos de transporte y recolección propiedad de Santa Tecla, sin la debida autorización de desafectación según ordena la ley.

Se conoce además que los fondos son presuntamente de origen oscuro y fueron depositados a una persona que no es el socio; tampoco hay evidencia del ingreso de divisas de la empresa colombiana. Teclaseo no posee relleno sanitario, por lo que hace uso de uno que es altamente cuestionado.

El ministro de Trabajo, Rolando Castro, ha denunciado ya en la Fiscalía al alcalde y su concejo, quienes despidieron sin el debido proceso a 187 trabajadores que tenían más de 20 años de laborar, entre los cuales muchas madres solteras. Incluso, el alcalde ha incumplido la resolución de la Sala para reincorporar a los trabajadores.

Públicamente ha exigido al Fiscal General que proceso a d’Aubuisson y su concejo, y que de no hacerlo, comete omisión en la investigación, por  lo que acudirá a instancias internacionales.

Se sabe también que quien participó en la negociación de ese contrato fue Fidel Melara Morán, hermano del Fiscal General, por lo que se ha solicitado que no conozca del caso y en su lugar lo haga el fiscal adjunto.

Con el contrato de Teclaseo, el edil tecleño estaría presuntamente obteniendo unos $50 por tonelada de basura, cobrando unos $450 mil al mes, según fuente confidencial, mientras que una oferta presentada por la empresa Manejo Integral de Desechos Sólidos (MIDES), en la que se incluía $18 por recolección, $12 de transporte y $20 por disposición final para un total de $50 por tonelada.

Con Teclaseo, los números se disparan a $125 por tonelada siendo estas 300 al mes para un total de $37, 500 diarios que al mes se traducen en $1 millón 125, obteniendo una ganancia diaria de $75, siendo un ingreso entre $500 mil y $650 mil al mes de fondos públicos, según una fuente confidencial.

De allí, la negativa del alcalde de Santa Tecla, Roberto d’Aubuisson, y su concejo municipal de mantener confidencial la información el contrato que tienen con la empresa colombiana Teclaseo.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

Crean el “Círculo de Reflexión Política Siglo XXI” en apoyo a “las transformaciones” de El Salvador

Publicado

el

Este lunes 14 de julio, un grupo de profesionales, intelectuales y analistas anunciaron la creación del Círculo de Reflexión Política Siglo XXI, para analizar los temas políticos de El Salvador.

Integrantes del colectivo: Juan Contreras (abogado), Nelson Flores (especialista en administración pública), Mélida Villatoro (Exdocente, exdiputada y analista política), Aldo Álvarez (Abogado), Oscar Peñate (politólogo), René Martínez (sociólogo), Mauricio Rodríguez (sociólogo) y Rafael Góchez (académico).

MANIFIESTO

1. Nosotros, los aquí reunidos —y otros que no se encuentran presentes, pero pertenecen a este colectivo— somos ciudadanos que provenimos de distintas escuelas académicas, corrientes ideológicas, centros de pensamiento, organizaciones sociales y gremiales profesionales. Tenemos un profundo amor por nuestro país —su historia, su presente y su futuro— y además la voluntad de aportar nuestra cuota particular, de manera proactiva y propositiva, para que como nación podamos prosperar y avanzar hacia el desarrollo.

2. Compartimos la opinión fundamental de que nuestro país vive un momento histórico singular, en el cual se están impulsando cambios que anhelamos desde mucho tiempo atrás, y estamos convencidos de que éstos deben continuar y profundizarse. Por esa razón, manifestamos nuestro apoyo a esas transformaciones, con la confianza en que sus frutos se concretarán y consolidarán en un futuro cercano.

3. Reconocemos que estos cambios han sido posibles gracias al liderazgo y la visión de país del presidente de la República, Nayib Bukele, cuya implementación ha exigido determinación, iniciativa y coraje. Estos se han desarrollado a pesar de las críticas y objeciones de ciertos sectores, tanto internos como externos, para quienes dichos cambios representan una amenaza al orden social e histórico del cual se beneficiaron, incluso cuando ello implicó mantener a millones de salvadoreños en condiciones de pobreza, exclusión y subdesarrollo, así como ignorar la tragedia de decenas de miles de personas sometidas al sufrimiento y al dolor infligidos por el crimen organizado de las pandillas.

4. Vemos con preocupación que los opositores a dichos cambios, aun cuando no representan a la gran mayoría de la población salvadoreña, han aumentado la intensidad y agresividad de sus ataques contra las acciones transformadoras realizadas y por realizar, poniendo en funcionamiento todos los recursos nacionales e internacionales a los que tienen acceso; todo ello con el propósito de revertir lo que hasta ahora se ha logrado, principalmente en materia de seguridad pública y reactivación económica, con sus consecuentes mejoras en áreas como salud, educación, vivienda, etc.

5. Desde la humildad y la honestidad intelectual, consideramos que nuestros aportes individuales en los espacios y medios en que nos expresamos son importantes, pues ayudan a que la ciudadanía tenga una mejor comprensión del momento histórico que atravesamos y los desafíos planteados. Por tal razón es que hemos decidido agruparnos para reflexionar sobre los diversos aspectos políticos, sociales, económicos y culturales implicados, generando posiciones y propuestas conjuntas que puedan tener mayor incidencia en la defensa y continuidad de los cambios por los que atraviesa El Salvador.

6. Tenemos la convicción de que estamos cruzando el punto de no retorno a un pasado sin esperanza, donde las élites económicas y de la vieja clase política no ofrecieron verdaderas oportunidades para que los habitantes de este país se desarrollaran dignamente. Por ello —desde nuestras capacidades individuales y en colectivo— consideramos un deber y un compromiso plantearle a la población una postura más enfática, más reflexionada, más depurada y más comprensible sobre el camino que transitamos como país, motivados por el propósito legítimo y sincero de contribuir a defender este proceso de transformación nacional, iniciado en 2019 y ratificado en 2024 con abrumadora mayoría electoral.

7. Desde un inicio, dejamos claro que nuestro colectivo no tiene fines partidarios ni pretende convertirse en un movimiento político, ni en una organización no gubernamental, ni en un instituto de investigación o producción estadística. Nuestro propósito es constituir un círculo de reflexión política, integrado por analistas, comentaristas, columnistas, escritores y académicos, comprometidos con aportar pensamiento crítico, argumentación y conciencia pública sobre el proceso de transformación nacional, generando una línea de análisis sólida que contribuya a defender los cambios que vive el país y a desmontar los discursos que, a nuestro juicio, distorsionan su realidad.

8. Es así como, en compromiso y responsabilidad histórica con nuestro país, comunicamos nuestra decisión de reunirnos como un grupo de reflexión política, para desde esa dinámica generar espacios de construcción intelectual y argumentativa, suficiente y necesaria, en los medios de comunicación social de toda naturaleza, así como otros espacios de ejercicio del pensamiento, tanto nacionales como internacionales, a fin de respaldar con convicción y pensamiento crítico el proyecto de país que, por mandato democrático, lidera el presidente Nayib Bukele. 9. En consonancia con lo anterior, hemos adoptado este nombre para designar a nuestro colectivo: “Círculo de Reflexión Política SIGLO XXI”, pues consideramos que, si los dos siglos anteriores de vida en nuestro país no estuvieron al servicio del bienestar general de la población, este siglo sí será el de las transformaciones estructurales que llevarán a nuestro querido país y a su gente a salir del subdesarrollo y florecer plenamente en su dignidad como seres humanos.

 

San Salvador, a los 14 días del mes de julio del año 2025.

Continuar Leyendo

Principal

Captan instante cuando pick up choca contra motociclista y se da a la fuga en Santa Ana

Publicado

el

Un vehículo tipo pick up embistió a un motociclista y se dio a la fuga con rumbo desconocido, en el departamento de Santa Ana.

El momento preciso de este siniestro vial fue captado por una cámara de vigilancia de una vivienda cercana a la carretera.

En el video se observa al motociclista circulando por la carretera y cuando hace un giro a la izquierda, para incorporarse a una calle secundaria, es embestido por el pick up que lo intentó sobrepasar.

Las imágenes muestran que el conductor del pick up nunca se detuvo para intentar auxiliar al motociclista que yacía en el pavimento de la carretera.

La cámara captó cuando el vehículo tipo pick up escapó con dirección al municipio de Santa Ana Norte.

Continuar Leyendo

Principal

Se esperan tormentas para este lunes

Publicado

el

Para esta tarde de lunes se prevé cielo mayormente nublado sobre la zona norte y la cordillera volcánica del occidente y centro del país, con probabilidad de lluvias y tormentas puntuales.

Por la noche: el cielo se mantendrá mayormente nublado en la zona central y occidental, con lluvias y tormentas dispersas en el occidente y puntuales en sectores de Chalatenango, norte de San Salvador y Cuscatlán. En el resto del país, el cielo permanecerá parcialmente nublado.Paquetes turísticos

El viento: se mantendrá del noreste y este por la mañana, noche y madrugada, mientras que por la tarde será del oeste y suroeste, con velocidades entre 10 y 20 km/h. Se pueden registrar ráfagas de hasta 30 km/h en zonas altas.

Las condiciones atmosféricas: indicarán una disminución gradual en la influencia de la onda tropical, concentrando las lluvias en el occidente y en zonas altas del centro del país

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído